Fallas
Besamanos a la Virgen de los Desamparados: horario y normas
Publicado
hace 8 mesesen
El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 22 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2024.
Besamanos a la Virgen de los Desamparados
Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.
Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.
Horario del Besamanos
La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta este miércoles, 22 de mayo, desde las 7:00 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.
La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.
Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.
La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.
Donativos para la Obra Social de la Basílica
Como en anteriores ediciones, los donativos que se recojan en el Besamanos, se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica dirigida a la Fundación MAIDES, para la inserción social de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión; Villa Teresita, que ayuda a personas en exclusión, especialmente mujeres marginadas, muchas en situación de abuso y/o víctimas de trata; y la asociación valenciana Provida, que atiende a madres en riesgo de exclusión y a sus bebés.
Ese día, la imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor quedará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante toda la jornada.
GALERÍA| Valencia se vuelca con la procesión de la Virgen de los Desamparados
Basílica de la Virgen de los Desamparados
Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.
Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.
La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.
La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia visitan La Diputación
Publicado
hace 4 horasen
16 enero, 2025Berta Peiró García y Lucía García Rivera, las Falleras Mayores de Valencia 2025, han comenzado con las visitas institucionales de la ciudad de Valencia, en las que son recibidas por las principales autoridades.
Vicent Mompó recibe a las Falleras Mayores de València en la Diputación
Jueves, 16 de enero de 2025. Las Falleras Mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García, han sido recibidas este jueves en la sede de la Diputació de València por el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó. La visita ha incluido un recorrido guiado por los emblemáticos palacios de la Batlia y els Scala, situados en la céntrica plaza Manises.
Un recorrido por el patrimonio de la Diputación
Durante la visita, Mompó ha acompañado a las máximas representantes de las fiestas falleras, mostrándoles las principales estancias de la institución y elementos destacados de su patrimonio histórico. Entre ellos, la Cadira d’Or, utilizada por el rey Alfonso XIII durante la Exposición Regional de 1909, ha captado especial atención.
En el Salón de Plenos, el presidente explicó a Berta y Lucía el funcionamiento de la Diputación y su papel representativo para los 266 municipios y las tres entidades locales menores de la provincia de València.
Intercambio de obsequios
Como parte del acto protocolario, Vicent Mompó entregó a las Falleras Mayores de València unos abanicos personalizados, elaborados artesanalmente por la firma valenciana Di Abani. Por su parte, Berta Peiró y Lucía García obsequiaron al presidente con una pieza de edición limitada creada por el artista Sergio Amar, en agradecimiento por la recepción.
Visita a la comandancia naval de Valencia recibidas por el capitán Sr. Jesús Otero Aldereguía
Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno recibe a Berta y a Lucía
El pasado miércoles 15 de enero las Falleras Mayores de Valencia han visitado al Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón
Visita al Tribunal Superior de Justicia
La visita al Cuartel General
La visita al Tribunal de las Aguas
Hoy jueves, 12 de diciembre las falleras Mayores de Valencia han visitado el Tribunal de las Aguas
La visita institucional a las Cortes Valencianas el miércoles 11 de diciembre
Las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, como máximas representantes de las Fallas, han comenzado a cumplir con la tradición de realizar las visitas institucionales a las principales entidades de la ciudad. Este recorrido protocolario es una parte fundamental de su cargo y refuerza los lazos entre la fiesta fallera y las instituciones valencianas.
Un recorrido lleno de simbolismo y tradición
El itinerario de Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, y Lucía García, Fallera Mayor Infantil, las llevó por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:
- Generalitat Valenciana: La sede del gobierno autonómico recibió a las representantes falleras con honores. Durante la visita, el President expresó su apoyo a las Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y destacó la importancia de esta fiesta como motor cultural y económico de la Comunidad Valenciana.
- Tribunal de las Aguas: En la Plaza de la Virgen, Berta y Lucía asistieron a una sesión de esta institución milenaria, considerada la más antigua de Europa. Este momento, cargado de solemnidad, pone en valor la conexión de las Fallas con las tradiciones históricas de Valencia.
- Cortes Valencianas: Las representantes fueron recibidas en el parlamento autonómico, donde se resaltó el papel de las Fallas como una expresión cultural única y un símbolo de identidad para los valencianos.
- Cuartel General de la Guardia Civil: En su visita a las fuerzas de seguridad, las Falleras Mayores agradecieron el apoyo que estas instituciones brindan durante las celebraciones falleras para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
- Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana: La última parada de su jornada institucional las llevó a esta institución, donde destacaron la importancia de la justicia y la tradición en la convivencia ciudadana.
El papel de las Falleras Mayores en la sociedad valenciana
Las Falleras Mayores de Valencia no solo representan a las Fallas, sino que también se convierten en embajadoras de la cultura valenciana a nivel local, nacional e internacional. Berta Peiró y Lucía García, con su carisma y dedicación, encarnan los valores de esta fiesta: la unión, la tradición y la creatividad.
Además, estos actos institucionales refuerzan el vínculo entre las Fallas y las entidades que trabajan por el desarrollo de Valencia. Este año, las Falleras Mayores han asumido con orgullo su papel de nexo entre la sociedad civil y las instituciones.
Mirando hacia las Fallas 2025
Con estas visitas institucionales, Berta Peiró y Lucía García inician oficialmente un año lleno de eventos y compromisos. Su papel será crucial para representar a las más de 300 comisiones falleras y seguir promoviendo la tradición de las Fallas como una de las fiestas más importantes del mundo.
Fotos de JCF: Fotofilmax Armando
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder