Síguenos

Fallas

Las Fallas llegan a Alcalá de Henares para homenajear a Cervantes en el IV centenario de su muerte

Publicado

en

La declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco ha hecho que nuestra fiesta se haya convertido en un referente que no conoce fronteras. Es por ello, que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha decidido finalizar la serie de actividades que ha preparado para homenajear a uno de los escritores españoles más universales como Miguel de Cervantes con la ‘plantà’ y posterior ‘cremà’ de una falla en su honor.

Este año se celebra el IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y el consistorio madrileño ha programado 66 actividades que se están desarrollando desde este jueves 20 al domingo 23, bajo el lema ‘Cuatro días para el final de un Centenario’. Dicha programación especial finalizará este domingo con la ‘cremà’ de la falla en honor al autor del Quijote.

El motivo de aunar literatura y fallas es porque según explica el consistorio «en diciembre de 2016 las Fallas de Valen­cia fueron declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial y la ciudad de Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998» y es por ello que han pensado unir los dos hitos diseñando una falla que «retrate el alma de la literatura del ilustre Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en Alcalá de Henares en septiembre de 1547».

La falla, creada por Raúl Martínez, «presenta con un equilibrio entre lo real y lo satírico, en pleno gesto de creación pluma en mano. Vemos un retrato en el que se comparten esencias de los monumentos falleros y el trabajo del literato, como la burla, la sátira, la crítica y el mimo por lo clásico y lo artesanal. El concepto de darle la vuelta a la realidad que se nos presenta cada día. Una ligera mueca de sonrisa que rompe la seria estética de cada uno de sus retratos oficiales».

Para que los vecinos de Alcalá de Henares conozcan el arduo proceso de elaboración de una falla, el artista Raúl Martínez ha ubicado un cartel que muestra el proceso de diseño y construcción de la falla en sus talleres de Valencia.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo