Síguenos

Cultura

Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia

Publicado

en

Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia
Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia-PEXELS

Los valencianos llevan la música en la sangre. Es tierra reconocida por sus grandes voces, como las de Nino Bravo, Camilo Sesto, o Concha Piquer por citar algunos ejemplos; y tierra por excelencia de las bandas de Música que llenan de alegría cualquier celebración o evento. Pero la Comunidad Valenciana también ha sido y es tierra de grandes compositores. Cada 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico. Hoy rendimos homenaje a los músicos más grandes que surgieron de esta tierra.

Vicente Martín y Soler nacido en València el 2 de mayo 1754 fue compositor de óperas y ballets. Viena, Nápoles y San Petersburgo vieron triunfar a este genio que rivalizó con Mozart. El prestigioso autor de libretos Lorenzo da Ponte («Las bodas de Fígaro» o «Don Giovanni») dijo que Martín y Amadeus eran los dos únicos compositores que existían para él en Viena. Martín y Soler, el mejor compositor español del siglo XVIII y que logró superar a Mozart, cayó en el olvido de manera inexplicable.

Joaquín Rodrigo, nacido en Sagunto un 22 de noviembre de 1901. Su temprana ceguera a los tres años de edad, segun palabras suyas, le puso en el camino de la música. El Maestro Rodrigo es uno de los compositores más reconocidos de la historia. Óperas y zarzuelas, su «Concierto de Aranjuez» forma parte del olimpo de la música.

José Serrano autor del Himno Regional, al que puso letra Maximiliano Thous, su legado es inmenso. Nacido en Sueca en 1873, su larga lista de zarzuelas con títulos tan conocidos como «La dolorosa»; «Los claveles» o «La Reina mora» hizo que la obra del Maestro Serrano se convirtiera en banda sonora de nuestro país a principios del siglo XX. Su pasodoble «El fallero» forma parte del alma de Las Fallas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo