Síguenos

Cultura

Mostra de València ofrece un concierto en homenaje a Berlanga

Publicado

en

Cultura presenta en la Filmoteca de València la sesión 'Berlanga en tres tiempos'

La Banda Municipal de València protagonizará el domingo 17 de octubre a las 12 horas en la Rambleta un concierto gratuito dentro de la programación de la Mostra de València. El repertorio estará basado íntegramente en música de las películas de Berlanga y será dirigido por el maestro Rafael Sanz-Espert.

«Además de dedicarle su sección educativa, Mostra dels Instituts, y un ciclo muy especial que pone de relieve su trascendencia internacional, Mostra de València se suma a la celebración del Año Berlanga recordando la música de sus películas, que incluye algunas piezas convertidas en clásicos populares», señala Gloria Tello, presidenta de Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals.

Un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de València, bajo la dirección de Rafael Sanz-Espert, que en un completo programa interpretará, en estreno absoluto, la Suite de la banda sonora original de la película “París-Tombuctú” (1999), y que contará con la participación de la cantaora Mely Zafra.

El programa lo conforma la Copla de las divisas, de la película «¡Bienvenido Mister Marshall!» (1952), de los compositores Solano, Valerio y Ochaíta, con los arreglos instrumentales de Azael Tormo Muñoz. Le seguirá la banda sonora de «Calabuch» (1956), obra de Guido Guerrini con arreglos de Vicente Ortiz Gimeno, y la pieza Si vas a Calatayud, de Ramón Zarzoso y Salvador F. Valverde, con los arreglos, de nuevo, de Azael Tormo. 

La Sinfónica de València interpretará asimismo el tema principal de la película «Los jueves, milagro» (1957), de Franco Ferrara, con arreglos de Vicente Ortiz; el pasodoble de «La vaquilla» (1985), de Miguel Asis Arbó; el Mambo al coll, de «Todos a la cárcel» (1993), de Azael Tormo, y de la misma película, el Mango Sabroso compuesto por Bernardo Fuster y Luis Mendo, con arreglos de Ortiz.

Cerrará el programa la música de la serie «Blasco Ibáñez» (1996), entre los andantes, los sones montunos, los tempos de mazurka, de habanera o de pasodoble y, como colofón, el estreno absoluto de la Suite de la banda sonora original de la película «París-Tombuctú» (1999), de Fuster, Mendo y Garcia Soler.

Un repaso a los «otros» sonidos filmados por este valenciano universal, que siempre se presentaba a los compositores con un «Yo de música no entiendo», al tiempo que dejaba evidentes muestras de una especial sensibilidad en todo lo relacionado con la parte sonora de sus obras audiovisuales, entendida como una protagonista más cargada de notables significados sostenidos en la narración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Ciudad de las Artes de València acoge el rodaje de una serie de Star Wars

Publicado

en

ciudad artes y ciencias rodaje star wars
Los Angeles (United States), 20/12/2019.- Star Wars fans dressed as Stormtroopers arrive at a Star Wars nine-movie marathon culminating with the latest chapter in the franchise, 'Star Wars: The Rise of Skywalker', at El Capitan Theatre in Hollywood, California, USA, 19 December 2019. (Cine, Maratón, Estados Unidos) EFE/EPA/CHRISTIAN MONTERROSA

València, 21 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Parte del equipo de producción y rodaje de Lucasfilm se encuentran ya en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València para grabar una nueva entrega de una serie de Star Wars, sobre la que hay un gran secretismo por la firma de contratos de confidencialidad.

Miembros del equipo técnico y de producción, junto con la actriz irlandesa Genevieve O’Reilly, conocida por haber interpretado a Diana de Gales en la película «Diana: Last Days of a Princess» y al personaje de Mon Mothma en la franquicia de Star Wars, ya acudieron el pasado domingo a ver la mascletà del último día de Fallas de 2023 en el balcón del Ayuntamiento de València.

Según han informado a EFE fuentes municipales, miembros del equipo también se dejaron ver en algunos espacios de ocio y restauración de la ciudad, como el recién inaugurado Mercado de la Imprenta.

La productora pidió permiso al Ayuntamiento para ocupar, desde el 20 de febrero y hasta el 21 de abril, varios espacios en el barrio de Quatre Carreres, donde se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias -diseñada por Santiago Calatrava– y el pabellón donde juega el Valencia Basket.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha informado en su página web de la alteración de las sesiones de algunos de sus edificios por el rodaje. Según fuentes del complejo, el Museo de las Ciencias se cerró al público ayer a las 16.00 horas, y volverá a hacerlo los días 30 de este mes y el 3 de abril, en el mismo horario.

El Hemisfèric no ofrecerá ninguna sesión de proyecciones los días 24, 25 y 28 de marzo; el día 30 de este mismo mes no se realizarán las sesiones de las 11.00 y las 12.00 horas y el 3 de abril no se realizan las de las 13.00 a las 20.00 horas, ambas incluidas.

Además, la Concejalía de Deportes ha habilitado un nuevo espacio para aparcar en los partidos del Valencia Basket, ya que el aparcamiento de Quatre Carreres está ocupado por el equipo de apoyo del rodaje.

Aparte de València, Xàtiva también ha contado con una alta concurrencia debido al rodaje de Star Wars. La explanada que conforma el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) y el Centro Específico para personas con enfermedad mental crónica (CEEM) de Xàtiva ha estado repleta de técnicos y operarios en los últimos días. Todo apunta a que allí se establecerá el centro de control en territorio setabense para grabar en el ilustre Castillo de Xàtiva.

Fuentes de Valencia Film Office han señalado a EFE que hay un «gran secretismo» sobre el rodaje porque se han tenido que firmar contratos «megaconfidenciales». Según publican varios medios, ha trascendido que se trataría de una serie de la franquicia Star Wars, y se han contratado a unos 700 figurantes.

Continuar leyendo