Síguenos

Salud y Bienestar

Los hospitales Clínico y La Fe coordinan con éxito un novedoso trasplante pancreático-renal

Publicado

en

10 cosas que debes saber sobre la liposucción

Los hospitales Clínico y La Fe de València han realizado el primer trasplante pancreático-renal de la Comunitat con la técnica de donación en asistolia controlada, es decir, procedente de un donante a corazón parado. El explante se realizó en el Hospital Clínico de València y posteriormente se implantó en el Hospital La Fe.
La técnica más frecuente utilizada en la donación en España es la que realiza la extracción del órgano tras muerte encefálica. En esta, el donante ha fallecido por el cese completo de la actividad cerebral pero la sangre sigue circulando a otros órganos durante un tiempo, lo que permite mayor tiempo para la actuación. Por su parte, en la donación que se hace por medio de asistolia controlada la extracción de órganos se realiza una vez el paciente ha fallecido por parada cardio-respiratoria.
Una de las líneas estratégicas del Programa de Trasplantes de la Comunitat es aumentar las donaciones con esta modalidad que tiene unas características y necesidades diferenciales. Para ello se utilizó el dispositivo ECMO (que facilita la oxigenación de la sangre por membrana extracorpórea) cuyo objetivo es restaurar el flujo sanguíneo con sangre oxigenada y a la temperatura adecuada.
Según datos de la Organización Nacional de Trasplantes, este es el segundo trasplante pancreático-renal procedente de donante en asistolia que se lleva a cabo en 2017 en toda España. El primero de este año lo llevó a cabo el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (Xerencia de Gestion Integrada de A Coruña). Desde que se puso en macha este programa por parte de la Organización Nacional de Trasplantes se han realizado un total de 5 intervenciones de este tipo en todo el territorio nacional.
Tal y como ha explicado Rafael Badenes, médico especialista de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de València y coordinador de Trasplantes en este hospital, «se trata de una buena noticia que demuestra la alta formación y coordinación de los profesionales de los hospitales valencianos, lo que está permitiendo realizar cada vez más trasplantes por medio de asistolia. Demuestra el esfuerzo, implicación y coordinación de todo un equipo de profesionales y sobre todo una alta cualificación profesional.»
Por su parte, Juan Galán, coordinador de Trasplantes del hospital La Fe, ha apuntado que «los esfuerzos que están realizando todos los hospitales de la Comunitat para implantar programas de donación en asistolia controlada tienen por objeto obtener más órganos para trasplante. El papel del hospital La Fe, como centro de referencia comunitario para trasplante pulmonar, cardíaco, pancreático e infantil es realizar la intervención cuando se dispone de órgano donado.
«Es un trabajo coordinado donde se necesita la participación de muchos y muchas profesionales, tanto en el hospital generador como en el trasplantador, y el resultado demuestra la magnífica sintonía que regula el programa de trasplantes de nuestra Comunitat, donde cada participante cumple su papel a la perfección.
Durante 2017, La Fe ha realizado once trasplantes de páncreas-riñón (generalmente se realiza a la vez el trasplante de los dos órganos), diez procedentes de donación convencional (muerte encefálica) al que se suma como novedad éste último de donación en asistolia. «Estas cifras igualan nuestro récord de trasplantes pancreático-renales realizados en el año 2011 , esta nueva modalidad de donación nos permite expandir el pool de donantes y aumentar la actividad en nuestro centro» ha manifestado Rafael López Andújar, jefe de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática del Hospital La Fe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo