Síguenos

Gastronomía

Los mejores panettones de Valencia para estas Navidades

Publicado

en

Los mejores panettones de Valencia

Estos son nuestros 5 maestros pasteleros valencianos favoritos que se han especializado en este dulce navideño traído desde Italia, repasamos cuáles son los mejores panettones de Valencia.

El panettone es un tipo de pan dulce de origen italiano, tradicionalmente asociado con la temporada navideña. Se caracteriza por ser un pan esponjoso y alto, con una textura ligera y un sabor dulce. El panettone suele contener frutas confitadas, cáscara de cítricos, y a veces frutos secos, como pasas o nueces. También puede estar aromatizado con vainilla o ralladura de cítricos.

El proceso de elaboración del panettone es bastante laborioso y suele llevar varias horas, ya que implica levadura, amasado, fermentación y horneado. Tradicionalmente, se consume en Italia durante las festividades navideñas, pero su popularidad se ha extendido a nivel internacional, y ahora se encuentra disponible en muchos lugares del mundo durante la temporada navideña.

El panettone ha evolucionado a lo largo del tiempo, y hoy en día existen muchas variantes y versiones del pan, con diferentes rellenos y sabores. Es común regalar panettone durante las celebraciones navideñas, y también se utiliza en la preparación de diversos postres y recetas.

Los mejores panettones de Valencia:

David Esteve

Foto: David Esteve

Se coló entre los mejores de España en 2022 y es el mejor de Valencia en 2023 con una receta elaborada con naranja confitada, pasas, boniato morado y boniato naranja cocinado a baja temperatura en miel y moscatel. Su creador es David Esteve, un experto pastelero que también prepara una de las mejores mocadoràs y pasteles de Valencia.

💶 Desde 18 euros (500 gr.) o desde 24 euros (1 kg.).

Horno San Antonio

Horno San Antonio

Este horno de San Antonio de Benagéber, una de las mejores panaderías de Valencia, se ha especializado en panettones de esos que quitan el hipo, como el de pistacho, Lotus o Kinder bueno. Cuentan también con los sabores más tradicionales. Los tienen tanto en su obrador de San Antonio como por Internet, con envío directo a casa.

💶 Entre 19 y 31 euros, según sabor.

Paco Torreblanca

Panetone Valencia
@by_torreblanca

Torreblanca los sirve en su tienda física Torreblanca Cero de Petret (Alicante) y a través de Internet. Su catálogo de panettones artesanos cuenta con tres variedades (gianduja, chocolate y naranja). La pastelería de Torreblanca, Gran Premio por la Academia de Gastronomía en 2006, es un referente dentro y fuera de España y un sinónimo de calidad repostera.

💶 30 euros.

Monpla (Salvador Pla)

Panetone Valencia
@pasteleriamonpla

Otro crack en esto del panettone valenciano es Salvador Pla, de Monpla Valencia (Calle Pizarro, 32). El mejor pastelero del mundo de 2018 elabora un panettone cuya receta se basa en la del maestro italiano de este dulce Rolando Morandín. Los hay de chocolate, con naranja o de pasas.

Pla cuenta con una versión por encargo «Pla pel món» que permite transportarlo en una atmósfera protectora a cualquier parte del mundo, al igual que los panettones de Torreblanca que se venden online.

💶 22-34 euros la pieza.

Raúl Asencio

Foto: Raúl Asencio

Todo el que prueba la creación de Raúl Asencio, pastelero de Aspe, lo incluye entre sus favoritos. Este panettone se caracteriza por una masa madre hecha con harina y zumo de frutas que le da un toque esponjoso y único. Se vende por Internet, con envíos a toda España, y hay versiones de chocolate, manzana o los rellenos de turrón, avellanas o Rocher.

💶 Desde 29,90 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo