Síguenos

APUESTAS

Las opciones de cada equipo para ganar la NBA

Publicado

en

Las opciones de cada equipo para ganar la NBA

La NBA es una competición que se caracteriza por la variedad de candidatos que cada temporada optan al Anillo. Si bien suele haber un favorito, las diferencias entre los principales son estrechas y las casas de apuestas ofrecen un amplio y muy interesante abanico de posibilidades para definir al campeón. Esta tendencia se mantiene en la temporada 21-22, que presenta a un numeroso listado de candidatos a pelear por el título.

El Top 3

El principal favorito para los analistas es Brooklyn Nets, que si bien no su actuación en los últimos playoffs fue decepcionante, pues cayó en la primera ronda ante los Raptors; sus refuerzos le llevan a situarse en cabeza de los pronósticos, y con bastante diferencia con respecto a sus perseguidores. La presencia en la plantilla de Harden, Durant e Irving sitúan a los Nets con un 23.7 por ciento de posibilidades de ser campeón, según los expertos. Esto significa casi diez puntos más que el segundo en los pronósticos, el actual campeón Los Angeles Lakers, cuya probabilidad de Anillo se sitúa en un porcentaje de 13.8. La gran figura Lebron James, Anthony Davis y Russell Westbrook lideran el proyecto. El tercer aspirante en las casas de apuestas es Milwaukee Bucks, con un 9.8% de posibilidades. Giannis Antetokounmpo, elegido MVP en 2019, es su mejor baluarte.

La clase alta

A partir de aquí, las diferencias se estrechan y el grupo de candidatos se multiplica. Golden State Warrios es el cuarto en las quinielas con un 7.5% de posibilidades, superando los 5.9 puntos que presentan Utah Jazz y Phoenix Suns. La franquicia de San Francisco se aferra a recuperar la mejor versión de Stephen Curry para reconquistar la hegemonía que ha tenido entre 2015 y 2019, cuando disputó cinco finales consecutivas. Un mejorado Los Angeles Clippers, que en el inicio de la pasada temporada fue el principal favorito, quiere mantener esta posición, aunque los expertos le dan un 4.9% de opciones de éxito. Las casas españolas no descartan las opciones de estos equipos, como se muestra en el portal especializado LegalBet. Por otro lado, entre 3 y 4 puntos de este sistema de porcentaje se sitúan Philadelphia 76ers, Denver Nuggets y Miami Heat, actual subcampeón y en el que hay muy pocas esperanzas puestas de cara al curso actual. Sus opciones pasan porque Jimmy Butler repita el gran nivel del último curso.

¿La sorpresa?

Mirando hacia abajo, la situación se iguala, si bien las expectativas son muy bajas. Dallas Mavericks, Atalanta Hawks, Boston Celtics y Chicago Bulls están por debajo del 3.00, aunque son candidatos a entrar en los playoff y pelear por acercarse a las rondas finales. Con menos posibilidades según los analistas, otros equipos como Portland, New York Knicks y Memphis Grizzlies, mantienen algunas opciones de entrar en la pelea por el Anillo, con un nivel de posibilidades de salir campeón por encima del 1%.

Por debajo de este porcentaje de éxito hay trece equipos, cuyas previsiones son muy bajas para el curso actual. Completan la lista, por este orden, Indiana Pacers, New Orleans Pelicans, Charlotte Hornets, Washington Wizards, Toronto Raptors, Sacramento Kings, Minessota Timberwolves, San Antonio Spurs, Houston Rockets, Detroit Pistons, Orlando Magic, OKC Thunders y Cleveland Cavaliers.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Publicado

en

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos
Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro, el joven ciclista mexicano del UAE Team Emirates‑XRG, se coronó campeón de la 47.ª edición de la Vuelta a Burgos (5‑9 de agosto de 2025), imponiéndose gracias a su regularidad y temple en la etapa reina en Lagunas de Neila. Con solo 21 años y tras superar un pinchazo a pocos kilómetros del final, el ‘Torito’ logró cerrar con triunfo una temporada deslumbrante que lo consolida como una de las grandes promesas del pelotón mundial.

1. La última etapa, tensión, drama y victoria segura

La jornada decisiva, de 138,3 km entre Quintana del Pidio y las Lagunas de Neila, fue el escenario perfecto para definir la general. El italiano Giulio Ciccone (Lidl‑Trek), que partía como uno con las cuotas favoritas en las apuestas deportivas, logró una victoria espectacular en la cima, atacando a menos de un kilómetro para coronarse en la etapa reina. Del Toro, a pesar de un pinchazo en los últimos 14 km, recibió rápida asistencia del equipo y logró recomponerse con frialdad. Su segundo puesto en la etapa fue suficiente para asegurar la clasificación general con un tiempo final de 19 h 46 min 48 s, superando a Lorenzo Fortunato (2.º a 19 s) y a Léo Bisiaux (3.º a 25 s).

2. Una temporada de ensueño para un joven prodigio

Este triunfo se suma a una campaña memorable para del Toro que incluye: victoria en Milán‑Turín, podio en el Giro de Italia (2.º, maillot de joven), victoria en la Vuelta a Austria (con tres etapas y maillots de puntos y jóvenes), y triunfos en clásicas como la Clásica Tierras del Ebro o el Circuito de Getxo. Tras su dominio en Burgos, el propio Isaac declaró: “He dado un paso adelante este año, física y mentalmente… muy agradecido por la confianza del equipo”.

3. Historia y relevancia de su triunfo

Del Toro se convierte en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos, hazaña sin precedentes desde la victoria de Raúl Alcalá en 1993. Con solo 21 años, sigue una estela de logros que igualan los de grandes escaladores latinoamericanos en las apuestas ciclismo, como Nairo Quintana.

La victoria cobra aún más valor si se considera el nivel del pelotón en 2025, con rivales de talla mundial y un recorrido exigente que incluyó etapas para velocistas, contrarrelojistas y, sobre todo, escaladores puros. Su triunfo en Burgos se interpreta como una señal de que México, históricamente menos presente en el calendario WorldTour, empieza a consolidar figuras capaces de competir por generales en pruebas de varios días. Además, este resultado refuerza su papel en el circuito internacional y pone a su país en el mapa de las apuestas ciclismo y las quinielas para futuras grandes vueltas.

4. El desenlace y sus protagonistas

La general estuvo muy disputada hasta el final. En la última etapa, tras Ciccone y del Toro, Lorenzo Fortunato completó el podio parcial (3.º en etapa). Léo Bisiaux, que lideraba antes del día clave, se debilitó en la subida final y perdió su ventaja. Otro gran protagonista fue Carlos García Pierna, que se adjudicó la clasificación de montaña puntuando en varios altos.

5. Un futuro prometedor para el “Torito”

La victoria en la Vuelta a Burgos supone para Isaac del Toro un salto cualitativo en su corta pero meteórica carrera. Su nombre ya empieza a sonar con fuerza como posible aspirante a etapas y clasificaciones en el Tour de Francia en los próximos años. Antes de eso, la próxima gran cita en su calendario será la Vuelta a España, donde podría aprovechar su estado de forma y confianza para ir a por una victoria parcial o incluso un buen puesto en la general. Para el ciclismo mexicano, su figura representa un soplo de ilusión y la posibilidad de ver, en un futuro no muy lejano, a un corredor nacional disputando de tú a tú las pruebas más prestigiosas del planeta.

Continuar leyendo