Síguenos

Rosarosae

¿Quién es María Dolores Ocaña? La jefa de la Secretaría de la Reina Letizia que ha presentado su dimisión

Publicado

en

María Ocaña dimite como jefa de secretaría de Letizia

María Dolores Ocaña, abogada del Estado y primera mujer en dirigir la Secretaría de la Reina Letizia, ha anunciado este lunes su renuncia al cargo por motivos personales y familiares, tras poco más de un año al frente de una de las posiciones más relevantes dentro de la Casa Real.

Trayectoria profesional de María Dolores Ocaña

Nacida en Madrid en 1973, Ocaña es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo de Abogados del Estado desde 2003. Antes de asumir su rol en la Casa Real, ocupó diversos cargos de responsabilidad en instituciones clave como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Audiencia Nacional o la Delegación del Gobierno en Madrid.

Entre 2020 y 2024, fue jefa de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, desde donde dio el salto a la Secretaría de la Reina, cargo que asumió oficialmente el 30 de abril de 2024, sustituyendo al general José Zuleta.

Una figura histórica en la Casa Real

Su nombramiento fue calificado como histórico, al ser la primera mujer en ocupar la Jefatura de la Secretaría de la Reina en la historia de la monarquía española. Durante su gestión, Ocaña ha estado al frente de la organización de la agenda oficial de la Reina Letizia y también ha coordinado compromisos institucionales de la infanta Sofía.

Además, junto con Beatriz Rodríguez Alcobendas, ha sido una de las únicas mujeres dentro del equipo directivo de la Casa Real.

Relación con la Reina Letizia

Durante este año al frente del cargo, la relación entre María Dolores Ocaña y la Reina Letizia se ha caracterizado por la cercanía, profesionalidad y confianza mutua. Su complicidad quedó reflejada en diversos actos públicos donde se las vio compartir momentos distendidos.

Una renuncia por motivos personales

La renuncia de María Dolores Ocaña se hará efectiva a partir de julio de 2025, según fuentes de la Casa Real. Aunque no se han detallado públicamente los motivos específicos, se ha informado que la decisión responde a cuestiones familiares.

Letizia hace historia nombrando a María Dolores Ocaña como la primera mujer que será jefa de la Secretaría de la Reina

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El restaurante valenciano donde comió Luis Fonsi antes de su concierto

Publicado

en

restaurante valenciano Luis Fonsi
Luis Fonsi-INSTAGRAM

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, que anoche hizo vibrar los Jardines de Viveros con su espectáculo dentro de los Conciertos de Viveros 2025, no solo vino a València para cantar. También aprovechó su visita para degustar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía valenciana: el arroz del senyoret.

Pasión por la cocina española

Fonsi, que celebra este año su gira internacional ‘El Viaje’, con la que conmemora sus 25 años de trayectoria musical, llegó a la ciudad procedente de Málaga. Antes de subirse al escenario, decidió hacer una parada para rendir homenaje a la rica tradición culinaria valenciana, que tanto admira. No es ningún secreto que el intérprete de “Despacito” es un amante de los arroces y, especialmente, de la paella valenciana. De hecho, en sus redes sociales ha compartido en varias ocasiones su faceta más culinaria, cocinando paella con ayuda de su esposa, la modelo española Águeda López.

Dónde comió Luis Fonsi en València

El restaurante elegido por Luis Fonsi para almorzar fue Aragón 58, ubicado en la avenida del mismo nombre y a escasos minutos del recinto de Viveros. Este local es todo un referente en la ciudad por su cocina tradicional de producto, especialmente por la calidad de sus arroces elaborados al momento.

En su cuenta de Instagram, Fonsi compartió una imagen del arroz del senyoret que degustó, acompañado por el mensaje: «Dime que llegaste a Valencia sin decirme que llegaste a Valencia», dejando clara su fascinación por el plato.

El arroz del senyoret: una elección con sabor valenciano

Este tipo de arroz, típico de la costa levantina, es una versión marinera que lleva pescado y marisco pelado (de ahí su nombre, «senyoret», que en valenciano significa «señorito»), ideal para quienes prefieren saborear todo sin tener que usar las manos.

Elegir este plato no es casualidad: el arroz del senyoret es uno de los más populares entre los visitantes que desean probar el sabor del mar mediterráneo en cada bocado, y en restaurantes como Aragón 58 se convierte en una auténtica experiencia gastronómica.


Luis Fonsi y su conexión con España

El vínculo de Luis Fonsi con España es cada vez más profundo. Casado con una española y con múltiples visitas a ciudades como Madrid, Málaga o València, el artista no duda en incluir guiños a la cultura y la gastronomía local en cada una de sus giras. Su paso por València no solo ha dejado una noche inolvidable para sus fans, sino también un mensaje de cercanía y amor por nuestras costumbres.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo