Síguenos

Consumo

Alerta por listeria en un queso rulo de cabra de venta exclusiva en Lidl

Publicado

en

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en un queso de cabra, elaborado en los Países Bajos y comercializado desde Alemania por la empresa alemana JERMI, en exclusiva para Lidl.

¿Qué ha sucedido?
La presencia de la bacteria patógena se ha detectado en los controles periódicos de calidad que realiza la empresa que envasa y vende el producto, JERMI, que lo ha puesto en conocimiento de las autoridades en materia de seguridad alimentaria.

No se tiene constancia, hasta el momento, de ningún caso de listeriosis producido por el consumo de este producto.

¿Cuál es el producto afectado?
Queso rulo de cabra, 100 g, refrigerado.
Envasado por la empresa alemana JERMI KÄSEWERK GMBH.
El lote afectado por la contaminación distribuido en España es el 412, con fecha de caducidad 06.11.2020.
Según han informado, estos quesos se han vendido en supermercados Lidl de Andalucía, Cataluña, País Vasco, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana.

¿Qué hacer?
Tras conocerse la alerta el pasado 16 de octubre, AESAN ha ordenado la retirada del mercado del Queso Rulo de cabra JERMI originario de los Países Bajos.

Si has comprado este queso de cabra en Lidl, no lo consumas y llévalo al punto de compra, donde te devolverán su importe.

Cuidado con la Listeria
Este nuevo caso de contaminación viene a sumarse a otras recientes alertas provocadas por el mismo patógeno, Listeria monocytogenes : el grave caso de listeriosis por la carne La Mechá, la alerta en salchichas, la alerta en quesos franceses, patés, tortitas refrigeradas…

¿Por qué hay tantos casos de contaminaciones por Listeria?
Esta bacteria, muy común, tiene la particularidad de ser muy ubicua: está en el agua, en el suelo, en algunos animales… y fácilmente contaminao distintos productos (patés, carnes, preparados cárnicos y embutidos, quesos y derivados lácteos elaborados con leche cruda, platos preparados, vegetales…) y además, resiste bien temperaturas bajas, incluso de refrigeración, como sucede en este caso.

La única forma de acabar con Listeria monocytogenes es la cocción a elevadas temperaturas o la pasteurización.

¿Cuáles son los riesgos?
Aunque en adultos sanos la listeriosis puede tener efectos menos graves, hay que prestar especial atención a las mujeres embarazadas (una toxiinfección de este tipo puede tener fatales consecuencias para el feto). También hay que extremar las precauciones con niños pequeños, enfermos, ancianos… y con cualquiera cuyo sistema inmunitario está debilitado. En esos casos, conviene extremar las precauciones con los productos derivados de leche cruda.

¿Qué síntomas tiene la listeriosis?
Los síntomas de la listeriosis pueden ser gastrointestinales, pero no son los únicos: también puede provocar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar, debilidad… y en casos graves puede desembocar incluso en encefalitis.

¿Cómo actuar?
Ante una sospecha de intoxicación, se debe consultar al médico: en caso de síntomas leves no suele ser necesario un tratamiento específico, pero las infecciones más graves tienen que tratarse con antibióticos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo