Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los oncólogos Vicente Guillem y Ana Lluch, colegiados de honor del Colegio de Médicos de Valencia

Publicado

en

El doctor Vicente Guillem, presidente de la Fundación ECO, y la doctora Ana Lluch, miembro de su patronato, han sido homenajeados en la fiesta que tradicionalmente organiza el Colegio Oficial de Médicos de Valencia, con motivo de su patrona. Sus respectivas carreras profesionales y sus logros, tanto a nivel asistencial como investigacional, les han hecho merecedores del ingreso como colegiados de honor de la institución.

El doctor Guillem es jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y presidente del Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer. Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Valencia, fue presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica entre 1999 y 2001. Es miembro de la European Society of Medical Oncology (ESMO), de la American Society of Clinicial Oncology (ASCO) y de la Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA), entre otras organizaciones. Autor y/o coautor de más de 20 libros de Medicina y de más de 200 comunicaciones.

 

Por su parte, la doctora Ana Lluch, realizó sus estudios de Medicina en la Universidad de Valencia donde es Catedrática de Medicina. Es Jefa de Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Destaca su faceta como investigadora principal del Grupo de Investigación de Biología en cáncer de mamá de la Fundación INCLIVA. Pertenece al Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) y al grupo SOLTI participando en el desarrollo de numerosos ensayos clínicos a nivel nacional e internacional. Es miembro de ESMO y ASCO, autora de más de 15 libros como directora de los mismos además de colaborar en múltiples libros de oncología médica. Ha publicado más de 235 trabajos científicos.Tanto el doctor Guillem como la doctora Lluch son académicos de número de Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana.

 

Junto a ellos, han recibido este nombramiento otros siete doctores valencianos. El acto sirvió también para dar la bienvenida a sus médicos residentes y galardonar al doctor Manuel Llombart con la Medalla de Oro y a la organización Médicos del Mundo.

Sobre Fundación ECO

La Fundación ECO es una red de expertos en oncología, fundada en 2009. Creada por los responsables de los Departamentos de Oncología Médica de los principales hospitales españoles, está orientada a lograr excelencia y calidad en oncología. Busca y desarrolla soluciones y herramientas que permitan avanzar en la lucha contra el cáncer. Los profesionales de la Fundación ECO promueven la calidad en tres áreas principales: la calidad en la atención al paciente, la educación médica especializada y el apoyo a la investigación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo