Síguenos

Otros Temas

Cómo limpiar el cepillo de dientes correctamente para evitar bacterias  

Publicado

en

limpiar cepillo de dientes
FREEPICK

Aprende paso a paso cómo desinfectar tu cepillo de dientes en casa y prevenir infecciones bucales con sencillos trucos de higiene.

Mantener el cepillo de dientes limpio es esencial para una buena salud bucal. Aunque a menudo se pasa por alto, este pequeño instrumento de higiene personal puede acumular bacterias, moho y restos de comida si no se limpia y almacena correctamente. En este artículo te explicamos por qué es importante limpiar el cepillo de dientes, con qué frecuencia debes hacerlo, y los mejores métodos para mantenerlo libre de gérmenes.


¿Por qué es importante limpiar el cepillo de dientes?

Un cepillo de dientes sucio puede convertirse en un foco de bacterias y patógenos como la E. coli, Streptococcus o incluso Candida albicans. Estos microorganismos pueden causar infecciones en la boca, encías o garganta, especialmente si tienes las defensas bajas o alguna herida bucal.

Además, la humedad constante del baño, el contacto con otras superficies o con otros cepillos, y una limpieza deficiente favorecen la proliferación de hongos y moho.


¿Con qué frecuencia se debe limpiar el cepillo de dientes?

Idealmente, debes limpiar tu cepillo de dientes después de cada uso, y hacer una limpieza profunda una vez a la semana. Además, se recomienda cambiar el cepillo cada 3 meses o antes si las cerdas están desgastadas o después de haber estado enfermo.


Métodos eficaces para limpiar el cepillo de dientes

1. Enjuague diario con agua caliente

Después de cada uso, enjuaga bien el cepillo con agua caliente del grifo para eliminar los restos de pasta dental y comida. Sacúdelo para retirar el exceso de agua y guárdalo en posición vertical para que se seque al aire.

2. Remojo en enjuague bucal antibacteriano

Una vez a la semana, puedes sumergir el cabezal del cepillo en colutorio antibacteriano durante 10-15 minutos. Esto ayuda a eliminar gérmenes y mantenerlo desinfectado. No uses este método a diario, ya que puede deteriorar las cerdas.

3. Limpieza con vinagre blanco y bicarbonato

Una alternativa casera muy efectiva consiste en mezclar media taza de vinagre blanco con una cucharada de bicarbonato de sodio. Deja el cepillo en esta solución durante al menos 30 minutos. Enjuaga bien con agua tibia antes de usarlo de nuevo.

4. Desinfección con agua oxigenada

Otra opción es sumergir el cepillo en una solución de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno al 3%) durante unos 10 minutos. El agua oxigenada tiene propiedades antisépticas que ayudan a eliminar bacterias.

5. Uso del microondas (solo cepillos sin metal)

Puedes desinfectar el cepillo de dientes en el microondas colocando el cabezal (sin metal) en un vaso con agua durante 1 minuto a potencia media-alta. Este método debe hacerse con precaución para no dañar el plástico ni provocar accidentes.


Cómo guardar el cepillo de dientes correctamente

🪥 Almacenamiento adecuado

  • Guarda el cepillo en posición vertical y deja que se seque al aire.

  • Evita cubrirlo con capuchones cerrados si está húmedo, ya que esto favorece la proliferación de moho.

  • No lo pongas en contacto con otros cepillos para evitar contaminación cruzada.

🚽 Evita dejarlo cerca del inodoro

Siempre que sea posible, guarda el cepillo lejos del inodoro. Al tirar de la cadena, se liberan partículas en el aire que pueden depositarse en el cepillo. Para prevenirlo, baja la tapa del WC antes de accionar la cisterna.


¿Se puede limpiar un cepillo eléctrico?

Sí. Los cabezales de los cepillos eléctricos deben limpiarse de la misma forma que uno manual. Además, es importante limpiar también el mango del cepillo, especialmente en la unión con el cabezal, donde puede acumularse suciedad. Usa un paño húmedo con un poco de jabón neutro o vinagre para esta parte.


¿Cuándo debo cambiar mi cepillo de dientes?

Según las recomendaciones de los dentistas:

  • Cada 3 meses, aunque se vea en buen estado.

  • Después de pasar una infección bucal, resfriado o gripe, para evitar reinfecciones.

  • Si las cerdas están desgastadas o torcidas.

  • Si el color de las cerdas ha cambiado.


Consejos extra de higiene bucal

  • No compartas tu cepillo con nadie, ni siquiera con familiares.

  • Usa un porta cepillos con ventilación.

  • Desinfecta el portacepillos periódicamente.

  • Complementa tu limpieza con el uso de hilo dental y colutorio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Playas para perros en Valencia: listado oficial 2025

Publicado

en

Playas para perros en Valencia
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

¿Buscas una playa donde tu perro pueda correr, nadar y disfrutar contigo este verano? Te contamos cuáles son las playas caninas abiertas en Valencia este 2025, cómo llegar y qué debes tener en cuenta.

Si planeas unas vacaciones con tu mascota, estás de enhorabuena. En la provincia de Valencia hay varias playas habilitadas para perros donde podréis disfrutar juntos del sol y el mar. Son espacios señalizados, con buena accesibilidad y, en muchos casos, rodeados de servicios y alojamientos pet friendly.

A continuación, te dejamos el listado oficial de playas para perros abiertas en 2025, junto con información útil para que planifiques tu visita.


🐶 Playas para perros activas en Valencia este verano 2025

1. Playa para perros de Pinedo (Valencia ciudad)

  • 📍 Ubicación: al sur del puerto de Valencia, junto al núcleo urbano.

  • 🌊 Arena fina y aguas limpias.

  • ✅ Muy frecuentada, con fácil acceso y buena conexión.

  • 🐾 Ideal para perros grandes y pequeños.

Es la playa canina más popular de Valencia y una de las mejor valoradas. Está abierta oficialmente durante toda la temporada de baño.


2. Playa canina de Torreta – Santa Elvira (El Puig)

  • 📍 Ubicación: al norte de El Puig, cerca del término municipal de Puçol.

  • 🏖 Zona delimitada de 100 metros de largo por 50 de ancho.

  • 🪨 Arena, bolos y grava.

  • 🍃 Rodeada de huerta, en un entorno tranquilo y rural.

  • 🚗 A 15 minutos en coche de Valencia capital.

Esta playa fue inaugurada en 2016 y vuelve a estar operativa en 2025 como una excelente opción para quienes buscan alejarse un poco del bullicio urbano.


3. Playa para perros de Alboraya

  • 📍 Ubicación: entre la desembocadura norte del río Carraixet y la acequia de La Marquesa, al norte de Valencia.

  • 🌊 Playa pequeña, algo reducida en los últimos años, pero aún funcional.

  • 🐕 Buen lugar para pasear, chapotear y disfrutar del mar con tu perro.

Es perfecta para quienes viven en Valencia capital y buscan una escapada rápida para que su perro corra por la orilla.


⚠️ Playas que ya no admiten perros (actualización 2025)

Aunque durante años ofrecieron tramos adaptados para perros, actualmente estas playas ya no permiten el acceso canino, según las últimas actualizaciones municipales:

❌ El Brosquil (Cullera)

  • Desde 2021 ha dejado de ser playa apta para perros.

  • Situada en una zona de difícil acceso, ya no está habilitada como espacio canino.

❌ PlayaCan (Gandía)

  • También ha dejado de admitir perros desde 2021.

  • El Ayuntamiento de Gandía está valorando habilitar un nuevo espacio, pero no hay confirmación oficial.


🏖️ Consejos para disfrutar de una playa canina en Valencia

  • Lleva agua fresca y bebedero portátil para tu perro.

  • Recoge siempre sus excrementos para mantener limpio el entorno.

  • Usa protector solar especial para perros si tu mascota tiene el pelaje claro o zonas sensibles.

  • No olvides su cartilla de vacunación y desparasitación actualizada.

  • Respeta las normas y horarios establecidos por cada ayuntamiento.


🐕‍🦺 Alojamientos dog-friendly en la Comunidad Valenciana

La mayoría de estas playas están rodeadas de hoteles, apartamentos y casas rurales que aceptan mascotas. Algunos incluso ofrecen servicios específicos como camas para perros, comederos o espacios recreativos. Plataformas como Booking o Airbnb permiten filtrar resultados por alojamiento pet friendly.


Conclusión: vacaciones con tu perro en Valencia, sí es posible

Con tres playas para perros activas en 2025 y un entorno lleno de posibilidades, la Comunidad Valenciana es un destino ideal para quienes no quieren separarse de su mascota en verano. Ya sea en Pinedo, El Puig o Alboraya, tienes opciones para disfrutar del mar junto a tu mejor amigo de cuatro patas.

Qué deben saber los propietarios de mascotas

El uso de la zona acotada Playa-Can está recogido en los artículos 35 y 36 de la Ordenanza de Playas del Ayuntamiento de València. En ellos se recoge que los perros deberán tener y llevar su documentación actualizada (pasaporte veterinario y tarjeta de identificación) y tendrán que estar controlados y sujetos en todo momento en la zona señalizada, para lo cual se dispone de estacas con forraje. Además, los perros potencialmente peligrosos deberán llevar bozal.

Cada propietario serán responsable de los posibles daños que cause su animal, y estará obligado a recoger los excrementos. También se exige a los dueños y dueñas de las mascotas la obligación de velar para no causar molestias al resto de usuarios, y respetar    la zona de seis metros con el agua. El personal de playa podrá controlar en cualquier momento el chip de los animales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

Continuar leyendo