Síguenos

Fallas

Listado completo de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

listado candidatas falleras mayores de valencia 2024

Junta Central Fallera ha publicado el listado definitivo de candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024. Ahora sí, se inicia uno de los procesos y momentos más esperados por el colectivo fallero.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2024 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 30 de junio, y a lo largo de los diversos fines de semana del mes de julio, los Jardines del Palau, así como diversas demarcaciones falleras, albergarán los actos en los que las chicas y las niñas darán un paso ‘adelante’ en el recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el año 2024, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘, el 29 de julio, y al día siguiente la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2024 tomará forma con la presentación del jurado.

Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular, que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Pabellón de la Fonteta. Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València.

Listado completo de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024:

C5009_LISTADO CANDIDATAS INFANTILES

C5008_LISTADO CANDIDATAS MAYORES

Fechas de las preselecciones 2024:

Viernes, 30 de junio

Russafa B (Sala Canal)

Sábado, 1 de julio

Algirós (Pabellón Norte)

El Carmen (Pabellón Sur)

Poblats al Sud (Forn d’Alcedo)

Domingo, 2 de julio

Malvarrosa-Cabanyal-Beteró (Pabellón Norte)

Canyamelar-Grau-Nazaret (Pabellón Sur)

Viernes, 7 de julio

Mislata (Pabellón Norte)

Quatre Carreres (Pabellón Sur)

Sábado, 8 de julio

El Pilar-Sant Francesc (Pabellón Norte)

Patraix (Pabellón Sur)

Domingo, 9 de julio

Olivereta (Pabellón Norte)

Russafa A (Pabellón Sur)

Viernes, 14 de julio

Pla del Reial-Benimaclet (Pabellón Norte)

La Roqueta-Arrancapins (Pabellón Sur)

Sábado, 15 de julio

Jesús (Pabellón Norte)

La Creu Coberta (Pabellón Sur)

Domingo, 16 de julio

Camins al Grau (Pabellón Norte)

Benimàmet-Burjassot-Beniferri (Pabellón Sur)

Jueves, 20 de julio

Rascanya (Pabellón Norte)

La Seu-La Xerea-El Mercat (Pabellón Sur)

Viernes, 21 de julio

Botànic-La Petxina (Pabellón Norte)

Pla del Remei-Gran Via (Pabellón Sur)

Sábado, 22 de julio

Benicalap y Campanar (Pabellón Norte)

Zaidía (Pabellón Sur)

Quart de Poblet-Xirivella- CARRER REVEREND JOSE PALACIOS (Parking del metro de Quart, a la altura de la biblioteca municipal)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

El orfebre valenciano Paco Artola diseñó un aderezo exclusivo para la presentación de Marta Mercader Roig. La DANA que arrasó su taller en Massanassa casi se lleva esta joya única, pero el destino quiso que fuera lo primero que rescató del barro.

 


Una joya con alma fallera y una historia para recordar

Cada aderezo fallero guarda una historia, pero el de Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, es una historia de emoción, esfuerzo y amor por las tradiciones.
Diseñado en exclusiva por el maestro orfebre Paco Artola, el aderezo debía lucirse en su presentación a principios de noviembre. Sin embargo, el destino puso a prueba esa ilusión cuando la DANA que azotó Massanassa inundó el taller del artista.

Es un aderezo con una historia preciosa, lo rescaté del barro de mi taller, fue lo primero que pude sacar de allí”, recuerda Paco Artola con emoción. “Tuvimos que llevarlo al taller, darle un nuevo baño de oro y limpiarlo antes de entregárselo a Marta”, añade.


Un diseño con significado y un origen solidario

El aderezo de Marta no solo destaca por su belleza, sino también por su significado emocional. Artola cuenta que este diseño nació en 2015, con motivo de la Cena de Cortes Anual organizada por la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor.
Su diseño nació para acompañar aquella cena especial, el año en el que mi sobrina formó parte de la Corte. Lo hicimos con un cariño muy especial, con el deseo de reflejar la belleza de nuestras tradiciones y el espíritu de unión del mundo fallero”, explica el orfebre.

Aquel primer aderezo se rifó como regalo solidario, en memoria del hermano de una de las componentes de la Corte.
Todo lo recaudado se destinó a la asociación Hay que tomarse la vida con tumor, una causa que transforma el dolor en esperanza”, recuerda Artola.


El “Ángel San Javier”, una joya con nombre propio

Como todas las obras de Artola, el aderezo lleva nombre propio y alma propia. Bautizado como “Ángel San Javier”, fue creado en homenaje a la persona que inspiró aquel gesto solidario.
Cada piedra, cada brillo, guarda un pedacito de su historia y del afecto con el que fue elaborado”, afirma el artesano.

El aderezo, elaborado en oro con turmalinas azules y rosas nácar, combina elegancia, simbolismo y delicadeza, reflejando la personalidad alegre y sensible de Marta Mercader Roig.
Pensaba que no lo podría tener para su presentación, por lo sucedido en Massanassa, pero fue lo primero que saqué del taller”, confiesa Artola con orgullo.


Una joya que simboliza la fuerza del arte valenciano

El rescate de este aderezo se ha convertido en símbolo de resiliencia y amor por la artesanía valenciana.
De las aguas que anegaron el taller de Massanassa, emergió una pieza que hoy representa la ilusión de una niña fallera y el talento de un orfebre que ama su oficio.

La historia de Paco Artola y Marta Mercader Roig demuestra que, incluso entre el barro y la tormenta, el brillo de la tradición valenciana nunca se apaga.

Así recibió Marta Mercader su aderezo con la alegría y espontaneidad que la caracterizan

VÍDEO | La desolación de Paco Artola, el joyero cuya vida fue arrasada por la DANA

VÍDEO | La desolación de Paco Artola, el joyero cuya vida fue arrasada por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo