Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Gordo más tardío de la historia del sorteo de la Lotería de Navidad 2023, el 88.008, ha llevado la alegría a muchos lugares de España porque ha estado muy repartido, aunque sobre todo se celebra en Madrid, Jaén y Écija, donde han sido consignadas casi la mitad de las series del número.
El 88.008 ha esperado hasta las 13:16 para aparecer en el escenario de Teatro Real, con lo que se ha convertido en el Gordo más tardón desde que hay registros en 1993, ya que hasta ahora el récord lo tenía el de 2014, que salió exactamente a la una de la tarde.
Lluvia de millones en Madrid
A esa hora una lluvia de millones llegaba a la administración 205 de Madrid, en el número 119 de la Avenida de Monforte de Lemos. Rocío Arias, una lotera novata que lleva vendiendo décimos tan solo desde septiembre, ha repartido unos 200 millones del 88.008, una combinación que, aunque ganadora, ha calificado como “fea”.
Ha vendido 50 series en la administración que regenta y el premio para ella está siendo muy especial porque, según ha contado, en septiembre también falleció su marido. “Ha llegado al cielo, ha rozado las puertas y nos ha traído el Gordo”, ha comentado la lotera.
En la Comunidad de Madrid también se disfruta de esta fiesta del azar, ya que el número estaba colgado en otros despachos, aunque ya de forma menos significativa. De haber sido vendidos todos en total habría caído en la comunidad 226 millones.
Jaén ha sido otra de las agraciadas. La administración número 6 ha vendido veinte series (80 millones de euros) que han ido a parar de forma íntegra a los componentes de la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres.
También en Écija (Sevilla) se han vendido quince series y diez en Vilamarxant (Valencia). Los propietarios de la administración número 1 de esta última localidad han sido doblemente premiados, al repartir 40 millones del Gordo, del que además ellos y sus familiares llevan también “cuatro o cinco décimos”.
Segundo premio de la Lotería de Navidad 2023
A A Coruña han llegado 130 series (162,5 millones de euros), en concreto a la administración número 7, ‘El Filón de Oro’, que ha vendido la mayoría a las asociaciones Gatocán y de amas de casa.
La administración número 1 de O Grove (Pontevedra) también ha sacado a la venta 45 series, 56,2 millones de euros.
Tercer premio
El municipio alicantino de Biar ha resultado agraciado con la totalidad del tercer premio, el 31.938, que reportará 92,5 millones de euros. La administración número 1, ubicada en el número 23 de la calle Barrera, ha vendido la totalidad de las 185 series de este número.
La agrupación del PP, con 200 décimos, y una asociación de los Reyes Magos de la vecina población de La Cañada, con 200, han repartido 35 millones de los 92,5.
Dos cuartos premios
Diecinueve series del segundo de los cuartos premios, el 41.147, se han consignado en Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca, unos 3,8 millones de euros.
El otro cuarto premio, el 93.361, ha dejado un millón en La Luisiana, una localidad sevillana de 4.500 habitantes, donde se han vendido cinco series de este número. Nada más saber que el premio había caído en el pueblo los vecinos han comenzado a congregarse en torno a la administración para celebrar la suerte.
Ocho quintos premios
Todos los quintos han sido muy repartidos, menos uno que ha caído íntegramente en Teruel donde ha dejado 10,5 millones de euros, la mayor parte repartidos entre los cerca de 280 socios del Casino, una asociación cultural con sede en el Teatro Marín.
Los quintos han sido los primeros protagonistas del sorteo al ir saliendo solo ellos de forma sucesiva hasta poco antes de las once y cuarto de la mañana, cuando ha llegado el primer cuarto. Hasta seis quintos han salido seguidos.
Pineda del Mar
Una administración de Pineda de Mar (Barcelona) ha repartido 2,1 millones de uno de los quintos, el 01.568. Los décimos se han repartido desde un restaurante de la localidad y el número no lo eligieron al azar. Siempre venden ese número porque es la fecha de la inauguración del local, el día 1 de mayo (quinto mes del año) de 1968.
Otra administración del centro comercial Las Arenas de Barcelona ha vendido algunos décimos de cuatro de los ocho quintos. Su dueño fía toda la suerte, según contaba esta mañana, a una piedra mágica que tiene en el local y que hoy ha respondido plenamente.
Pego (Alicante)
Otro de los quintos, el 92.023, ha sido vendido por una orden religiosa a vecinos de Pego (Alicante). Un total de 600.000 euros en pequeñas participaciones: 800 papeletas donde se jugaban 2,40 euros cada una, por lo que cada boleto recibirá 720 euros.
Hay alguna administración, como la de la Puerta del Sol en el centro de Vigo a unos metros del árbol de Navidad de la ciudad, que ha despachado décimos de tres quintos premios, el 88.979, 01.568 y el 86.007. Cinco décimos de uno, dos de otro y está pendiente de saber cuántos tenía del tercero.
El 88.979 también ha sido vendido por una tienda de regalos de Benidorm (Alicante) con terminal de loterías. Ha vendido un décimo el mismo día en que los ‘cacos’ han entrado durante la noche para robar. Una de las dueñas decía esta mañana haber vivido una montaña rusa de emociones en pocos minutos.
Un vecino de Chella muestra un décimo premiado con un quinto premio de la lotería de Navidad, vendido en la administración Pajaricos de la localidad. EFE/Ana Escobar
València, 22 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El sorteo extraordinario de Navidad de Loterías del Estado ha dejado premios por 36.076.000 euros en la Comunitat Valenciana, de los que 2,7 millones han caído en los municipios más afectados por la riada del pasado 29 de octubre.
Estos premios apenas suponen un 8,42 % del total de lo jugado en la Comunitat, que este año ha apostado 428.277.180 euros -82,19 euros por habitante-, un 9,37 % más que el año pasado, el mayor crecimiento en ventas de España y el tercero en cifras absolutas.
2,7 millones en zona dana
El tercer premio, el 11.840, ha dejado 4.450.000 euros en la Comunitat Valenciana y casi la mitad de este premio (2.050.000 euros) se ha repartido en Alzira, Catarroja, La Pobla de Vallbona y Requena, con 500.000 euros en cada caso, y 50.000 euros de un décimo en la pedanía de Castellar, en València.
El resto de este premio se ha repartido en Gandia, Xàbia y en cinco administraciones de la ciudad de València.
El primero de los cuartos premios, el 77.768, ha repartido un total de 2.240.000 euros en toda la Comunitat, de los cuales 420.000 han ido a parar a municipios afectados en mayor o menor medida por la riada. Es el caso de Alzira (200.000), Paiporta (80.000), Alaquàs (40.000), Alfafar (20.000), Riba-roja de Túria (20.000), Sedaví (20.000), Vilamarxant (20.000) y Xirivella (20.000 euros).
Otros municipios agraciados en este cuarto premio han sido Manises (con 15 décimos), València (14), Orihuela y Puerto de Sagunto (11), Dénia (10 décimos), Alicante (3), Castellón, l’Alfàs del Pi, Gandia (2) y Agost, Ibi, Xàbia, Novelda, La Pedrera, Pego, San Fulgencio, Oliva, La Pobla de Farnals y La Pobla Llarga (1).
Del segundo cuarto premio, el 48.020, que ha dejado un total de 1.520.000 euros en toda la región, se ha vendido una serie, que ha reportado 200.000 euros, en la administración número 3 de Aldaia, en el Centro Comercial Bonaire, también muy afectado por las inundaciones del 29 de octubre.
En Elda, la Administración número 5 ha vendido 4,6 series de este premio (920.000 euros) y otros 400.000 se han repartido desde la administración número 3 de Manises y la 3 de Ontinyent.
Del tercer quinto premio, el 74.778, que ha dejado 2.826.000 euros en toda la Comunitat, se han repartido 54.000 euros entre Paiporta (30.000 euros), Sedaví (12.000), Alaquàs (6.000) y en una segunda administración de Paiporta (6.000 euros).
Sin embargo, la parte más importante de este premio, más de la mitad (1.530.000 euros), se ha difundido desde el estanco de la plaza Tamarit Olmos de València, junto al Hospital Clínico y la Facultad de Medicina.
Otras diez series, 600.000 euros, se han vendido en la administración 1 de Novelda (Alicante); 30 décimos, 180.000 euros, en Castellón de la Plana y 22, 132.000 euros, en Benicàssim (Castellón).
También se han vendido trece décimos en Alcoy, diez en Torrevieja y Alicante, cinco en Xàbia, tres en Manises, Alicante y Calpe, dos en Gandia, uno en la Dehesa de Campoamor, Onda y Font d’en Carròs y otros cuatro sueltos en diferentes administraciones de la capital valenciana.
Los pellizcos más importantes
Los premios más abundantes, dentro del escaso retorno que ha tenido este año la Comunitat, ha sido el del segundo de los quintos premios, el 72.853, que ha dejado 11.460.000 euros, la mayor parte, 7.080.000 euros (118 series), en el municipio valenciano de Chella.
Los agraciados en este pequeño municipio, de apenas 2.500 habitantes, han sido los clientes del bar hamburguesería Andrels Burger, habituales de ese número y que se han repartido cerca de un centenar de décimos, así como los usuarios de un polideportivo y algunas comparsas de Moros y Cristianos de toda la comarca de la Canal de Navarrés.
Otros 4.320.000 euros de este quinto premio se han repartido desde la administración número 43 de València, en la calle Matías Perelló, y otros 60.000 euros en Mislata, en la administración número 2, ubicada en la calle Poeta Miguel Hernández.
El primer quinto, el 37.876, ha repartido 8.520.000 euros en la Comunitat Valenciana, casi en su totalidad (8,4 millones) en Elche.
Una asociación de amigos del dominó de esta localidad alicantina ha repartido unos 250 décimos entre sus socios, alrededor de 1,5 millones de euros.
Además, la Administración número 39 de Alicante y la número 1 de València han vendido cada una de ellas una serie de este premio, con lo que han repartido 60.000 euros en cada caso.
También en Alicante, en la administración 1 de Benidorm, se han repartido 60.000 euros correspondientes a una serie del 60.622, el último de los quintos premios.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder