Síguenos

Rosarosae

Muere Sunjay Kapur, amigo del príncipe Guillermo, tras tragarse una abeja: los riesgos de una picadura en la boca

Publicado

en

Muere tras tragarse una abeja
Sunjay Kapur junto a su mujer, la modelo Priya Sachdev. X/@sunjaykapur

El magnate, amigo personal del príncipe Guillermo, sufrió un shock anafiláctico que acabó con su vida. ¿Qué ocurre si una abeja te pica dentro de la boca?

Una inesperada tragedia ha sacudido a la alta sociedad británica y ha conmocionado al entorno del príncipe Guillermo de Inglaterra. El empresario indio Sunjay Kapur, de 53 años, ha fallecido tras tragarse accidentalmente una abeja durante un partido de polo. El insecto le picó en el interior de la boca, lo que le provocó un shock anafiláctico y, finalmente, una parada cardiorrespiratoria.

Una alergia no diagnosticada, la posible causa

Según publica The Mirror, todo apunta a que Kapur podría haber tenido una alergia no conocida al veneno de abeja, lo que habría desencadenado una reacción extrema e inmediata. A pesar de la rápida intervención del equipo médico, el magnate no pudo ser reanimado.

El fallecido era presidente de Sona Comstar, una multinacional con presencia en India, Estados Unidos, México, China y Serbia, especializada en componentes para vehículos eléctricos. Además, ocupaba cargos de alta responsabilidad en entidades clave del sector industrial indio, como la Asociación India de Fabricantes de Componentes de Automoción.

Con una fortuna estimada en más de 1.000 millones de euros, Kapur era una figura influyente en el mundo empresarial, además de conocido por su anterior matrimonio con la actriz de Bollywood Karisma Kapoor y su actual esposa, la modelo Priya Sachdev, con quien tuvo dos hijos.

¿Qué riesgos existen al tragarse una abeja?

Aunque pueda parecer un accidente poco frecuente, tragar accidentalmente una abeja o avispa es más común de lo que se cree, especialmente al hacer deporte al aire libre, ir en bicicleta o beber directamente de latas o botellas en entornos abiertos.

Los principales riesgos si una abeja pica dentro de la boca o garganta son:

  • Shock anafiláctico: Es una reacción alérgica grave que puede ser letal si no se trata de inmediato. Incluye síntomas como dificultad respiratoria, caída de la presión arterial, hinchazón facial o pérdida de conciencia.

  • Obstrucción de las vías respiratorias: La lengua, garganta o laringe pueden inflamarse rápidamente, bloqueando el paso del aire.

  • Parada cardiorrespiratoria: En casos extremos, como el de Kapur, el colapso del sistema respiratorio y circulatorio puede ser irreversible.

¿Qué hacer si te pica una abeja en la boca?

  1. Llama a emergencias inmediatamente (112 en España).

  2. Mantén la calma, pero no intentes tragar ni inducir el vómito.

  3. No bebas agua ni ningún líquido, ya que podría empeorar la inflamación.

  4. Evita tumbarte completamente: la posición semisentada facilita la respiración si hay hinchazón.

  5. Si llevas adrenalina autoinyectable (como Epipen), úsala según las instrucciones.

  6. Revisa tus bebidas en exteriores antes de consumirlas para evitar insectos en su interior.

Una pérdida que deja huella

Sunjay Kapur, conocido por su elegancia, carisma y talento empresarial, era una figura habitual en los círculos de élite de Londres y Nueva Delhi. Su muerte ha causado una profunda conmoción, no solo por la cercanía con el príncipe Guillermo, con quien compartía afición por el polo, sino por las impactantes circunstancias de su fallecimiento.

Su último mensaje en la red social X mostraba su consternación por un accidente aéreo en India con más de 200 fallecidos. Solo unos días después, el destino lo sorprendió con un trágico giro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La historia de la tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala en honor al sultán de Omán

Publicado

en

La joya, una de las más emblemáticas del joyero real español, perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo y solo ha sido utilizada tres veces por doña Letizia.


✨ Una noche de gala en el Palacio Real

El Palacio Real de Madrid volvió a brillar este martes 4 de noviembre de 2025 con motivo de la visita de Estado del sultán de Omán, Haitham Bin Tarik. Tras la ceremonia de bienvenida, los reyes ofrecieron una cena de gala que reunió a personalidades del mundo político, económico y diplomático.

Para la ocasión, la reina Letizia volvió a deslumbrar con uno de sus estilismos más aplaudidos: un vestido azul cobalto de The 2nd Skin Co. que ya había lucido en 2024, y la majestuosa tiara rusa, una pieza cargada de historia y simbolismo.


💎 La tiara rusa: una joya con pasado imperial

La llamada tiara rusa fue un encargo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, inspirada en los tradicionales tocados rusos conocidos como kokoshnik.

Fabricada en platino, perlas y diamantes, la pieza destaca por su elegancia simétrica y su brillo frío, propio de las joyas de corte imperial. Tras la muerte de María Cristina en 1929, la tiara pasó a Alfonso XIII, quien la regaló a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón en 1935.

Durante décadas, la condesa de Barcelona permitió que otras mujeres de la familia la lucieran en ocasiones especiales, entre ellas la reina Sofía, su hija Pilar de Borbón y su nieta Simoneta Gómez-Acebo.


👑 De la reina Sofía a la reina Letizia

En el año 2000, tras el fallecimiento de la condesa de Barcelona, sus tres hijos heredaron la joya, pero el rey Juan Carlos I alcanzó un acuerdo con sus hermanas, Pilar y Margarita, para que la tiara rusa pasara al joyero de la reina Sofía.

La reina emérita la lució de nuevo en 2006, durante una visita de Estado a Noruega, y la convirtió en una de sus piezas más reconocibles.

No fue hasta 2018 cuando la reina Letizia la estrenó públicamente durante la cena de gala ofrecida al presidente de China, Xi Jinping. Desde entonces, solo la ha llevado en tres ocasiones, incluyendo la reciente cena en honor al sultán de Omán.


💫 Detalles del estilismo de Letizia

En esta última aparición, Letizia apostó por una melena suelta con ondas marcadas, un peinado poco habitual en ella, pero perfecto para sostener la tiara. Completó su look con los pendientes de chatones que forman parte de las llamadas joyas de pasar de la Familia Real española, pertenecientes originalmente a la reina Victoria Eugenia.

La monarca lució también la condecoración de la Orden de Omán, una pieza con una gran estrella central, entregada por el propio sultán durante la ceremonia.

Por su parte, el sultán Haitham Bin Tarik vistió el collar de la Orden de Isabel la Católica, distinción otorgada por el rey Felipe VI como símbolo de amistad entre ambos países.


🌍 Un encuentro diplomático y simbólico

Esta visita de Estado, la primera en dos años, refuerza los lazos diplomáticos entre España y Omán. Originalmente prevista para mayo, fue pospuesta tras el fallecimiento de un familiar del sultán. Finalmente, Sayyida Ahad bint Abdullah no acompañó a su esposo en esta ocasión.

La agenda de los Reyes continúa cargada de compromisos: el próximo domingo, Felipe VI y Letizia viajarán a China para una nueva visita de Estado en Pekín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo