Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la gota fría más importante desde el año 2000 en la Comunitat

Publicado

en

La temida gota fría vuelve a acechar a la Comunidad Valenciana. Una vez pasados los efectos colaterales del huracán ‘Leslie’, la precidicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de lluvias y tormentas muy fuertes que darían comienzo el jueves y se prolongarían, como mínimo, hasta el fin de semana.

En la ciudad de Valencia, la Aemet eleva al 100%  la posibilidad de chubascos para el viernes, en una jornada en la que los termómetros no superarán los veintiún grados.

La Generalitat Valenciana ha emitido un aviso, según la nota del 112, las precipitaciones se «van a caracterizar por la persistencia y extensión llegando en algunos casos a cantidades acumuladas importantes».

Además, prosigue la nota, «se recomienda a los municipios y organismos que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita el Centro de Coordinación de Emergencia de la Generalitat»

De cumplirse lo pronosticado la Comunitat Valenciana estaría ante el temporal más importante de lluvias registradas en todo el territorio desde el año 2000.

El Centro de Coordinación de Emergencias en la Comunitat también ha emitido un aviso especial por episodio de lluvias intensas en la autonomía a partir de este jueves, que dejará en algunos casos cantidades acumuladas «importantes», por lo que ha aconsejado extremar la precaución en los municipios con riesgo alto o medio de inundaciones, especialmente en las proximidades de ríos y barrancos.

A partir de este jueves se iniciará un episodio de lluvias intensas como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que, según el aviso de Emergencias, afectará a la Comunitat y se «prolongará en los sucesivos días». Este episodio se caracterizará por la persistencia y extensión de las precipitaciones. En algunos casos, la lluvia dejará acumulaciones «importantes».

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias han recomendado a los municipios y organismos con competencias en la gestión de emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias, para activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas.

Asimismo, ha aconsejado extremar la precaución en aquellos municipios con riesgo alto o medio de inundaciones, especialmente en las proximidades de ríos y barrancos.

CONSEJOS A LA POBLACIÓN

Del mismo modo, ha pedido a los ciudadanos que se informen del nivel de riesgo de sus municipios y de si el lugar donde viven o trabajan está ubicado en una zona inundable. Además, ha aconsejado revisar las viviendas y limpiar las bajantes y canalizaciones.

Emergencias ha indicado a la población que se mantenga informada de la evolución de la situación mediante los medios de comunicación, sin propagar rumores o noticias exageradas sobre los daños. Igualmente, ha recomendado que se retiren los vehículos de las zonas que puedan inundarse y que se alejen de las riberas de los ríos y barrancos.

En cuanto a la circulación, ha aconsejado que se utilicen preferentemente carreteras principales y autopistas, a velocidad moderada. En este sentido, ha recalcado que no se crucen con los vehículos los vados que salvan barrancos u otros tramos de carreteras si están inundados.

BENIDORM

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha activado el Plan Territorial Municipal de Emergencias ante un posible episodio de lluvias intensas a partir del jueves, previsto en la Comunitat Valenciana y notificado este martes al consistorio por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

En un comunicado, el concejal del área, Lorenzo Martínez, ha explicado que «la alerta se mantendrá hasta el domingo día 21, jornada en la que se espera que concluyan las fuertes lluvias y los fenómenos de meteorológicos que acompañan a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)».

Para ello, siguiendo con el Plan Territorial Municipal de Emergencias se va señalizar las zonas próximas a los barrancos, en las que llegado el caso podrían decretarse cortes de tráfico. Además, por prevención, a partir del jueves se prohibirá el aparcamiento en las calles Racharell, Murtal y Toledo, mientras que se recomienda extremar la precaución si se circula por las calles adyacentes.

Mientras dure la alerta, habrá una brigada de emergencia de los servicios técnicos municipales activa las 24 horas, al igual que lo estarán las de las diferentes empresas concesionarias, la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y el propio Centro de Coordinación de Emergencias.

Ante este posible episodio de lluvias intensas se aconseja a la ciudadanía: Informarse del nivel de riesgo en el municipio y si el lugar donde se vive o trabaja se encuentra en una zona inundable; revisar la vivienda y limpiar las canalizaciones y bajantes; estar informado de la evolución de la situación a través de los medios de comunicación y no propagar rumores de daños; retirar los vehículos de las zonas que puedan inundarse; alejarse de las riberas de los ríos y barrancos; y circular preferentemente por carreteras principales y autopistas, moderando la velocidad y evitando vados que salvan barrancos.

Para más información, desde el Ayuntamiento se ha recomendado consultar la página web y el perfil de Twitter del 112 CV -www.112cv.gva.es y @GVA112-.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados

Publicado

en

Nestlé despidos
Nestlé

El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.

Un ajuste histórico tras la caída de ventas

El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.

El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.

Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales

Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.

Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.

El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.

Crisis interna y relevo en la dirección

El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.

En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.

Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.

América Latina, una región clave para Nestlé

Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.

Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.

Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad

A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:

“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”

Conclusión

La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.

Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo