Síguenos

Cultura

Llega ‘Live is Life’, la esperada película de Dani de la Torre

Publicado

en

Live is Life pelicula

El realizador Dani de la Torre ha presentado en València su nueva película, Live is Lifeuna historia de aventuras ambientada en el verano de 1985 y escrita por el novelista Albert Espinosa (Héroes, Polseres vermelles). La cinta, que se estrenará en toda España el próximo viernes 3 de junio, supone el tercer largometraje del director gallego tras la excelente acogida de El desconocido (2015) y La sombra de la ley (2018) y su periplo televisivo al frente de la serie La Unidad.

El pasado febrero, De la Torre fue el encargado de dirigir la gala de los premios Goya que se celebró en el Palau de les Arts de València.

‘Live is Life’ película

Tomando como referencia el mítico tema de la banda austríaca Opus, Live is Life representa el particular homenaje del cineasta a las películas de los años 80, «las mismas que forjaron mi vocación y me convirtieron en lo que soy», y al legado de referentes de aquella época como Steven Spielberg, Robert Zemeckis o Richard Donner. Protagonizada por los jóvenes Adrián Baena, Juan Manuel del Pozo, Raúl del Pozo, David Rodríguez y Javier Casellas, la película cuenta la historia de cinco amigos que planean escaparse la noche de San Juan en busca de una flor mágica, la cual, según cuenta la leyenda, crece en lo alto de una montaña y puede hacer que los deseos se cumplan. Una aventura que les hará crecer a través de un fascinante camino lleno de acción, emoción y esperanza, y que les dejará un recuerdo imborrable de aquel verano.

En palabras de Dani de la Torre, Live is Life «propone un regreso a aquella estética del cine de los ochenta, colorida, optimista, luminosa,  que tanto marcó a los chicos de mi generación». También ha destacado que la película «reivindica la libertad, el poder volver a conectar con las personas, con la naturaleza. Esta historia trasmite la sensación de verano, aventura, contacto con la naturaleza, es algo mágico.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo