Síguenos

Ocio y Gastronomía

LISTADO| Los mejores sitios donde comer shusi en València

Publicado

en

Hay una cosa clara: o nos encanta el shusi o lo odiamos. Parece que el termino medio no es aceptable para el shusi.
En Valencia hay infinidad de sitios donde hacen buen shusi, pero os vamos a hacer un listado de los que conocemos y sabemos que es una apuesta segura.

– THE SHUSI ROOM: Carrer del Literat Azorín, 25, 46006 València
Recetas niponas y toques de cocina fusión en un desenfadado restaurante con mesas de madera y barra de sushi.

Imagen: The shusi room

 

– KAMON: Carrer del Comte d’Altea, 42, 46005 València
Recogido y sobrio local con terraza, decorado con grabados japoneses, que ofrece cocina nipona y sushi fusión.

Imagen: Kamon

– TASTEM: Carrer d’Ernest Ferrer, 14, 46021 València
Viandas clásicas de Japón en un moderno e íntimo restaurante con lámparas de diseño y cuadros de arte pop.

Imagen: Tastem

– KOMORI: Carrer del General Gil Dolz, s/n, 46010 València
Platos tradicionales japoneses y recetas mediterráneas.

Imagen: Komori

 

– TORA TABERNA JAPONESA: Carrer de Pere III el Gran, 13, 46005 València
Este íntimo local ambientado en una típica taberna nipona sirve tempuras, gyozas y cerveza japonesa de barril.

Imagen: Shusi Tora

 

– SHUSI TAPAS: Carrer de Salamanca, 10, 46005 València
Sushi y otros platos clásicos de Japón en un moderno espacio con lámparas de diseño, con servicio a domicilio.

Imagen: Shusi Tapas

 

– OSAKA: Avinguda del Primat Reig, 189, 46020 València
Bufé libre de cocina nipona y menús de sushi y teppanyaki a la carta en un sencillo local de maderas claras.

Imagen: Osaka

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo