Síguenos

Valencia

Comunicado de Metrovalencia por la Gran Nit de Juliol 2025

Publicado

en

Metrovalencia Gran Nit de Juliol
Metrovalencia

La red de metro y tranvía reforzará su servicio nocturno con motivo de la Gran Nit de Juliol, que incluye conciertos, espectáculos, talleres y un gran castillo de fuegos artificiales en el cauce del Turia.

Cambios en los horarios del metro y tranvía de Valencia este sábado

VALÈNCIA, 18 de julio de 2025
Metrovalencia ha anunciado una ampliación especial de sus horarios de servicio para este sábado, 19 de julio, con motivo de la Gran Nit de Juliol 2025, una de las noches más esperadas del verano en la capital del Turia. La medida tiene como objetivo facilitar la movilidad de los ciudadanos y visitantes que quieran disfrutar de la amplia programación cultural y festiva.

Durante esta jornada, se celebrarán conciertos, espectáculos familiares, talleres, actuaciones de circo, cuentacuentos, folklore valenciano y una gran fiesta final en la plaza del Ayuntamiento, con un homenaje a la Movida Valenciana a las 00:30 horas.

Horarios especiales de metro

Las líneas de metro ofrecerán sus últimos trenes en torno a la 1:30 de la madrugada, con servicios hacia los principales destinos metropolitanos:

  • Seminari

  • Paterna

  • Aeroport

  • Torrent

  • Rafelbunyol

  • Aragó

Estos horarios permiten a los asistentes regresar a casa cómodamente tras los eventos nocturnos.

Reforzadas las líneas de tranvía 4 y 10 por los fuegos artificiales

Metrovalencia también ha reforzado el servicio nocturno de tranvía, especialmente en las líneas 4 y 10, para dar cobertura a los espectáculos de la Gran Nit de Juliol:

Línea 4 (Pont de Fusta)

  • Salida hacia Vicente Andrés Estellés: 00:25 h

  • Salida hacia Doctor Lluch: 00:25 h

Línea 10 (Alacant – Ciutat Arts i Ciències – Natzaret)

  • Salidas desde Alacant a Ciutat Arts i Ciències-Justícia:

    • 22:40 h

    • 23:00 h

    • 23:20 h

    • 23:40 h

  • Tras el castillo de fuegos artificiales (23:59 h en el cauce del Turia):

    • Salida desde Ciutat a Alacant: 00:25 h

    • Salida desde Ciutat a Natzaret: 00:24 h

    • Circulación posterior desde Natzaret hasta Alacant

Próximos servicios especiales de Metrovalencia en julio

Además del dispositivo del sábado 19, Metrovalencia ha previsto refuerzos de servicio en otras fechas clave del mes de julio:

  • Sábado 26 de julio: servicio especial para el correfoc que recorrerá el centro de Valencia a medianoche.

  • Domingo 27 de julio: dispositivo especial para facilitar la asistencia a la tradicional Batalla de Flores y al castillo de fuegos artificiales posterior.

Recomendaciones para los usuarios

Desde Metrovalencia se recomienda a todos los usuarios consultar con antelación los horarios y frecuencias para planificar sus desplazamientos con precisión. Se puede obtener información actualizada a través de:

  • La página web oficial de Metrovalencia

  • La app móvil oficial

  • El teléfono gratuito de atención al cliente: 900 46 10 46

Así será la Gran Nit de Juliol 2025 en València: horarios, eventos, conciertos y museos abiertos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y alcanza el parque natural de la Font Roja

Publicado

en

incendio ibi
Trabajo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en el incendio forestal de Ibi. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Ocho medios aéreos se incorporan para combatir el incendio forestal de Ibi, que ya afecta al parque natural de la Font Roja

Más de 70 efectivos y 17 dotaciones terrestres trabajan en la extinción del incendio de Ibi (Alicante), cuyo origen podría estar en una comunidad religiosa. El fuego mantiene activo su flanco derecho y el riesgo de incendios es extremo en toda la Comunitat Valenciana.

El incendio continúa activo tras una noche intensa de trabajo

IBI (Alicante), 19 de julio de 2025
El incendio forestal declarado este viernes en Ibi (Alicante) continúa activo y ha requerido la incorporación de hasta ocho medios aéreos durante la mañana del sábado para reforzar las labores de extinción. El fuego, que ya ha afectado al parque natural de la Font Roja, se mantiene bajo vigilancia especialmente en su cabeza y flanco derecho, donde los bomberos han centrado su esfuerzo durante la noche.

El objetivo principal ha sido reforzar el perímetro del incendio y evitar su avance hacia zonas de mayor valor ecológico y viviendas dispersas en la zona.

Más de 70 efectivos sobre el terreno y medios aéreos en acción

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, actualmente trabajan sobre el terreno:

  • 17 dotaciones terrestres, formadas por:

    • 1 oficial

    • 3 suboficiales

    • 3 sargentos

    • 8 cabos

    • 52 bomberos

  • 10 unidades de bomberos forestales (UBF)

  • Hasta 8 medios aéreos, que se incorporan progresivamente a lo largo de la mañana

Estos medios se están desplegando en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), que fue activada en la tarde del viernes tras la declaración del fuego.

Investigado el origen del incendio: una comunidad religiosa en el punto de mira

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado que el foco inicial del incendio podría haberse originado en una comunidad religiosa ubicada en la zona de San Pascual. Tanto el Seprona como la Guardia Civil están llevando a cabo las diligencias para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o algún tipo de responsabilidad penal.

El incendio ha afectado ya a más de 250 hectáreas de masa forestal, algunas dentro del perímetro del parque natural de la Font Roja, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de la provincia de Alicante.

Alerta por riesgo extremo de incendios en toda la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana para este sábado. Las altas temperaturas, la baja humedad relativa y las rachas de viento moderadas favorecen las condiciones para la propagación rápida del fuego.

Se recomienda a la ciudadanía evitar cualquier conducta de riesgo como hacer fuego en el monte, tirar colillas o acceder en vehículo a zonas forestales.


¿Qué es la Font Roja y por qué preocupa tanto?

El parque natural de la Font Roja, situado entre Ibi y Alcoi, es una zona de altísimo valor ecológico y paisajístico, con una rica biodiversidad de flora y fauna. El fuego ha alcanzado parte de su masa forestal, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades y organizaciones medioambientales.

Cualquier daño en este entorno puede tardar décadas en recuperarse, por lo que los esfuerzos se centran en evitar una mayor devastación del ecosistema.


Recomendaciones a la población

Ante la situación actual, las autoridades recomiendan:

  • No acceder a zonas forestales.

  • No hacer fuego ni utilizar herramientas que generen chispas.

  • No arrojar colillas ni basura en el monte.

  • Evitar aparcar vehículos en caminos de emergencia.

  • Llamar inmediatamente al 112 ante cualquier indicio de humo o fuego.

 

Continuar leyendo