Síguenos

Valencia

Las primeras ayudas del Plan Resiste, préstamos bonificados, empiezan este jueves

Publicado

en

EFE/Ana Escobar

València, 20 ene (EFE).- El primer tramo de ayudas del Plan Resiste, destinado a los sectores económicos más afectados por la pandemia, estará disponible a partir de este jueves y consistirá en una línea de préstamos bonificados del Instituto Valenciano de Finanzas por un total de 50 millones de euros.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con el conseller de Hacienda, Vicent Soler; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el director del IVF, Manuel Illueca, para analizar la puesta en marcha de este plan de choque.

Los préstamos bonificados que se ponen en marcha este jueves tienen tramos no reembolsables de hasta el 30 %, de manera que por ejemplo en un crédito de 30.000 euros se tendrán que devolver 21.000 y el resto lo asume como ayuda directa a la empresa la propia Generalitat.

Puig ha destacado la importancia del plan Resiste, que es el mayor esfuerzo en ayudas para los sectores de hostelería, restauración y ocio que ha realizado ninguna comunidad autónoma, y que está dotado con 340 millones de euros.

Asimismo, ha resaltado la rapidez con la que se ha puesto en marcha este primer tramo de ayudas del plan, más en el contexto de las nuevas restricciones a estos sectores aprobadas por el Consell para intentar frenar la pandemia de coronavirus.

Puig ha señalado que con estos primeros créditos subvencionados se intenta ayudar a las empresas para pasar este «tránsito» en este momento de «gran dificultad», para sacar adelante el objetivo de que ninguna de las empresas que eran rentables en 2019 «hoy tenga que caer» por la situación que ha generado la covid.

«Lo importante es salvar estas empresas, salvar los puestos de trabajo, salvar las oportunidades de miles de y miles de personas que hoy, desgraciadamente, en esta situación están sufriendo», ha afirmado Puig, quien ha hecho hincapié en que esta medida supone «la respuesta inmediata que es exigible en este momento».

Esta línea de financiación bonificada dirigida a los autónomos y pymes de los sectores económicos más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia, denominada Horeca por las siglas de los sectores a los que se dirige, permite que los beneficiarios tengan liquidez inmediata mediante préstamos bonificados por importe de entre 15.000 y 750.000 euros.

Desde este jueves, y a través de la web del IVF, las empresas interesadas en estos préstamos bonificables podrán acceder de manera telemática a solicitar un préstamo cuya devolución es a cinco años, con uno de carencia, y un tipo de interés simbólico, de euríbor +0,5 %, según fuentes de la Generalitat.

Los préstamos incorporan una ayuda (tramo no reembolsable) de hasta el 30 % del valor nominal del préstamo, con lo que un préstamo de 30.000 euros tendrá una ayuda por valor de 9.000 euros; un préstamo de 250.000 una ayuda de 42.000 euros; un préstamo de 500.000 una ayuda de 54.500; y un préstamo de 750.000 euros una ayuda de 60.750 euros.

Los porcentajes de bonificación marginales son del 30 % para los primeros 30.000 euros; del 15 % hasta 250.000; del 5 % hasta 500.000 euros y del 2,5 % en el último tramo marginal, hasta 750.000 euros.

Un total de 21 sectores se pueden acoger a estos préstamos, entre ellos el transporte por taxi, hoteles, alojamientos turísticos, cámpines, restaurantes y puestos de comida, establecimientos de bebidas, agencias de viajes, operadores turísticos, gimnasios, cines, teatros, salas de espectáculos o actividades recreativas y de entretenimiento, entre otros.

Según el Consell, con esta línea se proporciona en un solo trámite administrativo la liquidez urgente que precisan las empresas y, a la vez, una ayuda directa para compensarles por las restricciones sanitarias aprobadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Una mujer, hospitalizada en estado crítico tras caerle un rayo mientras se refugiaba bajo un árbol en la Marina de València

Publicado

en

mujer rayo Marina de València
EFE

Impacto de un rayo sobre un árbol deja dos mujeres heridas en València

Una tormenta eléctrica registrada este sábado 12 de julio en València ha provocado un suceso de extrema gravedad en la zona de la Marina. Una mujer de 52 años ha sufrido una parada cardiorrespiratoria tras caer un rayo sobre el árbol bajo el que se resguardaba de la lluvia junto a su hija, de 22 años, que tiene movilidad reducida. Ambas se encontraban en el entorno de la fachada marítima cuando comenzó el fuerte temporal.

Reanimada tras entrar en parada cardíaca

El aviso fue recibido por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) sobre las 12:30 horas. Hasta el lugar se desplazaron dos unidades sanitarias: una ambulancia del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB).

Los sanitarios encontraron a la mujer mayor en parada cardíaca y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar intensivas, logrando estabilizarla. Posteriormente, fue trasladada de urgencia al Hospital Clínico Universitario de València, donde permanece ingresada en estado muy grave.

La hija, también herida por la descarga eléctrica

Su hija, de 22 años, también fue alcanzada por la onda expansiva del rayo y sufrió heridas por fulguración, aunque su estado es menos grave. Fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada en la ambulancia SVB al mismo hospital para su evaluación médica.

Se refugiaron por la movilidad reducida de la madre

Según han informado fuentes municipales, madre e hija decidieron refugiarse bajo un árbol debido a la dificultad de desplazamiento de la mujer mayor, que utiliza un andador. La tormenta sorprendió a ambas mientras caminaban por la zona, sin que pudieran alcanzar otro tipo de refugio más seguro.

Recomendaciones ante tormentas eléctricas: evitar árboles y zonas abiertas

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil y AEMETdurante episodios de tormentas con aparato eléctrico. Ante el riesgo de rayos, se recomienda evitar cobijarse bajo árboles, estructuras metálicas o en zonas abiertas.

Los árboles actúan como pararrayos naturales, y aunque parezcan ofrecer protección frente a la lluvia, suponen un alto riesgo en caso de descargas eléctricas.


Contexto meteorológico: alerta naranja en València por tormentas y fuertes vientos

Este suceso se enmarca en el contexto de alerta naranja activada por AEMET en la Comunitat Valenciana por fuertes tormentas, lluvias torrenciales y rachas de viento de hasta 80 km/h. Las autoridades han cerrado playas, parques, jardines y han suspendido decenas de actividades de la Gran Fira de València, además de eventos musicales y deportivos al aire libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo