Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna de Janssen es la primera monodosis autorizada en Europa

Publicado

en

Madrid, 11 mar (EFE).- La vacuna de la farmacéutica Janssen (Johnson&Johnson), basada en un vector viral, que ha sido aprobada este jueves por la Agencia Europea del Medicamento, es la primera que requiere de una única dosis y, como otras formulaciones, puede ser almacenada y distribuida a una temperatura de entre 2 y 8 grados.

La fórmula de la farmacéutica estadounidense tiene una eficacia vacunal superior al 85 % en la prevención del desarrollo de covid-19 grave y evita el cien por cien de las muertes, pues no se ha registrado ninguna en el grupo de tratamiento durante los ensayos.

En los resultados globales, donde se incluye todo tipo de población, edades, países y las cepas, la eficacia para prevenir la enfermedad de moderada a grave es cercana al 70 %, indica a Efe Alberto Borobia, coordinador de la Unidad central de investigación clínica y ensayos clínicos del Hospital Universitario La Paz (Madrid), que participó en las pruebas.

En cuanto a las variantes sudafricana y brasileña, los datos indican que la eficacia se mantiene para prevenir la enfermedad severa.

Borobia explica que para la variante británica no hay datos, porque en los ensayos clínicos no había población de ese país, pero otros preliminares «sugieren» que la formulación también es activa frente a esta.

Los ensayos clínicos incluyeron más de un 34 % de sujetos de más de 60 años, en los que la eficacia «también es muy buena», por lo que considera que «puede ser muy útil para inmunizar a la población mayor».

Los efectos secundarios son los mismos que puede tener la vacunación de la gripe, por ejemplo – señala- dolor en el lugar del pinchazo.

Una vacuna monodosis que permite ser almacenada y distribuida a temperatura de nevera y puede estar fuera de ella doce horas «va a facilitar enormemente el proceso de vacunación», señala Borobia, pues dos de las fórmulas usadas hasta ahora, Pfizer/BioNTech y Moderna requieren de conservación bajo cero.

En cuanto a la presentación en una sola dosis, indica que en los estudios en fases iniciales se vio que «la potencial eficacia vacunal con una sola administración era lo suficientemente alta» para una situación de emergencia pandémica.

La vacuna de Janssen utiliza un adenovirus humano, el del catarro común, que se modifica genéticamente para que no pueda replicarse y para que exprese en su membrana la proteína spike (S) del virus, que nuestro organismo va a reconocer como extraña y va a crear anticuperpos.

Por el momento, «no hay datos concluyentes» sobre si el preparado de Janssen también previene los contagios (los estudios de las vacunas aprobadas hasta ahora se han centrado en la prevención de la enfermedad y los fallecimientos), pero Borobia indica que «hay alguna señal muy preliminar de que pudiera» evitarlos.

Los ensayos clínicos en fase II y III de esta vacuna, que el pasado 27 de febrero fue aprobada para uso en Estados Unidos, fueron desarrollados en hospitales de varios países, entre ellos ocho españoles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la nueva PAU 2025: Cambios clave en la prueba de acceso a la universidad en España

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), conocida anteriormente como EBAU o Selectividad, incorpora importantes novedades en su edición de 2025. Esta evaluación es esencial para que los estudiantes de Bachillerato puedan acceder a estudios universitarios de grado en España. A continuación, te explicamos cómo será la nueva PAU, qué ha cambiado y qué deben tener en cuenta los alumnos.


¿Qué es la PAU y cómo está estructurada?

La PAU 2025 mantiene una estructura en dos fases:

  1. Fase obligatoria: Es imprescindible aprobarla con una nota igual o superior a 5 para poder acceder a la universidad.

  2. Fase voluntaria: Permite subir nota hasta un máximo de 4 puntos adicionales.

Cada examen tendrá una única propuesta, aunque en algunos apartados se ofrecerán opciones de elección.

Materias de la fase obligatoria:

  • Lengua Castellana y Literatura II

  • Lengua Extranjera II

  • Historia de España o Filosofía

  • Lengua Cooficial y Literatura II (en comunidades autónomas con lengua propia)

Materias de la fase voluntaria:

  • Al menos dos materias de modalidad de 2º de Bachillerato

  • Historia de España o Filosofía (la no escogida en la fase obligatoria)

  • Segunda lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués)


Cambios clave en la PAU 2025: corrección, madurez y pensamiento crítico

La principal novedad este año está en los criterios de corrección. Se valorarán con más peso aspectos como:

  • Ortografía y gramática

  • Presentación del examen

  • Coherencia del discurso

  • Adecuación de las respuestas al enunciado

Estos elementos podrán suponer hasta un 10% de la nota total del ejercicio. Además, se busca evaluar la capacidad crítica y la madurez del alumnado por encima de la simple memorización.

El peso del razonamiento y la aplicación práctica del conocimiento pasa del 50% anterior al 70% en esta edición.


Duración y calificación de los exámenes

  • Cada examen durará 90 minutos y habrá descansos mínimos de 30 minutos entre pruebas.

  • La nota final se calcula combinando:

    • 60% de la nota media de 1º y 2º de Bachillerato

    • 40% de la calificación de la fase obligatoria

  • En la fase voluntaria, los alumnos pueden obtener hasta 4 puntos extra con la nota más alta de hasta tres materias adicionales.


¿Cuándo se celebran los exámenes de la PAU 2025?

Las fechas de la convocatoria ordinaria de la PAU 2025 serán los días 3, 4 y 5 de junio en la mayoría de comunidades autónomas:
Comunitat Valenciana, Galicia, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Murcia, Andalucía, Extremadura y Baleares.

La convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio de 2025.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo