Síguenos

Otros Temas

Mayores al volante: Se abre el debate sobre cómo reducir la alta tasa de accidentes

Publicado

en

Mayores al volante: Se abre el debate sobre cómo reducir la alta tasa de accidentes
Un guardia civil desvía a los vehículos en una carretera con poca visibilidad. Archivo/EFE/Sxenick

Rosabel Tavera

Castellón, 1 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Pretender reducir la siniestralidad de las personas mayores al volante solo con mejores reconocimientos médicos es una «ingenuidad», según distintos estudios que destacan la necesidad de abordar múltiples factores, como la complejidad de las señales, la confusión que generan algunas vías, la antigüedad de sus vehículos o sus especiales dificultades para ver de noche.

Así lo explica a EFE el presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), Luis Montoro, que cita distintos estudios en los que pone de manifiesto que nos encontramos ante un tema «complejo» donde no hay una solución, sino múltiples y de distintos ámbitos.

El debate sobre la seguridad de los mayores al volante se ha reabierto a raíz del accidente ocurrido el pasado domingo en la A-7 a la altura de Rotglà i Corberà (Valencia), en el que un conductor de 87 años circuló en sentido contrario hasta colisionar con otro vehículo, y que se saldó con cinco fallecidos.

El experto señala que en general la accidentalidad de los mayores se produce por una pérdida de las capacidades psicofísicas, a lo que se añade «un desconocimiento importante de la normativa y los riesgos».

Montoro, catedrático de Seguridad Vial en la Universitat de València, explica que los mayores de 65 años, junto con los menores de 29, son los conductores considerados de riesgo en todos los países y «por kilómetro recorrido, los mayores de 65 a 70 años tienen tantas posibilidades de sufrir un accidente como los de entre 15 y 19 años», y en el caso de la letalidad «se puede cuadruplicar o quintuplicar la de un joven».

A su juicio, pensar que mejorar los reconocimientos va a solucionar el problema «es una idea ingenua», por lo que plantea las diferentes aristas que hacen que este colectivo de edad sufra más accidentes para así poder abordar el problema de manera global.

Las capacidades psicofísicas en los mayores hacen que tengan una «reacción más lenta», tanto muscular como mentalmente, y «a la hora de pisar el freno no lo hacen con la misma velocidad que un joven, así como a la hora de interpretar lo que ocurre en su entorno».

Las intersecciones complejas, el tráfico complicado, las salidas e incorporaciones a las vías rápidas o la conducción nocturna «les complica mucho el tema: se fatigan más, tienen peor coordinación de movimientos y dudan más».

Un estudio dirigido por Luis Montoro que analizó a 5.000 conductores para evaluar factores elementales de la visión constató que un 25 % de la población tiene problemas visuales y «esto se agudiza» en las personas mayores.

Así, «los deslumbramientos son muy graves, tiene peor agudeza, un campo visual más estrecho, problemas para percibir lo que hay en los laterales y más enfermedades».

A esto se suma que entre el 40 y 50 % de los mayores de 65 años toma de media cinco fármacos al día y el 60 % se automedica. Muchos de estos fármacos no son compatibles con la conducción -y en algunos no se especifica por no estar estudiado su impacto-, algo que no se tiene en cuenta.

En otros países, si los médicos de Atención Primaria «detectan que hay un problema lo comunican a las autoridades de tráfico», algo que en España «no se hace».

Otro factor es el estrés que produce el solo hecho de arrancar el coche y que se ve agravado con la presión del tráfico, sobre todo en vías de alta capacidad.

Y se refiere a algo de «lo que nadie suele hablar», como el hecho de que los mayores conducen automóviles «mucho más viejos», y por ello, mucho menos seguros: «La posibilidad de muerte en un coche de quince a diecisiete años (de antigüedad) frente a la de fallecer en un coche de uno a cinco años es tres veces superior», apunta el investigador.

Además, las infraestructuras viarias son otro gran problema: se refiere tanto al hecho de construir una curva demasiado cerrada como a la señalización, porque «hay muchas señales que no son visibles para las personas mayores, otras no son legibles, muchas no son creíbles y otras no inteligibles».

Al hilo de los problemas que causan las deficientes infraestructuras viales, el catedrático indica que el 80 % de los conductores considerados kamikazes «lo son por errores humanos o de infraestructura», algo que pudo estar detrás, junto al factor nocturno, de las causas del grave siniestro múltiple del domingo.

«Si no conocen los riesgos y no conocen los peligros», el problema es muy grave; por ello, Montoro aboga por informar y formar a los mayores y sus familias, y tener en cuenta medidas como «aumentar la distancia de seguridad, evitar conducir de noche o por vías de alta capacidad y no desplazarse más allá de un radio de equis kilómetros».

Pero, agrega a EFE, sin optar por quitarles sin más el carné de conducir, ya que, según sostiene la propia Organización Mundial de la Salud, «no es la ley del todo o nada», sino «ver la situación y estudiar el caso».

Si no hacemos estudios al respecto, apunta el catedrático, «no sabemos cómo, dónde o por qué las personas mayores tienen accidentes», y por tanto «no tendremos autoridad para plantear ningún remedio o estrategia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Horóscopos de octubre con Juan Rodríguez

Publicado

en

horóscopos febrero
PIXABAY

Juan Rodríguez

Adéntrate en las revelaciones cósmicas y descubre qué te deparan los horóscopos para este mes. Juan Rodríguez, nuestro experto futurólogo, desvela las claves zodiacales que influirán en tu vida, desde el amor y la fortuna hasta el bienestar y los desafíos. No te pierdas las predicciones y prepárate para lo que el universo tiene reservado para ti.

 

♈ Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Este mes te sientes con energía, aunque una dosis de nervios puede aparecer si no reflexionas lo suficiente. Si estás soltero, es buen momento para salir y conocer personas nuevas. En el trabajo, tu esfuerzo puede despertar envidias, pero también puedes ser recompensado con mayor responsabilidad o incentivos.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Bueno

♉ Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Salir al aire libre y hacer ejercicio te vendrá muy bien para renovar energías y potenciar tu encanto. Si estás sin pareja, podría aparecer alguien especial; si la tienes, evita actitudes que puedan generar conflictos. Laboralmente, podría llegar una oferta interesante o mejorar la relación con tus compañeros.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Bueno

♊ Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Octubre será un mes excelente para ampliar tu círculo social. Ten cuidado con obstinaciones y rencores. Si tienes a alguien cercano pasando por un momento difícil, muéstrate presente y empático.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Regular

♋ Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

No permitas que comentarios malintencionados te afecten. En el ámbito laboral, podrías tener una pequeña crisis, pero no te lo tomes contra quienes te apoyan. Mantén la calma y prioriza tus relaciones cercanas.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Regular

  • Amor: Bueno

♌ Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Este mes podría ser clave para avanzar en proyectos que tenías en mente hace tiempo. Controla tu generosidad y no cuentes todo lo personal. En el amor, si tienes pareja puede haber tensiones, pero si no estás, podrías conocer a alguien muy especial.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Mejoras

♍ Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Antes de tomar decisiones fuertes, escucha el consejo de tu entorno, sobre todo en asuntos amorosos. Si planeas emprender o independizarte profesionalmente, hazlo con cautela y buena planificación.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Regular

♎ Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Tu temporada se encuentra en pleno auge. Aprovecha para fortalecer relaciones, expresar tus necesidades emocionales y brillar. Sin embargo, no descuides el descanso ni tu espacio interior.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Muy bueno

♏ Escorpio (23 de octubre – 22 de noviembre)

Octubre te trae intensidad. Conversaciones profundas y decisiones sobre relaciones marcarán tu camino. Confía en tu intuición para dirimir lo que mereces mantener.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Intenso

♐ Sagitario (23 de noviembre – 21 de diciembre)

Este mes podría reactivarse tu vida social y sentimental. Si estás en pareja, podrías planear algo en conjunto; si estás solo, alguien puede aparecer en momentos inesperados. En lo laboral, tus ideas creativas tienen potencial.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Prometedor

♑ Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Te sentirás impulsado a avanzar profesionalmente y tomar el control de tus metas. Puede surgir la necesidad de replantear algunos acuerdos afectivos o de pareja.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Regular

♒ Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Las alianzas, proyectos y visiones compartidas tendrán protagonismo este mes. Si buscas ampliar tus horizontes, es un buen momento para conectar con personas que te inspiren.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Bueno

♓ Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Este mes te invita a revisar tus límites emocionales. En pareja, puede haber desbalances si das más de lo que recibes. Si estás soltero, sé claro al fijar lo que esperas de una relación.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Variable


Consejos para aprovechar el mes

  • Consulta el horóscopo para tu signo específico antes de decisiones importantes

  • Usa los días que te sientas con más energía para proyectos creativos y sociales

  • No ignores los momentos de calma o introspección: también son necesarios para renovar fuerzas

 

Si queréis hacer alguna consulta directa a Juan Rodríguez:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo