Síguenos

Comisiones

El mundo fallero se suma a la campaña ‘Borinot el que no bote’ de Lambda contra la LGTBfobia

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

El colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Lambda ha lanzado por cuarto año consecutivo su campaña ‘Borinot el que no bote’ para combatir la LGTBfobia durante las fiestas, una iniciativa a la que se han sumado el tejido asociativo valenciano, las asociaciones falleras, asociaciones culturales, bandas de música y ayuntamientos de diferentes localidades de la provincia.

La campaña pretende combatir la LGTBfobia y celebrar unas Fallas «más respetuosas e inclusivas» con este colectivo. La iniciativa pide que, durante las fiestas, en lugar de cantar el tradicional ‘Maricón el que no bote’ se use el lema ‘Borinot el que no bote’.

El tejido asociativo, las asociaciones falleras, entidades culturales, bandas de música y consistorios se han sumado a esta iniciativa de Lambda mediante su difusión en los espacios de sus instalaciones.

Lambda defiende que mantener en el imaginario colectivo la palabra ‘maricón’ como un insulto «solo refuerza la LGTBfobia en la sociedad». La coordinadora general de la asociación, Fani Borontat, ha afirmado que «cantando frases como ‘Maricón el que no bote’ en las fiestas de las Fallas se perpetúa el acoso y agresiones en un futuro a las personas LGTB».

Boronat que la acogida de la iniciativa ha sido «inmejorable». «Desde principios de año, antes de promocionar la campaña, hemos recibido llamadas, mails y peticiones por redes sociales de todo tipo de personas, asociaciones y entidades para sumarse a la campaña. Por ello, queremos dar las gracias al mundo fallero por hacer de la fiesta un espacio más libre e igualitario», ha recalcado.

La campaña ‘Borinot el que no bote’ tiene el objetivo principal de visibilizar a la diversidad sexual, de género y familiar de manera respetuosa en la fiesta fallera.

PREMIO ARCO IRIS
Lambda es una entidad implicada durante las dos últimas décadas con el mundo fallero. Desde hace 16 años, la asociación ha convocado el Premio Arco Iris, el primer galardón valenciano que ha distinguido el trabajo de las fallas por mostrar la diversidad sexual, de género y familiar en las fiestas valencianas.

Este premio cuenta con dos galardones, uno a la falla y otro a la falla infantil, en el que puede participar cualquier categoría o sección de la ciudad de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo