Síguenos

Sucesos

Los padres de Laura Luelmo escriben una carta llena de indignación y dolor

Publicado

en

El pasado 12 de diciembre se conoció la noticia del asesinato y violación de la zamorana Laura Luelmo en El Campillo, Huelva.

Durante varios días las portadas de muchos medios daban la noticia de este terrible suceso y se iban conociendo más datos acerca del asesinato, a manos del exrecluso Bernardo Montoya.

A lo largo de todo este tiempo la familia de Luelmo no se pronunció al respecto, hasta ahora. Los padres de la joven han enviado una carta a la Cortes de Castilla y León tras la celebración de un minuto de silencio por parte de los grupos parlamentarios en un pleno.

El diario ‘ABC’ publica en exclusiva el contenido de esta carta, o mejor dicho, de esta denuncia.

Las palabras escritas cargan duramente contra el Estado, le acusan de haber «fracasado estrepitosamente al no ser capaz de garantizar el derecho a la vida y a la integridad física de nuestra hija al exponerla a un ser montruoso que, habiendo pasado por instituciones penitenciarias con el fin último del cumplimiento de su pena y su total rehabilitación para la inserción social, en el momento en que sale en libertad comete de nuevo, en la persona de nuestra hija, los dos actos (asesinato y agresión sexual) por los que fue anteriormente condenado».

Exigen a los políticos que «sientan, piensen, reflexionen» y se pongan en su lugar para que «actúen», incluso, recuerdan que «algún día les puede tocar de cerca».

También agradecen el gesto de pésame en la Cámara con sede en Valladolid, pero recalcan que merecen «bastante más que todo eso» y «una disculpa y una petición pública de perdón del Estado por su tremendo fracaso en la no consecución del cumplimiento de la pena».  

En el escrito también se pronuncian sobre la reinserción. Advierten que la «buena conducta» en prisión no es significativa, ya que «no se dan las ocasiones para que se reincida dentro de ellas».  

La carta de los padres de Laura Luelmo es, sin duda, un documento lleno de dolor, indignación por el Estado y esperanza de que esto cambie para que no suceda nunca más.

Información: ABC

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo