Síguenos

Deportes

Mestalla decidirá el pase a la final de Copa tras arrancar un empate ante el Betis (2-2)

Publicado

en

Mestalla dictará sentencia, pero este Valencia CF quiere la Copa a pesar de recibir dos golpes duros tras dos saques de esquina. Cuando más se empinaba el camino hacia la final, el conjunto de Marcelino se levantó; primero apareció Gameiro trazando un excelente desmarque antes de regalarle un gran pase a Cheryshev, que no lo iba a desaprovechar para anotar de cabeza el 2-1 final. No les pareció suficiente, había que pelear hasta el final y en el tiempo añadido, volvió a aparecer Gameiro, en esta ocasión para anotar el 2-2 tras un excelente pase de Rodrigo.

Nadie dijo que iba a ser fácil alcanzar la final de la Copa, sabían que se iba a sufrir, pero nadie puede dar nunca por “muerto” a este Valencia CF, que se jugará la clasificación para la gran final en Mestalla, con toda su gente.

Con la lección muy bien aprendida antes de salir al escenario, el Valencia CF aguardó atrás viendo cómo el Real Betis tocaba y tocaba el balón, pero alejado de la zona de peligro. El orden, la concentración y la sincronización de movimientos convertían al conjunto dirigido por Marcelino en un bloque sólido, esperando elegir bien el momento para lanzar la orden y salir a la velocidad de la luz buscando la meta rival.

Cuando Dani Parejo avisó con un lanzamiento tras recibir de tacón el balón de Rodrigo en una salida al contragolpe, el conjunto verdiblanco se dio cuenta que el Valencia CF iba muy en serio a por el partido. Claro en qué momentos había que lanzar el ataque, en defensa no se quería dejar ni respirar, y cuando algún bético se atrevía a desafiar a la línea defensiva, Garay o Paulista aparecían para apagar cualquier atisbo de peligro. La situación estaba bajo control, siendo muy superiores del minuto 15 al 33 de encuentro, con recuperaciones rápidas tras pérdida y encerrando al rival.

Fue ahí cuando el Valencia CF hizo méritos suficientes para adelantarse en el marcador, justo después de que Jaume blocara un lanzamiento lejano de Canales, obligando a Joel a llevar su elasticidad a la máxima expresión para desviar a contrapié un remate de Rodrigo y un cabezazo de Santi Mina, que acabó escupiendo el larguero. Daba gusto ver al Valencia CF, valiente sobre el césped.

Pero para estar en una final también hay que sufrir, porque el corazón se puso en un puño cuando Guardado buscó el gol con una volea con su izquierda que salió quitándole el polvo al palo. ¡Uff! Volvió el Betis a adueñarse del balón, salvo en una gran acción individual de Piccini que acabó con un centro que iba envenenándose al segundo palo y que desvió la zaga local a córner. Al Valencia CF le sobró el último minuto del primer tiempo. No contaba con lo que iba a ocurrir tras un saque de esquina que sacó Joaquín en corto para Canales, que centro largo al segundo palo para que peinara Sidnei antes de que cabeceara a gol Loren.

Golpe duro, que se llevó otro mazazo en el minuto 53 tras otro saque de esquina. Joaquín vio que no había nadie cubriendo el primer palo y sorprendió con un gol olímpico que necesitó validar el colegiado con el VAR. La acción llegó unos minutos después de que un nuevo centro de Piccini lo desviara Javi García hacia su propia portería que no entró de milagro. Y se pasó del hipotético 1-1 al 2-0, lo que llevó a Marcelino a mover al equipo, dando entrada a Gameiro y Kondogbia.

Había que ir hacia arriba, pero sin encajar otro gol que multiplicaría las dificultades en el objetivo de estar en la final. Jugar al ataque con cabeza, la que puso Cheryshev para rematar el centro de Gameiro tras un excelente desmarque, y llevar el 2-1 al marcador electrónico. Lo merecía el Valencia CF. Y sobre el césped se pedía cabeza, pero sin renunciar a anotar otro gol que igualara la eliminatoria.

La seguridad en cada uno de los movimientos que buscaron los dos equipos en el primer tiempo se metió en el cajón, el partido se convirtió en un duelo eléctrico, con muchos espacios. ¡Nadie podía garantizar que se mantuviera el 2-1 en el mercador! ¡Qué emoción! Este Valencia CF nunca se rinde a pesar de recibir dos golpes duros. A dos minutos para el final, de nuevo Gameiro se asoció con Cheryshev, que envió el balón al larguero con un gran remate de cabeza. ¡Qué lástima! Pero lo mejor aún estaba por llegar. Hasta el final hay que pelear, y en el tiempo de descuento, Rodrigo trazó un milimétrico pase para que Gameiro anotara el 2-2 y le da una ligera ventaja al Valencia CF para estar en la final.

Ficha técnica:

2. Real Betis: Joel Robles, Mandi, Bartra (Javi García, min. 9), Sidnei, Junior (Francis, min. 79), William, Guardado, Canales, Lo Celso, Joaquín © y Loren (Jesé, min. 77).

2. Valencia CF: Jaume, Piccini, Garay, G. Paulista, Gayà, Coquelin (Kondogbia, min. 57), Parejo ©, Carlos Soler (Wass, min. 77), Cheryshev, Rodrigo y Santi Mina (Gameiro, min. 57).

Goles: 1-0, min. 44: Loren. 2-0, min. 53: Joaquín. 2-1, min. 69: Cheryshev. 2-2, min. 90+1: Gameiro.

Fuente: Valenciacf

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo