Síguenos

Valencia

Los alumnos valencianos estudiarán desde los 6 años Educación afectivosexual

Publicado

en

listas definitivas de alumnos admitidos en infantil y primaria en la comunitat

La educación afectivosexual será obligatoria en el currículum de todas las etapas educativas de la Comunidad Valenciana a partir de los seis años, según recoge la Estrategia Valenciana para las Violencias Sexuales que ha ratificado este viernes el pleno del Gobierno autonómico.

Así lo ha destacado la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, que ha dicho que ahora la Conselleria de Educación trabajará en la introducción progresiva curricular en todas las etapas y en la elaboración de los materiales necesarios para ella.

La vicepresidenta ha destacado que es la primera vez que el Gobierno valenciano aprueba una Estrategia contra las Violencias Sexuales, con la que pretende dotarse de un instrumento trasversal que permita erradicar este tipo de agresiones, atender a las mujeres supervivientes y establecer mecanismos de prevención.

Uno de sus ejes fundamentales es trabajar con las mujeres víctimas de las violencias sexuales, a través de medidas de intervención, acompañamiento y recuperación en casos de las diferentes manifestaciones de violencias sexuales, como son el acoso, abusos y las agresiones sexuales, la mutilación genital femenina o la explotación sexual.

Así, se prevé el desarrollo de un programa de atención e itinerarios de acompañamiento y alternativa sociolaboral y residencial para mujeres prostituidas, que se suma a la puesta en marcha, a través de la renta valenciana de inclusión, de una prestación para aquellas mujeres que se comprometan a un itinerario de inclusión social que incluya salir de la prostitución.

La Estrategia también incluye medidas de información, sensibilización y prevención, con las que se pretende tratar las violencias sexuales como una problemática estructural y social, donde la educación constituye una herramienta esencial para atacar las actitudes que la fomentan.

En el ámbito de la prevención, la Estrategia también aborda la necesidad de trabajar en medidas educativas y de sensibilización en el ámbito de la educación no formal así como en ámbitos como son el sociolaboral, el afectivo, el laboral o en el espacio público.

La investigación, la formación y la detección serán otros de los aspectos que se trabajen porque resulta fundamental disponer de datos, instrumentos y también profesionales que estén capacitadas para identificar y detectar los signos de alarma.

La vicepresidenta ha recordado los datos de la última macroencuesta de violencia contra la mujer, de 2019, realizada por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género y que refleja que el 60,5 % de las mujeres de entre 16 y 24 años dicen haber sufrido algún tipo de agresión sexual o que el 81,2 % de las violaciones se producen por hombres que la víctima conoce.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Huye tras atropellar con un patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Un nuevo accidente con un patinete eléctrico como protagonista ha vuelto a generar preocupación en Valencia. Este viernes, una mujer de 70 años fue atropellada en la localidad de Torrent y tuvo que ser hospitalizada de urgencia con un traumatismo craneoencefálico. El conductor del vehículo de movilidad personal se dio a la fuga sin socorrer a la víctima.

El atropello en la calle Juez Ángel Querol

El suceso ocurrió en la calle Juez Ángel Querol de Torrent, cuando la mujer fue arrollada por un patinete eléctrico. Por el momento, no se ha esclarecido si la víctima invadió la zona de circulación o si fue el conductor quien circulaba de manera indebida.

Lo que sí confirman las fuentes policiales es que el responsable huyó del lugar sin identificarse y sin auxiliar a la herida. Este hecho agrava la situación legal del conductor, que podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro, además de las sanciones vinculadas al atropello.

La víctima, trasladada al Hospital General de Valencia

Los servicios de emergencias recibieron la alerta de inmediato. Agentes de la Policía Local de Torrent y personal sanitario acudieron al lugar para atender a la víctima. La mujer presentaba un traumatismo craneoencefálico y fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Valencia, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Vecinos que se encontraban en la zona fueron los primeros en socorrer a la afectada antes de la llegada de los servicios de emergencia. Su intervención fue clave para mantener a la mujer estabilizada hasta su traslado hospitalario.

Búsqueda del conductor fugado

Los testigos aseguraron que el conductor del patinete era un joven de complexión fuerte y que circulaba sin casco. Tras el impacto, huyó del lugar a toda velocidad, lo que ha dificultado su localización.

Torrent dispone de un sistema de cámaras de seguridad instaladas en sus principales vías. La Policía Local ya trabaja en la revisión de esas imágenes para identificar al autor del atropello y poder detenerlo.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Investigación en curso

La Policía Local de Torrent mantiene abierta la investigación y ha solicitado la colaboración ciudadana para obtener más datos que permitan dar con el paradero del conductor. Mientras tanto, la víctima permanece ingresada en el Hospital General de Valencia bajo observación médica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo