Síguenos

Cultura

LISTADO| Estos son los nominados oficiales a los Globos de Oro 2018

Publicado

en

Alfre Woodard, Garrett Hedlund, Kristen Bell y Sharon Stone han leído esta lunes la lista oficial de los nominados a los Globos de Oro 2018. La película ‘La Forma del agua’ del director español Guillermo del Toro ha conseguido 7 nominaciones. Por su parte, ‘Los archivos del Pentágono’ ha sidonominada en seis categorías, y le siguen en número ‘Ladybird’, con cuatro, y ‘Dunkerque’ y ‘Call me by your name’ y ‘I, Tonya’, con tres cada una. La gala tendrá lugar el próximo domingo 7 de enero en Los Ángeles y estará presentada por Seth Meyers.

PELÍCULAS


Mejor película – Drama

Call me by your name
La forma del agua
Dunkerque
Los archivos del Pentágono
Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri


Mejor actor – Drama

Timotheé Chalamet (Call Me By Your Name)
Daniel Day-Lewis (El hilo invisible)
Tom Hanks (Los archivos del Pentágono)
Gary Oldman (El instante más oscuro)
Denzel Washington (Roman J. Israel, Esq.)


Mejor actor de reparto

Armie Hammer
Richard Jenkins
Christopher Plummer
Sam Rockwell
Willem Dafoe

Mejor actriz – Drama
Jessica Chastain (Molly’s Game)
Meryl Streep (Los archivos del Pentágono)
Michelle Williams ((Todo el dinero del mundo)
Sally Hawkins (La forma del agua)
Frances McDormand (Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri)


Mejor actriz de reparto

Mary J Blige
Alison Janney
Octavia Spencer
Laurie Metcalf
Hong Chau


Mejor película – Comedia o musical

The disaster artist
Get out
The greatest showman
I, Tonya
Lady Bird

Mejor actor – Comedia o musical
Steve Carell
James Franco
Ansel Elgort
Hugh Jackman
Daniel Kaluuya

Mejor actriz – Comedia o musical
Judy Dench
Helen Mirren
Margot Robbie
Saoirse Ronan
Emma Stone

Mejor guión
Lady Bird
Los archivos del Pentágono
Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri
La forma del agua
Molly’s game


Mejor película en lengua no inglesa

A fantastic woman
First they killed my father
In the fade
Loveless
The Square


Mejor película animada

El bebé jefazo
Coco
Ferdinand
Loving Vincent
The Breadwinner

Mejor banda sonora
El hilo invisible
Dunkerque
La forma del agua
Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri
Los archivos del Pentágono


Mejor canción original

Home – Nick Jonas (Ferdinand)
Mighty River – Mary J. Blige (Mudbound)
Remember Me – Miguel y Natalia Lafourcade (Coco)
The Star – Mariah Carey (The Star)
This is Me – Keala Settle (The Greatest Showman)

SERIES

Mejor serie (drama)
The Crown
Juego de Tronos
El cuento de la criada
Stranger Things
This is us

Mejor serie comedia o musical
Black-ish
The Marvelous Mrs. Maisel
Master of None
SMILF
Will & Grace

Mejor miniserie o película para televisión
Big Little Lies
Fargo
Feud: Bette and Joan
The Sinner
Top of the Lake


Mejor actor (drama)

Jason Bateman, por Ozark
Sterling K. Brown, por This Is Us
Freddie Highmore, por The Good Doctor
Bob Odenkirk, por Better Call Saul
Live Schreiber, por Ray Donovan

Mejor actriz (drama)
Caitriona Balfe, por Outlander
Claire Foy, por The Crown
Maggie Gyllenhaal, por The Deuce
Katherine Langford, por Por 13 razones
Elisabeth Moss, por El cuento de la criada

Mejor actriz (comedia o musical)
Pamela Adlon, por Better Things
Alison Brie, por Glow
Rachel Brosnahan, por The Marvelous Mrs. Maisel
Issa Rae, por Insecure
Frankie Shaw, por SMILF

Mejor actor (comedia o musical)
Anthony Anderson, por Black-ish
Aziz Ansari, por Master of None
Kevin Bacon, por I Love Dick
William H. Macy, por Shameless
Eric McCormack, por Will & Grace


Mejor actriz de miniserie o película para televisión

Jessica Biel, por The Sinner
Nicole Kidman, por Big Little Lies
Jessica Lange, por Feud: Bette and Joan
Susan Sarandon, por Feud: Bette and Joan
Reese Witherspoon, por Big Little Lies

Mejor actor de miniserie o película para televisión
Robert De Niro, por The Wizard of Lies
Jude Law, por El joven papa
Kyle MacLachlan, por Twin Peaks
Ewan McGregor, por Fargo
Geoffrey Rush, por Genius

Mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión
Laura Dern, por Big Little Lies
Ann Dowd, por El cuento de la criada
Chrissy Metz, por This Is Us
Michelle Pfeiffer, por The Wizard of Lies
Shailene Woodley, por Big Little Lies

Mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión
Alfred Molina por Feud: Bette and Joan
Alexander Skarsgard, por Big Little Lies
David Thewlis, por Fargo
David Harbour, por Stranger Things
Christian Slater, por Mr. Robot

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo

Publicado

en

Las bibliotecas más bonitas del mundo
Biblioteca Pública de Nueva York. Ex Libris

Existen muchas bibliotecas bonitas y renombradas en todo el mundo, algunas destacan por su belleza y arquitectura impresionante. En el Día Internacional de las Bibliotecas repasamos las diez bibliotecas más bonitas del mundo.

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo:

  • Universidad de Yale (Beinecke Rare Book and Manuscript Library): Ubicada en New Haven, Connecticut, esta biblioteca es famosa por su fachada de mármol translúcido y su diseño moderno.

Biblioteca de la Universidad de Yale
Foto Gunnar Klack en Wikimedia Commons

  • Congreso de los Estados Unidos: Situada en Washington, D.C., es la biblioteca de investigación más grande del mundo y cuenta con una arquitectura impresionante, incluyendo la Sala de Lectura Principal.

Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos-WIKIPEDIA

  • Biblioteca Bodleiana: Ubicada en la Universidad de Oxford, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa y cuenta con varios edificios históricos.

Bodleiana
Foto: DUBON.ES

  • Biblioteca Joanina: En la Universidad de Coímbra, Portugal, es famosa por su lujosa decoración barroca y su rica colección de libros antiguos.

Biblioteca Joanina
Foto: TRIPADVISOR

  • Biblioteca Vaticana: Ubicada en Ciudad del Vaticano, es conocida por su impresionante arquitectura renacentista y su vasta colección de manuscritos y libros raros.

Biblioteca Vaticana
WIKIPEDIA

  • Biblioteca de la Abadía de Admont: En Austria, es una de las bibliotecas monásticas más grandes del mundo y se destaca por su espléndida decoración barroca.

Biblioteca de la Abadía de Admont
Foto: AUSTRIA.INFO

  • Universidad de Leiden: Situada en los Países Bajos, es una de las bibliotecas universitarias más antiguas y cuenta con una impresionante Sala de Lectura.
  • Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library): Con su icónica Sala de Lectura Rose Main Reading Room, es un símbolo de la ciudad de Nueva York.
Las bibliotecas más bonitas del mundo

Biblioteca Pública de Nueva York. Ex Libris

  •  Universidad de Chicago: Con su biblioteca Regenstein, es conocida por su arquitectura moderna y su diseño impresionante.

Biblioteca de la Universidad de Chicago-WIKIPEDIA

  • Real Biblioteca de El Escorial:

Ubicada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid, es un ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista y alberga una valiosa colección de libros.

Real Biblioteca de El Escorial-PATRIMONIO NACIONAL

Estas son solo algunas de las bibliotecas notables en términos de belleza y arquitectura. Cada una tiene su propio encanto y atractivo particular, y la elección de la más bonita depende en última instancia de tus preferencias personales. España cuenta con numerosas bibliotecas antiguas y ricas en historia.

Algunas de las bibliotecas más antiguas y destacadas de España incluyen:

  1. Biblioteca Colombina: Situada en el Real Alcázar de Sevilla, es una de las bibliotecas más antiguas de España, fundada en el siglo XV por el Cardenal Cisneros.
  2. El Escorial: Fundada en 1567 por el rey Felipe II, está ubicada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid. Contiene una valiosa colección de manuscritos y libros antiguos.
  3. Biblioteca Nacional de España: Fundada en 1712, es la biblioteca más grande de España y una de las más importantes del mundo hispanohablante. Está situada en Madrid y alberga una extensa colección de libros, manuscritos, grabados, mapas y otros documentos.
  4. Universidad de Salamanca: Fundada en el siglo XIII, es una de las bibliotecas universitarias más antiguas de Europa. Contiene una rica colección de manuscritos y libros antiguos.
  5. Biblioteca Valenciana: Fundada en 1838, aunque su origen se remonta al siglo XV, alberga una importante colección de manuscritos valencianos, incunables y libros raros.
  6. Archivo de la Corona de Aragón: Ubicado en Barcelona, este archivo custodia documentos históricos de los antiguos territorios de la Corona de Aragón y alberga una valiosa colección de manuscritos.
  7. Biblioteca de la Universidad de Salamanca: Fundada en 1254, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa. Su colección incluye manuscritos y libros raros.

Continuar leyendo