Síguenos

Fallas

Las cariñosas palabras de Marina Civera al Pleno de JCF: «Hacéis que la fiesta se mantenga viva»

Publicado

en

Fallera Escarlata| La Fallera Mayor de València de 2019 y su Corte de Honor participaron en el último pleno de Junta Central Fallera de año en la tarde de este lunes, como viene siendo costumbre. Tras una calurosa acogida de los miembros de Junta presentes en el salón de plenos de la casa, Marina tomó la palabra para dirigirse al grupo, más numeroso que en la última cita, pero menos de la mitad de sus componentes. Lo hizo desde la mesa de directiva, sentada, a diferencia de Rocío Gil, que en 2018 lo hizo de pie, ante un auditorio sentado, en un lateral de la mesa.

Tras probar un primer micro, Marina pidió al presidente de Junta, Pere Fuset, el suyo para que se escucharan bien sus palabras. Un minuto de discurso en que concentró un mensaje de «agradecimiento y admiración» para los miembros de Junta, delegados de sector, presidentes de agrupaciones, directiva y resto de vocales, por su «generosidad y altruismo». Destacó también una segunda idea, Marina habla en plural en todo momento para expresar el orgullo de «las mujeres falleras» que son, Fallera Mayor de València y Corte. Y una tercera, la referencia a la representación y la portavocía en su persona de los falleros y las falleras en cada una de sus palabras.

Así fue el discurso de Marina Civera:
«Es todo un honor tanto para la Corte de Honor como para mí estar aquí hoy. Como mujeres falleras que hemos nacido en esta fiesta, hemos crecido con la figura de Junta Central Fallera, desde pequeñitas no conocemos la fiesta sin ella. Para nosotras significáis un esfuerzo muy grande por nuestra fiesta. Hemos tenido la suerte este año de poder verlo en primera persona, cómo trabajáis y cómo es esta casa desde dentro. Vuestra dedicación es todo un ejemplo a seguir.

Notamos cómo hacéis que nuestra fiesta se mantenga viva. Estamos muy agradecidas por ello. No tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento, en nombre de todos los falleros y las falleras. Sobre todo agradecer todo vuestro esfuerzo, horas de sueño… Sabemos que esto es totalmente altruista. Nos hemos encontrado con gente generosa, amable y entregada a esta fiesta.

Así que, dar las gracias en nombre de cada fallero y cada fallera. Desearos unas buenas fiestas y, sobre todo, un extraordinario 2019, que esperamos poder vivir junto a vosotros. Muchas gracias».

Nuevamente Marina Civera volvió a destacar por su tranquilidad y convencimiento en un discurso que suena sincero, sin acudir a ninguna anotación de apoyo, y dando lugar a largos aplausos.

Imagen: JCF

Las 13 representantes permanecieron durante todo el pleno y, aunque Fuset les indicó que podrían tomar la palabra en ruegos y preguntas si así lo deseaban, la agenda hacía imposible que llegaran a ese momento. Se trató de un pleno intenso en contenido y acalorado en algún punto, ya que, entre otras cuestiones, el vicepresidente de Festejos, Pepe García Bosch, presento el anteprograma de actos falleros y también se procedió a un debate sobre las dos propuestas que llegarán a la Asamblea de Presidentes y Presidentas próximamente sobre la elección de jurados de fallas, antesala del que se producirá en aquel foro. En relación a la exposición de García Bosch, Fallera Mayor de Valencia y Corte intercambiaron momentos de complicidad, entusiasmo y nerviosismo al repasar cada uno de los eventos y actos que están por venir.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Fallera Mayor de València 2026
Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo