La tercera edición de los Premios La Vanguardia ha rendido homenaje a figuras destacadas del ámbito social, cultural, científico y empresarial. La gala, celebrada en el Palau de Congressos de Catalunya, ha sido una cita marcada por la emoción, la solidaridad y la mirada hacia Europa como eje vertebrador.
Reconocimiento a la solidaridad tras la DANA
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a las víctimas de la DANA, así como a los voluntarios, Cruz Roja y Cáritas, que recibieron el Premio Solidaridad por su labor humanitaria durante y después del temporal que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Este galardón simboliza el esfuerzo conjunto de instituciones y ciudadanía en momentos de dificultad.
Cultura, ciencia y empresa: protagonistas de la gala
-
La Sagrada Família fue galardonada con el Premio Impulso Ciudades, por su valor patrimonial y su impacto turístico y cultural en Barcelona.
-
La empresa Airbus España recibió el Premio Empresa Europea del Año, destacando por su innovación y liderazgo en el sector aeronáutico.
-
Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, fue distinguido con el Premio Empresario del Año, por su apuesta por la sostenibilidad y la transformación durante tres décadas de liderazgo.
-
La cantante Aitana obtuvo el Premio Cultura, por su consolidación en el panorama musical con su último trabajo, que la sitúa como una de las artistas más influyentes del momento.
-
El Premio In Memoriam fue otorgado al arquitecto Ricardo Bofill, en reconocimiento a su legado internacional en el ámbito del diseño urbano y la arquitectura contemporánea.
Otros premiados
-
Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, recibió el Premio Internacional por su lucha contra la sumisión química, una causa que ha llevado al plano público desde su experiencia personal.
-
El Premio Innovación y Ciencia fue para Manel del Castillo, director del Hospital Sant Joan de Déu, por su trabajo con enfermedades raras a través de la Red Únicas.
-
Elena Barraquer fue reconocida con el Premio Trayectoria, gracias a la labor de su fundación en la lucha contra la ceguera, que ha devuelto la vista a miles de personas en África y América Latina.
-
Timothy Garton Ash, historiador y periodista británico, fue premiado por su capacidad para relatar el proceso de construcción de la Europa actual.
Una gala marcada por la memoria y los valores europeos
El evento, que conmemoró el 144 aniversario del diario organizador, reunió a importantes autoridades políticas y sociales. El rey Felipe VI presidió la ceremonia, acompañado de representantes del Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento. Durante la gala, se rindió homenaje a los periodistas fallecidos en conflictos internacionales, reforzando el compromiso con la libertad de prensa y los derechos humanos.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder