Síguenos

Fallas

GALERÍA| La Misa d’Infants arranca el Año Jubilar del centenario de la Coronación de la Virgen

Publicado

en

misa d'infants

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha presidido esta mañana la Misa d’Infants 2022 en la que ha asegurado “sé tú misma Valencia, vuelve a tus raíces y ganarás en lo más valioso a lo que puedes aspirar”.

En la misa se ha celebrado la apertura del Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados concedido por la Santa Sede a petición del Cardenal Cañizares.

El vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Álvaro Almenar, ha leído al inicio de la celebración el decreto de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede que concede, con motivo del Centenario de la Coronación, la indulgencia plenaria desde este domingo hasta el 14 de mayo del 2023 a los fieles que cumplan las condiciones habituales, instaurando, así el Año Jubilar Mariano.

Finalmente, al finalizar el Arzobispo ha impartido la bendición papal y se ha concedido la indulgencia plenaria a las personas asistentes a la misa y aquellas que la han seguido a través de la radio o televisión.

El cardenal Cañizares ha presidido la misa con la presencia del Nuncio Apostólico de su Santidad en España, monseñor Bernardito Auza. Durante su homilía el Arzobispo se ha referido a los valencianos y ha asegurado que “vuestros antepasados, a los pies de la Virgen, confiaron en el Señor y comprendieron la verdad, alcanzaron la vida, Cristo es la Verdad y la Vida”.

Además, ha asegurado también que “ante la Virgen os recuerdo a todos y pido por todos, quisiera conocer los nombres de cada uno, vuestras vidas, vuestros gozos y esperanzas, vuestras inquietudes y sufrimientos para presentarlos a la Señora tan cercana a todos”.

También ha hecho una mención a las personas no presentes ya y ha indicado que “quiero tener un recuerdo particular de cuantos nos han precedido, su memoria nos llena de gozo, de gratitud y de emoción y seguro que se os hacen presentes sus rostros con su sonrisa o su preocupación, su sufrir o su dicha”. “Sus recuerdos y su presencia viva evocan vuestras raíces, inseparables de la devoción y protección de la Santísima Virgen”, ha añadido.

El Cardenal ha recordado su primer acto al llegar a Valencia como Arzobispo que “fue acudir a los pies de la Virgen de los Desamparados para pedirle su auxilio, su protección, su ayuda en la nueva andadura apostólica que el Santo Padre me encomendaba”. “Mi primera celebración de la Eucaristía tras el inicio de mi ministerio episcopal en Valencia tuvo lugar en el Santuario donde se venera tan filial y entrañablemente querida por todos los valencianos, esta sagrada imagen de Nuestra Señora tan ligada a nuestra tierra en la que gracia a Ella la fe no muere y permanece”.

Al finalizar la homilía ha indicado que “este año jubilar del centenario ha de ser, como hemos dicho en el Sínodo diocesano, un año para la gran misión, una misión popular diocesana, en toda la diócesis y ha de ser una misión y evangelización mariana y así será el anuncio y testimonio de Jesucristo, anuncio en obras y palabras”.

En la Misa “d´Infants”, también han concelebrado junto al Cardenal y el Nuncio numerosos obispos como José Ignacio Munilla, de Orihuela-Alicante; Casimiro López Llorente, de Segorbe-Castellón; los valencianos monseñores Jesús E. Catalá, Manuel Ureña y Joan Piris, obispo de Málaga, arzobispo emérito de Zaragoza y obispo emérito de Lleida, respectivamente; Salvador Giménez, obispo de Lleida; Jesús Murgui, obispo emérito de Orihuela-Alicante, además de los tres obispos auxiliares de Valencia, monseñores Arturo Ros, Javier Salinas y Vicente Juan Segura y el obispo auxiliar emérito Esteban Escudero. Además, también han concelebrado los vicarios del Consejo Episcopal así como numerosos sacerdotes.

La celebración ha finalizado con una oración de la fallera mayor infantil de Valencia, Nerea López Maestre ha realizado en representación de todos los niños valencianos y una ofrenda de flores de la corte de honor infantil.

Misa d’Infants 2022

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo