Síguenos

Fallas

Las cariñosas palabras de Marina Civera al Pleno de JCF: «Hacéis que la fiesta se mantenga viva»

Publicado

en

Fallera Escarlata| La Fallera Mayor de València de 2019 y su Corte de Honor participaron en el último pleno de Junta Central Fallera de año en la tarde de este lunes, como viene siendo costumbre. Tras una calurosa acogida de los miembros de Junta presentes en el salón de plenos de la casa, Marina tomó la palabra para dirigirse al grupo, más numeroso que en la última cita, pero menos de la mitad de sus componentes. Lo hizo desde la mesa de directiva, sentada, a diferencia de Rocío Gil, que en 2018 lo hizo de pie, ante un auditorio sentado, en un lateral de la mesa.

Tras probar un primer micro, Marina pidió al presidente de Junta, Pere Fuset, el suyo para que se escucharan bien sus palabras. Un minuto de discurso en que concentró un mensaje de «agradecimiento y admiración» para los miembros de Junta, delegados de sector, presidentes de agrupaciones, directiva y resto de vocales, por su «generosidad y altruismo». Destacó también una segunda idea, Marina habla en plural en todo momento para expresar el orgullo de «las mujeres falleras» que son, Fallera Mayor de València y Corte. Y una tercera, la referencia a la representación y la portavocía en su persona de los falleros y las falleras en cada una de sus palabras.

Así fue el discurso de Marina Civera:
«Es todo un honor tanto para la Corte de Honor como para mí estar aquí hoy. Como mujeres falleras que hemos nacido en esta fiesta, hemos crecido con la figura de Junta Central Fallera, desde pequeñitas no conocemos la fiesta sin ella. Para nosotras significáis un esfuerzo muy grande por nuestra fiesta. Hemos tenido la suerte este año de poder verlo en primera persona, cómo trabajáis y cómo es esta casa desde dentro. Vuestra dedicación es todo un ejemplo a seguir.

Notamos cómo hacéis que nuestra fiesta se mantenga viva. Estamos muy agradecidas por ello. No tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento, en nombre de todos los falleros y las falleras. Sobre todo agradecer todo vuestro esfuerzo, horas de sueño… Sabemos que esto es totalmente altruista. Nos hemos encontrado con gente generosa, amable y entregada a esta fiesta.

Así que, dar las gracias en nombre de cada fallero y cada fallera. Desearos unas buenas fiestas y, sobre todo, un extraordinario 2019, que esperamos poder vivir junto a vosotros. Muchas gracias».

Nuevamente Marina Civera volvió a destacar por su tranquilidad y convencimiento en un discurso que suena sincero, sin acudir a ninguna anotación de apoyo, y dando lugar a largos aplausos.

Imagen: JCF

Las 13 representantes permanecieron durante todo el pleno y, aunque Fuset les indicó que podrían tomar la palabra en ruegos y preguntas si así lo deseaban, la agenda hacía imposible que llegaran a ese momento. Se trató de un pleno intenso en contenido y acalorado en algún punto, ya que, entre otras cuestiones, el vicepresidente de Festejos, Pepe García Bosch, presento el anteprograma de actos falleros y también se procedió a un debate sobre las dos propuestas que llegarán a la Asamblea de Presidentes y Presidentas próximamente sobre la elección de jurados de fallas, antesala del que se producirá en aquel foro. En relación a la exposición de García Bosch, Fallera Mayor de Valencia y Corte intercambiaron momentos de complicidad, entusiasmo y nerviosismo al repasar cada uno de los eventos y actos que están por venir.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo