Síguenos

Rosarosae

Muere Mari Carmen y sus muñecos tras sufrir una caída

Publicado

en

Mari Carmen y sus muñecos
PLANETA DE LIBROS

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- La ventrílocua y humorista española María del Carmen Martínez, de 80 años, conocida como “Mari Carmen y sus muñecos”, ha sido encontrada muerta en su domicilio de Tenerife (noroeste de África), según fuentes oficiales en la isla.

Al parecer, las causas del fallecimiento se deben “a una caída accidental por las escaleras” de su vivienda, según cuenta la revista Semana, que adelantó la noticia, de fuentes cercanas a la artista.

Mari Carmen y sus muñecos

Mari Carmen se hizo famosa por sus espectáculos en televisión en los que hablaba con sus muñecos de guiñol Doña Rogelia, Daisy, Nícol y Rodolfo. Nació en Cuenca (centro de España) el 4 de mayo de 1943.

La ventrílocua tenía desde hace tiempo una casa en Puerto de la Cruz, localidad del norte de Tenerife donde pasaba largas temporadas, según han confirmado a EFE fuentes de su Ayuntamiento.

Mari Carmen llevan unos diez años vinculada a esta localidad tinerfeña.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de investigar las circunstancias en las que se ha producido su muerte.

Después de estudiar el bachillerato en su ciudad natal, que compaginó con estudios de piano y de ballet, inició en Madrid la carrera de Filosofía y Letras, que abandonó para dedicarse a los muñecos.

Los inicios de Mari Carmen

En 1965 la sala de fiestas Pavillón de Madrid, le dio la oportunidad de presentarse con dos de sus muñecos, “Daysy” y “Nikol”. Ya con anterioridad, cuando tenía 16 o 17 años debutó con su personaje “Nikol” junto a Xavier Cugat.

Después de unos años trabajando en España, en 1969 se trasladó a Venezuela, donde intervino en el espectáculo telesivo de Renny Ottolina. Continuó su gira por Suramérica e intervino durante ocho meses en México donde creó su tercer muñeco, “Rodolfo”.

En la década de los setenta creó su personaje “Doña Rogelia”. Tras su éxito en “Las siete y media musical”, en 1974 grabó para televisión un programa piloto.

Dos años más tarde, Televisión Española le ofreció el programa especial “La hora de Mari Carmen … y sus muñecos”, que se grabó en color con vistas a la exportación a países de Latinoamérica. El programa fue realizado por Valerio Lazarov.

Durante la década de los ochenta trabajó en distintas salas de fiestas, entre ellas “Windsor”, “Cleofás” y “El Casino de Madrid”.

También intervino en distintos programas de televisión. En las Navidades de 1984 debutó en el circo, y en 1985 recibió el premio “Castellana-manchega del año”.

Después de trabajar en diferentes salas y teatros españolas, reapareció de nuevo en las pantallas de televisión con programas propios.

El 19 de octubre de 1991, comenzó a emitirse “Humor cinco estrellas”, a través del canal privado Tele 5. Cada sábado Mari Carmen y Doña Rogelia introducían las comedias y entrevistas.

En abril de 1992 pasó a TVE donde presentó durante varios meses el magazine “¡Ay, vida mía!”, en el que sus muñecos se encargaban de entrevistar al personaje invitado.

Volvió a realizar este mismo espacio en una segunda etapa desde el 9 de junio de 1993 (15 espacios) y de nuevo para una tercera en enero de 1994.

Un chiste suyo, en octubre de 1993, sobre Jordi Pujol y “la cesión del 15 por ciento”, durante la grabación de un espacio especial de TVE, motivó las críticas del público que asistió a la gala.

Además de este trabajo en TVE, colaboró en el espacio radiofónico de Luis del Olmo, donde utiliza a su personaje “doña Rogelia”.

En diciembre de 1994 recibió la Medalla de Oro del Colegio de Agentes Comerciales de Cuencas.

El 19 de junio de 1980 contrajo matrimonio por civil y un mes más tarde eclesiástico con Manuel Almanzor, hijo del representante del boxeador Urtain. El 26 de enero de 1981 nació su hijo Miguel Manuel.

El matrimonio duró un año. En agosto de 1988 se reconcilió con su ex marido, del que ya estaba legalmente divorciada. Esta segunda etapa duró hasta septiembre de 1992, pero meses después llegó una nueva reconciliación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Urdangarin y Sophia Khan, las fotos que confirman su romance en Londres

Publicado

en

La primera novia conocida de Juan Urdangarin

El hijo mayor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, Juan Urdangarin y de Borbón, ha sido fotografiado por primera vez con su pareja, Sophia Khan, en Londres. Las imágenes, publicadas por la revista ¡Hola!, muestran al joven de 25 años paseando, besándose y disfrutando de un día romántico en la capital británica.

Las fotografías confirman la relación más discreta de la familia Urdangarin-Borbón, marcando un antes y un después en la vida sentimental del sobrino del rey Felipe VI, quien siempre ha mantenido un perfil bajo lejos del foco mediático.


¿Quién es Sophia Khan?

Sophia Khan, la novia de Juan Urdangarin, es una canadiense de 25 años con raíces indias. Llegó a Reino Unido hace cinco años para estudiar Desarrollo y Gestión Sostenible en la prestigiosa Universidad de St Andrews, una institución de referencia internacional.

Actualmente trabaja en el sector del deporte sostenible, como team executive en la E1 Series, la competición de lanchas eléctricas fundada por Alejandro Agag, yerno del expresidente José María Aznar.

Un ámbito que no le resulta ajeno a Juan, quien en 2023 colaboró como ayudante de producción en Extreme E, también impulsada por Agag. Este vínculo profesional habría sido uno de los puntos de conexión entre ambos jóvenes.


Las imágenes que confirman su relación

Las fotos difundidas muestran a la pareja disfrutando de un paseo por Chelsea, tomando un café en Pavilion Road y cenando en un restaurante indio en Battersea Power Station.

El nieto de los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía aparece relajado y sonriente, mostrando una complicidad poco habitual en él, que hasta ahora había evitado las cámaras. Su relación con Sophia Khan representa una nueva etapa más abierta en su vida personal.


La discreta vida de Juan Urdangarin en Londres

A diferencia de sus primos, como Victoria Federica o Froilán, Juan Urdangarin ha optado siempre por la discreción. Tras el caso Nóos, que afectó directamente a su familia, el joven decidió establecerse en Londres, donde trabaja en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo social.

Su rutina es tranquila: comparte piso con amigos, evita eventos mediáticos y mantiene sus redes sociales privadas. Cercano a su hermana Irene, se ha caracterizado por su compromiso con causas solidarias y su perfil reservado.


Un cambio en la historia de los Urdangarin-Borbón

Esta relación marca un punto de inflexión dentro de la familia Urdangarin-Borbón. Por primera vez, Juan Urdangarin aparece en público acompañado de su pareja, lo que refleja una etapa de estabilidad personal tras años de hermetismo.

Su historia con Sophia Khan —una mujer independiente, cosmopolita y vinculada al mundo sostenible— encaja perfectamente con el perfil discreto, responsable y maduro que siempre ha mostrado el hijo mayor de la infanta Cristina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista ¡HOLA! (@holacom)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo