Síguenos

Valencia

Un robot inteligente con IA recogerá los residuos de las playas de València

Publicado

en

limpieza playas robot inteligencia valencia

València implementa el robot inteligente UMIbeach para limpiar playas

Las playas de València serán limpiadas de residuos por el robot inteligente UMIbeach, que dispone de inteligencia artificial (IA) y tiene capacidad para limpiar cinco kilómetros cuadrados de playa con una sola carga y recoger hasta 330 unidades de residuos por kilómetro cuadrado. Este es el primer proyecto en desarrollo bajo la ordenanza reguladora de sandbox urbano, aprobada el pasado abril, que convirtió a València en la primera ciudad de España en desarrollar este tipo de ordenanza, configurando la ciudad como un laboratorio real para probar proyectos en fase experimental.

Inauguración del proyecto por la alcaldesa

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido este jueves en la playa de la Malvarrosa al inicio de las pruebas del proyecto denominado “PlatjaBot”, un robot inteligente para la limpieza de las playas mediante inteligencia artificial (IA), que inaugura la aplicación de la citada ordenanza.

Catalá ha destacado que la limpieza de las playas «es un objetivo prioritario para el gobierno municipal, en el marco de la Capitalidad Verde 2024» y ha subrayado que València es «la primera ciudad española que tiene una ordenanza propia de sandbox urbano, que permite que se pueda probar tecnología en fase experimental en un entorno real como es toda la ciudad, sin los trámites administrativos tan farragosos que normalmente acompañan a estas autorizaciones».

Características y capacidades del UMIbeach

«UMIbeach es la primera máquina del mundo de estas características que funciona de forma autónoma, dado que tecnología similar sólo existen dos unidades más en el mundo, pero no son autónomas», ha explicado Catalá. Ha agregado que València es la «primera Green Capital del Mediterráneo» y quiere «seguir dando pasos adelante en la limpieza del mar y de toda la zona de playa».

El responsable de la firma que ha desarrollado la tecnología, Clodo González, ha explicado las características del robot y ha asegurado que cuenta con todas las medidas de seguridad, tanto en la parte frontal, para detectar obstáculos y personas, mediante visión artificial IA, como de seguridad perimetral para poder mover el conjunto de la carga.

Funcionamiento del robot

Se trata de un vehículo oruga que permite recoger hasta 10 centímetros de tierra y cribar todos los residuos que se encuentren en la superficie y que se acumulan en un depósito trasero para ser vertidos en contenedores a pie de arena. UMIbeach funciona con energía eléctrica y/o solar, tiene una autonomía de siete horas seguidas, con la posibilidad de dejarlo sin control humano durante 24 horas.

Tecnología y seguridad del UMIbeach

El robot es capaz de detectar cualquier obstáculo, incluso de noche o en condiciones climatológicas adversas, y así puede «decidir» si se detiene o si esquiva el obstáculo. Lleva incorporado un giroscopio y, ante cualquier golpe de movimiento o acción vandálica, la máquina se bloquea.

Iniciativas futuras en el marco del sandbox urbano

Catalá ha explicado que el primer paso es “mapear toda la playa”, y ha destacado la labor del robot para eliminar de la arena colillas, plásticos y todo tipo de residuos. En el contexto de la ordenanza de sandbox urbano, en los próximos meses se desarrollarán nuevos proyectos, como la adaptación de farolas que sirvan como cargadores de vehículos eléctricos, entre otros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo