Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mujer fugada de un psiquiátrico de Ávila «es un peligro público», según su madre

Publicado

en

La mujer fugada de un psiquiátrico de Ávila

La mujer fugada de un psiquiátrico de Ávila «es un peligro público», según su madre

La joven padece una enfermedad mental desde hace 12 años y todo Ávila está movilizada para localizarla cuanto antes

Lorena de Rafael Cintas salió el pasado 26 de octubre del centro de día en el que está ingresada en Arévalo (Ávila) con un permiso para acudir a una cena. Desde entonces no ha regresado y supone un serio peligro para su integridad y para la de otras personas.

La joven, de 28 años, lleva desde los 17 siendo tratada por médicos psiquiatras de la grave enfermedad mental que padece. Su madre Inés ha levantado todas las alarmas, porque más allá de preocuparse por el estado de la joven, se teme que pueda hacer cualquier cosa.

Y es que Lorena padece el síndrome de Munchaussen, una peligrosa enfermedad mental por la que simula tener algún tipo de dolencia, lesión o síntoma que, en realidad, no tiene o bien se lo produce a otra persona, en cuyo caso se conoce como un ‘Munchaussen por poderes’. Desde que fue diagnosticada con esta peligrosa afección, ha tenido más de 400 ingresos psiquiátricos, todos ellos por inventarse diversas enfermedades.

400 ingresos psiquiátricos

Por inventarse enfermedades de diversa índole

«Manipula a sus parejas: a una la extorsionó con una foto de un bebé que no era suyo», advertía Inés, la madre de Lorena, en el programa ‘TardeAR’ de Telecinco. Su hija ha dado a luz a cuatro hijos, de los que no tiene la custodia de ninguno, pero le preocupa que pueda engañar a otros hombres para volver a quedarse embarazada. Sus relaciones sentimentales, además de haberle dado cuatro hijos, han acabado de manera muy complicada, en buena parte por su propia culpa: ha interpuesto más de 50 denuncias falsas por violencia de género.

«Desde septiembre tiene una orden judicial para hacerle una ligadura de trompas», confesaba la madre, que ya ha renunciado a que su hija se cure: ella solo piensa en «salvar» a sus cuatro nietos. «Es un peligro público. Hasta que no esté en un sitio cerrado está en peligro», relataba.

«Es un peligro público. Hasta que no esté en un sitio cerrado está en peligro»

Inés

Madre de Lorena, la desaparecida

La última vez que se tuvo noticia de Lorena fue en la calle de la Encina, en Arévalo, y desde que no regresó al centro de día donde estaba ingresada se activaron todas las alarmas. La Guardia Civil considera su desaparición de alto riesgo, tanto propio como para otras personas, ya que no hay constancia de que se esté tomando la medicación antipsicótica que requiere.

Manipuladora y con un plan previsto

La madre de Lorena advierte de que uno de los rasgos de personalidad más relevantes de la joven es su capacidad para manipular a otras personas, algo que por otro lado es muy común entre los afectados de Munchaussen.

Esto, unido a una excesiva permisividad por parte del centro donde estaba ingresada, lamenta Inés, hace que Lorena pueda estar ya en cualquier parte. Dado que tenía acceso a redes sociales y «hasta usaba bizum», relató en Infobae la madre de la abulense, teme que su hija contara con un plan previsto ayudada por otras personas.

La familia de la desaparecida está especialmente preocupada porque un juez ya había determinado un régimen de encierro permanente para los próximos tres años, pese a lo cual obtuvo ese permiso para dejar el centro el día de su desaparición.

En el momento de su desaparición, Lorena llevaba una chaqueta marrón y vestía unos vaqueros azules oscuro. Llevaba el pelo rubio, ondulado y largo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE confirma un festivo en septiembre ¿Quién podrá disfrutar de un puente de 4 días?

Publicado

en

8 septiembre festivo

El mes de septiembre está a punto de comenzar y, tras el final de las vacaciones de verano, muchos trabajadores miran al calendario laboral 2025 con la esperanza de encontrar algún día libre. Aunque septiembre no cuenta con festivos nacionales, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado que varias comunidades autónomas disfrutarán de festivos regionales que permitirán a sus ciudadanos organizar un puente.

Festivos en septiembre 2025 por comunidades autónomas

  • Asturias → El lunes 8 de septiembre se celebra el Día de Asturias, lo que permitirá un puente de tres días al coincidir con el fin de semana.

  • Extremadura → Ese mismo 8 de septiembre también es festivo por el Día de Extremadura, beneficiando a los trabajadores de Cáceres y Badajoz.

  • Canarias → Varias islas disfrutarán de festivos locales en septiembre:

    • Gran Canaria: lunes 8 de septiembre (Nuestra Señora del Pino).

    • La Graciosa: lunes 15 de septiembre (Nuestra Señora de los Volcanes).

    • Fuerteventura: viernes 19 de septiembre (Nuestra Señora de la Peña).

  • Cataluña → El jueves 11 de septiembre se celebra la Diada de Cataluña. Este año no permitirá puente, ya que cae en jueves.

  • Cantabria → El lunes 15 de septiembre será festivo por el día de Nuestra Señora de la Bien Aparecida, ofreciendo un puente de tres días.

Un mes con varias oportunidades de descanso

Aunque septiembre no cuenta con festivos nacionales, sí que ofrece varias fechas destacadas a nivel regional. Asturias, Extremadura, Canarias y Cantabria podrán disfrutar de puentes de tres días, mientras que Cataluña celebrará su fiesta autonómica en jueves.

El calendario laboral 2025 confirma que, pese al regreso a la rutina, millones de españoles tendrán la oportunidad de disfrutar de pequeños respiros antes de la recta final del año.


 

Continuar leyendo