Síguenos

Valencia

Aumentan los varamientos de mantas raya en el Mediterráneo: expertos investigan este fenómeno inusual

Publicado

en

mantas raya en el mediterráneo

Se han registrado al menos 20 casos esta primavera en playas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares. Los científicos buscan respuestas ante un comportamiento sin precedentes.


Un fenómeno inquietante está llamando la atención de científicos y conservacionistas en el litoral mediterráneo español: el aumento inusual de varamientos de mantas raya (Mobula mobular), una especie catalogada como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En solo unas semanas, se han reportado más de 20 varamientos en playas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía e Islas Baleares, lo que ha llevado a la creación urgente de un grupo de trabajo para investigar las causas de esta alarmante tendencia.


🔍 ¿Qué está ocurriendo con las mantas raya?

Aunque su presencia en aguas cálidas del Mediterráneo es habitual en primavera y verano, los expertos señalan que el comportamiento observado esta temporada no tiene precedentes. Según el Oceanogràfic de Valencia, solo en la Comunitat Valenciana se han documentado siete varamientos de seis ejemplares, en playas como Gandía, Oliva, Benicàssim, Peñíscola y Villajoyosa. Dos murieron, el resto pudieron ser devueltos al mar.

“Se están acercando mucho a la costa y quedan atrapadas. Es algo que no habíamos visto antes en el Mediterráneo ni en otras partes del planeta”, afirma José Luis Crespo, responsable de conservación del Oceanogràfic.


🤝 Coordinación científica y análisis en marcha

Ante la falta de un patrón claro, se ha creado un grupo de trabajo multidisciplinar con entidades del arco mediterráneo español. El objetivo: unificar protocolos, realizar necropsias, análisis patológicos y estudios medioambientales para determinar las causas de los varamientos.

Aunque aún no hay conclusiones definitivas, se baraja que pueda tratarse de una combinación de factores como alteraciones en las corrientes, contaminación, ruido submarino, enfermedades o cambios de temperatura y salinidad del agua.


⚠️ ¿Qué hacer si vemos una manta raya varada?

Los expertos recomiendan seguir estas pautas básicas de actuación ciudadana:

  • No tocar ni intentar reintroducir al animal al mar. Esto puede estresarlo y empeorar su estado.

  • Mantener una distancia prudencial.

  • Llamar al 112 de inmediato para activar el protocolo de rescate y atención veterinaria.

  • No rodear al animal ni formar aglomeraciones.


🌊 Una especie clave en peligro de extinción

La Mobula mobular, también conocida como manta raya gigante del Mediterráneo, es una especie filtradora que habita principalmente en mar abierto. Su creciente presencia en zonas costeras es señal de que el Mediterráneo podría jugar un papel clave en su ciclo vital, lo que aumenta la urgencia de conocer y proteger su hábitat.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo