Síguenos

Rosarosae

Muere Mari Carmen y sus muñecos tras sufrir una caída

Publicado

en

Mari Carmen y sus muñecos
PLANETA DE LIBROS

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- La ventrílocua y humorista española María del Carmen Martínez, de 80 años, conocida como “Mari Carmen y sus muñecos”, ha sido encontrada muerta en su domicilio de Tenerife (noroeste de África), según fuentes oficiales en la isla.

Al parecer, las causas del fallecimiento se deben “a una caída accidental por las escaleras” de su vivienda, según cuenta la revista Semana, que adelantó la noticia, de fuentes cercanas a la artista.

Mari Carmen y sus muñecos

Mari Carmen se hizo famosa por sus espectáculos en televisión en los que hablaba con sus muñecos de guiñol Doña Rogelia, Daisy, Nícol y Rodolfo. Nació en Cuenca (centro de España) el 4 de mayo de 1943.

La ventrílocua tenía desde hace tiempo una casa en Puerto de la Cruz, localidad del norte de Tenerife donde pasaba largas temporadas, según han confirmado a EFE fuentes de su Ayuntamiento.

Mari Carmen llevan unos diez años vinculada a esta localidad tinerfeña.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de investigar las circunstancias en las que se ha producido su muerte.

Después de estudiar el bachillerato en su ciudad natal, que compaginó con estudios de piano y de ballet, inició en Madrid la carrera de Filosofía y Letras, que abandonó para dedicarse a los muñecos.

Los inicios de Mari Carmen

En 1965 la sala de fiestas Pavillón de Madrid, le dio la oportunidad de presentarse con dos de sus muñecos, “Daysy” y “Nikol”. Ya con anterioridad, cuando tenía 16 o 17 años debutó con su personaje “Nikol” junto a Xavier Cugat.

Después de unos años trabajando en España, en 1969 se trasladó a Venezuela, donde intervino en el espectáculo telesivo de Renny Ottolina. Continuó su gira por Suramérica e intervino durante ocho meses en México donde creó su tercer muñeco, “Rodolfo”.

En la década de los setenta creó su personaje “Doña Rogelia”. Tras su éxito en “Las siete y media musical”, en 1974 grabó para televisión un programa piloto.

Dos años más tarde, Televisión Española le ofreció el programa especial “La hora de Mari Carmen … y sus muñecos”, que se grabó en color con vistas a la exportación a países de Latinoamérica. El programa fue realizado por Valerio Lazarov.

Durante la década de los ochenta trabajó en distintas salas de fiestas, entre ellas “Windsor”, “Cleofás” y “El Casino de Madrid”.

También intervino en distintos programas de televisión. En las Navidades de 1984 debutó en el circo, y en 1985 recibió el premio “Castellana-manchega del año”.

Después de trabajar en diferentes salas y teatros españolas, reapareció de nuevo en las pantallas de televisión con programas propios.

El 19 de octubre de 1991, comenzó a emitirse “Humor cinco estrellas”, a través del canal privado Tele 5. Cada sábado Mari Carmen y Doña Rogelia introducían las comedias y entrevistas.

En abril de 1992 pasó a TVE donde presentó durante varios meses el magazine “¡Ay, vida mía!”, en el que sus muñecos se encargaban de entrevistar al personaje invitado.

Volvió a realizar este mismo espacio en una segunda etapa desde el 9 de junio de 1993 (15 espacios) y de nuevo para una tercera en enero de 1994.

Un chiste suyo, en octubre de 1993, sobre Jordi Pujol y “la cesión del 15 por ciento”, durante la grabación de un espacio especial de TVE, motivó las críticas del público que asistió a la gala.

Además de este trabajo en TVE, colaboró en el espacio radiofónico de Luis del Olmo, donde utiliza a su personaje “doña Rogelia”.

En diciembre de 1994 recibió la Medalla de Oro del Colegio de Agentes Comerciales de Cuencas.

El 19 de junio de 1980 contrajo matrimonio por civil y un mes más tarde eclesiástico con Manuel Almanzor, hijo del representante del boxeador Urtain. El 26 de enero de 1981 nació su hijo Miguel Manuel.

El matrimonio duró un año. En agosto de 1988 se reconcilió con su ex marido, del que ya estaba legalmente divorciada. Esta segunda etapa duró hasta septiembre de 1992, pero meses después llegó una nueva reconciliación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La inauguración de la clínica MVOCA fusiona arte, sonrisa y emoción en uno de los eventos del año en Valencia 

Publicado

en

MVOCA Valencia inauguración
El pintor Jesús Arrúe realizando en directo una sonrisa MVOCA.

La clínica de estética dental abre sus puertas en Valencia con una propuesta revolucionaria en carillas dentales

Valencia vivió este jueves una de sus veladas más especiales con la inauguración oficial de MVOCA, la clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva a las carillas dentales.

El evento se celebró el jueves 3 de abril en la sede de la clínica, situada en la calle Hernán Cortés 13 de Valencia, y se convirtió en todo un homenaje a la belleza de la sonrisa, fusionando la música, el arte y la emoción con la asistencia de referentes de la sociedad valenciana.

La clínica, ubicada en pleno corazón de Valencia, abrió sus puertas en un entorno cuidado hasta el último detalle.

La decoración floral, a cargo de Atelier de la Flor, transformó el espacio en un lugar mágico donde cada rincón invitaba a vivir un momento único.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación en exclusiva del jingle de MVOCA, creado e interpretado por Javi, cantante del grupo Bombai, que emocionó a todos los asistentes. A su actuación le siguió una obra de arte en directo a cargo del reconocido artista Jesús Arrúe, conocido como el pintor de las miradas y también de las sonrisas, quien sorprendió al público con una pieza dedicada a la sonrisa que quedará expuesta de forma permanente en la clínica. Arrúe es conocido internacionalmente por haber retratado a iconos como Madonna.

El director de MVOCA, el Dr. Othmane Essaouiba aseguró queeste proyecto nace con el objetivo de revolucionar la estética dental. La clínica MVOCA ofrece un método único a sus pacientes con un proceso integrado para dar el resultado óptimo en el menor tiempo posible, como un tratamiento de carillas en 7 días y 2 visitas”. Por su parte, el Dr. Alberto Vericat, director y fundador del Grupo Vericat, añadió “nuestra misión va más allá de lo estético: buscamos mejorar la calidad de vida de las personas. Hemos querido que sea Valencia, nuestra ciudad, la primera en acoger esta clínica. Como valencianos seguiremos creciendo desde Valencia hacia el resto de España. MVOCA llegará a Madrid y a Bilbao en los próximos meses”.

La sociedad valenciana se vuelca en la inauguración de MVOCA, nueva clínica dental de carillas

Entre los numerosos invitados que se sumaron a esta cita tan especial, destacaron rostros conocidos como la consejera de la COPE, Esther Pastor; el empresario Pablo Remohí;Yago Ballester; la Fallera Mayor de València 2024 y embajadora de la marca Estela Arlandis, Mónica Duart, Ceo de Dormtienda; Giovanni Pignatelli, director general de Dormitienda; María José Duart, de DUGAR HOME; la periodista Marta Vilar; el presentador de À Punt Ximo Rovira; la Fallera Mayor de València 1990 Pepa Oliver Mompó y José Castelló, entre otros.

La sociedad valenciana respondió con entusiasmo, convirtiendo la inauguración de MVOCA en un verdadero acontecimiento social que marcará un antes y un después en el concepto de la estética dental en la ciudad. MVOCA llega para crear sonrisas, pero, sobre todo, para dejar huella.

Sobre MVOCA

MVOCA es una clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva al diseño de la sonrisa. Su equipo médico está especializado en carillas dentales y tratamientos de última generación como microcarillas, blanqueamiento dental, contorneado estético y reconstrucción dental. En MVOCA se cuida cada detalle para lograr resultados 100 % personalizados, naturales y armoniosos, que potencien la belleza única de cada persona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo