Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la gota fría más importante desde el año 2000 en la Comunitat

Publicado

en

La temida gota fría vuelve a acechar a la Comunidad Valenciana. Una vez pasados los efectos colaterales del huracán ‘Leslie’, la precidicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de lluvias y tormentas muy fuertes que darían comienzo el jueves y se prolongarían, como mínimo, hasta el fin de semana.

En la ciudad de Valencia, la Aemet eleva al 100%  la posibilidad de chubascos para el viernes, en una jornada en la que los termómetros no superarán los veintiún grados.

La Generalitat Valenciana ha emitido un aviso, según la nota del 112, las precipitaciones se «van a caracterizar por la persistencia y extensión llegando en algunos casos a cantidades acumuladas importantes».

Además, prosigue la nota, «se recomienda a los municipios y organismos que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita el Centro de Coordinación de Emergencia de la Generalitat»

De cumplirse lo pronosticado la Comunitat Valenciana estaría ante el temporal más importante de lluvias registradas en todo el territorio desde el año 2000.

El Centro de Coordinación de Emergencias en la Comunitat también ha emitido un aviso especial por episodio de lluvias intensas en la autonomía a partir de este jueves, que dejará en algunos casos cantidades acumuladas «importantes», por lo que ha aconsejado extremar la precaución en los municipios con riesgo alto o medio de inundaciones, especialmente en las proximidades de ríos y barrancos.

A partir de este jueves se iniciará un episodio de lluvias intensas como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que, según el aviso de Emergencias, afectará a la Comunitat y se «prolongará en los sucesivos días». Este episodio se caracterizará por la persistencia y extensión de las precipitaciones. En algunos casos, la lluvia dejará acumulaciones «importantes».

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias han recomendado a los municipios y organismos con competencias en la gestión de emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias, para activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas.

Asimismo, ha aconsejado extremar la precaución en aquellos municipios con riesgo alto o medio de inundaciones, especialmente en las proximidades de ríos y barrancos.

CONSEJOS A LA POBLACIÓN

Del mismo modo, ha pedido a los ciudadanos que se informen del nivel de riesgo de sus municipios y de si el lugar donde viven o trabajan está ubicado en una zona inundable. Además, ha aconsejado revisar las viviendas y limpiar las bajantes y canalizaciones.

Emergencias ha indicado a la población que se mantenga informada de la evolución de la situación mediante los medios de comunicación, sin propagar rumores o noticias exageradas sobre los daños. Igualmente, ha recomendado que se retiren los vehículos de las zonas que puedan inundarse y que se alejen de las riberas de los ríos y barrancos.

En cuanto a la circulación, ha aconsejado que se utilicen preferentemente carreteras principales y autopistas, a velocidad moderada. En este sentido, ha recalcado que no se crucen con los vehículos los vados que salvan barrancos u otros tramos de carreteras si están inundados.

BENIDORM

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha activado el Plan Territorial Municipal de Emergencias ante un posible episodio de lluvias intensas a partir del jueves, previsto en la Comunitat Valenciana y notificado este martes al consistorio por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

En un comunicado, el concejal del área, Lorenzo Martínez, ha explicado que «la alerta se mantendrá hasta el domingo día 21, jornada en la que se espera que concluyan las fuertes lluvias y los fenómenos de meteorológicos que acompañan a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)».

Para ello, siguiendo con el Plan Territorial Municipal de Emergencias se va señalizar las zonas próximas a los barrancos, en las que llegado el caso podrían decretarse cortes de tráfico. Además, por prevención, a partir del jueves se prohibirá el aparcamiento en las calles Racharell, Murtal y Toledo, mientras que se recomienda extremar la precaución si se circula por las calles adyacentes.

Mientras dure la alerta, habrá una brigada de emergencia de los servicios técnicos municipales activa las 24 horas, al igual que lo estarán las de las diferentes empresas concesionarias, la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y el propio Centro de Coordinación de Emergencias.

Ante este posible episodio de lluvias intensas se aconseja a la ciudadanía: Informarse del nivel de riesgo en el municipio y si el lugar donde se vive o trabaja se encuentra en una zona inundable; revisar la vivienda y limpiar las canalizaciones y bajantes; estar informado de la evolución de la situación a través de los medios de comunicación y no propagar rumores de daños; retirar los vehículos de las zonas que puedan inundarse; alejarse de las riberas de los ríos y barrancos; y circular preferentemente por carreteras principales y autopistas, moderando la velocidad y evitando vados que salvan barrancos.

Para más información, desde el Ayuntamiento se ha recomendado consultar la página web y el perfil de Twitter del 112 CV -www.112cv.gva.es y @GVA112-.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo