Síguenos

Comisiones

Las ayudas municipales para la contratación de bandas de música llegan a los 700 euros de media por falla

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) –

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado la concesión de 100.000 euros en ayudas a 144 comisiones falleras de la ciudad de València por haber contratado agrupaciones musicales este año. Esta es la tercera convocatoria de este tipo después de que en 2016 el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, impulsara su creación. La cuantía total ya es más del triple que en la primera edición y un 25 por ciento más que el año pasado.

Las comisiones falleras subvencionadas –una más que en 2017– recibirán una media de 700,57 euros, una cantidad un 25% superior a la recibida de media por cada comisión en la anterior convocatoria.

«Desde el gobierno de Joan Ribó no solo estamos aumentando las ayudas a las comisiones falleras, sino que lo hacemos con nuevas ayudas en los puntos que mayor incidencia cultural y social pueden tener», ha explicado Fuset, que ha recordado que la música, en general, y las bandas y las colles de tabal y dolçaina, en particular, «son un elemento fundamental de las Fallas protegido por su inclusión en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad, y estas ayudas son una de las iniciativas para su protección».

La «buena acogida» del mundo fallero a estas ayudas creadas durante este mandato ya implicó que en 2017 se incrementaran más de un 47 por ciento las comisiones beneficiarias, llegando este año a las 144. Además, la ayuda media también ha ido creciendo progresivamente, dado que el año pasado lo hizo un 64,54 por ciento y este año ha vuelto a aumentar en más de 140 euros de media.

Fuset también ha recordado, en un comunicado, que el apoyo a la fiesta y a las comisiones falleras cuenta con otras ayudas que se añaden a estas. La destinada a los cadafals falleros está abierta en estos momentos –podrá ser solicitada hasta el día 17 de diciembre– y para 2019 superará los 1,8 millones de euros para compensar a las comisiones con el 25 por ciento del pago contratado con los artistas falleros; la referente a los aniversarios está aprobada por la Junta de Gobierno Local y se podrán presentar instancias a partir de su publicación en el BOP; y las de iluminación para 2019 han sido igualmente aprobadas hoy, mientras que las de este año ya se han concedido y pagado, con un importe medio de 718,3 euros para las 259 comisiones beneficiarias.

INSONORACIÓN Y MEMORIA HISTÓRICA
Asimismo, las ayudas de Germanor, para fomentar la convivencia con el resto de la ciudadanía, también están en tramitación al igual que la de insonorización de casales, que en esta ocasión duplicará su importe hasta llegar a los 100.000 euros.

Por último, en breve se aprobará también la convocatoria para las ayudas relacionadas con la aplicación de la ley de Memoria Histórica, que ayudará a las comisiones a garantizar el cumplimiento de esta ley. Fuset ha explicado que «las Fallas son un motor, social, cultural y económico y el aumento de las ayudas municipales a la fiesta busca también el mayor retorno cultural, económico y social para València».

banner-alargado-amparo-png

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo