Síguenos

Consumo

La Seguridad Social registra 25.872 bajas en el mes de enero

Publicado

en

MADRID/ VALÈNCIA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Seguridad Social perdió en el primer mes del año de 2018 un total de 25.872 afiliados en la Comunitat Valenciana, lo que supone un descenso del 1,41 por ciento, hasta sumar un total de 1.809.132, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En términos interanuales, la región subió en 67.623 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en enero, con una subida del 3,88 por ciento con respecto a enero de 2017.

En enero de este año el Régimen General en la Comunitat Valenciana registró 1.463.323 afiliados, frente a los 339.520 autónomos, 3.289 del mar y ninguno del carbón. En el sector agrario hay, por su parte, 57.428 personas, mientras que en el hogar, 32.652.

En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió en enero una media de 178.170 afiliados (-0,97%), algo más que en igual mes de 2017, cuando registró 174.880 bajas. Al finalizar el mes pasado, el total de ocupados se situó en 18.282.031 cotizantes.

La hostelería y el comercio fueron los principales responsables del retroceso de la afiliación en enero por el fin de las contrataciones que se realizan para la temporada navideña. En total, la hostelería restó 38.102 afiliados (-3,2%) y el comercio 37.411 (-1,5%) en el primer mes del año.

Sin el componente estacional, la afiliación aumentó en enero en 66.578 personas y, en valores interanuales, en 616.336, su mejor dato desde 2007, según Empleo.

En el primer mes del año 2018 el Régimen General perdió 165.969 afiliados, un 1,1 por ciento menos que en diciembre, hasta un total de 15.025.514 cotizantes.

Por su parte, el Régimen de Autónomos (RETA) perdió 10.785 ocupados en enero (-0,3%), hasta un total de 3.193.892 afiliados, mientras que el del Mar registró 1.393 bajas (-2,2%) y el Régimen del Carbón otras 22 (-0,9%).

En el sistema especial agrario se perdieron 1.619 afiliados en enero (-0,2%), mientras que el sistema especial del hogar restó 2.577 cotizantes (-0,6%).

En el último año, la Seguridad Social acumula un repunte de 607.856 afiliados, un 3,4 por ciento más, su mejor dato interanual desde enero de 2007.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo