Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia celebra la próxima semana el Día Europeo de la Música con 6 actuaciones gratuitas

Publicado

en

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha explicado que con la celebración de este día «buscamos promover el intercambio cultural a través de la música, además de incrementar las actividades culturales gratuitas en el municipio».

La semana comenzará en el Palacio Almudí que acogerá los recitales que ofrecerán Pedro Navarro Trío, Antonio Fruscella y Carlos Piñana y que conforman la VIII edición del Festival Internacional de Guitarra de Murcia.

Las actuaciones se celebrarán el 19, 20 y 21 de junio, a las 20 horas.

Abrirá esta edición del festival, el martes 19, Pedro Navarro Trío, formado por Pedro Navarro, Lisardo y Lluís Castany, que ofrecerá un espectáculo conducido a través de una voz en off en el que a través de la guitarra de Navarro se interpretarán piezas de referencia de Paco de Lucía, como Entre Dos Aguas, repertorio que se ve completado por obras propias de Pedro Navarro de corte flamenco, y una pieza inédita en homenaje al maestro de Algeciras.

Navarro ha cosechado éxitos en puntos tan dispares del planeta como el Teatro Nacional de Australia, The Victoria Hall de California, la Sala Cortot de París, Aula Magna de la Universidad de Sidney, John Hancock Center of Chicago, Piazza Navona de Roma, Palacio Nacional de la Cultura de Sofía, Eckhardt-Gramatté Concert Hall Rozsa Centre de Calgary, Plaza Branch of Kansas City, Bank of America Theatre in Albuquerque, Inauguración del Instituto Cervantes de Edmonton, Auditorio Simón Bolívar de Ecuador, ODTÜ de Turquía, New Mexico University, así como diferentes conciertos en el continente Africano. En España cabe destacar sus actuaciones en el Auditorio Conde Duque de Madrid, El Ateneo de Madrid o el Palau de la Música de Valencia.

Su propia música ha roto los parámetros convencionales, situándose como un compositor original capaz de fusionar el flamenco, el jazz, latino y la música clásica

El miércoles 20 será el turno de Antonio Fruscella que, además de interpretar temas propios, incluirá en su concierto piezas de Miquel Llobet, Niccolò Paganini, Roland Dyens y Francisco Tárrega.

Fruscella (Campobasso-Italia) ganó numerosos premios en competiciones nacionales italianas (Barletta, Mottola, Recanati, Caramanico, Ortona, Pesacara, Savona) y competiciones internacionales (Primer premio en el Concurso de Guitarra Paris Duo, cuarto premio en Montélimar Duo Guitar Concours; Segundo premio en la Ecole Normale de Musique de Paris A. Cortot «en» J. Rodrigo «Competition).

Toca como solista o en conjunto en muchos festivales y series de conciertos en Italia, Francia, Bélgica, España, Rusia, Líbano, Suiza, Croacia, Macedonia, Kosovo, Austria, México, Portugal, Alemania, Taiwán, Reino Unido y Polonia.

El festival será clausurado el jueves 21 por el guitarrista flamenco y compositor, Carlos Piñana, que ofrecerá temas de su repertorio como ‘Las cuesta de las lajas’, ‘Año nuevo en Poznan’, ‘Con ternura’, ‘Bohemia’, ‘Soniquete’, ‘Templanza’, ‘Latino’ y ‘Bulería de Piñana’.

Piñana ha actuado como solista en ciudades como Nueva York, París, Londres, Frankfurt, Munich, Bremen, Hannover, Moscú, Estocolmo, Dublín, Lausanne, Vilnius, Varsovia, Poznan, Wroclaw, Nápoles, Caserta, Milán, Amman, Teherán, El Cairo, Dubai, Nueva Dheli, Ad Damman, Alejandría, Austin, Tokio, Fez, Moscú, Casablanca, México, Caen, Oxford, Lisboa, Oporto, Túnez…

Además, la agrupación musical del Liceo Francés de Murcia, compuesta por alrededor de 50 alumnos de Primaria y ESO, actuará en la Plaza del Cardenal Belluga el miércoles 20 de junio a partir de las 20 horas, con canciones en español, inglés y francés.

Igualmente la Orquesta de Jóvenes ‘Ciudad de Murcia’- Orfeón Fernández Caballero ofrecerá un concierto el jueves 21 de junio, a las 22 horas, también en la Plaza del Cardenal Belluga.

Durante el recital interpretarán obras de Mozart y Beethoven bajo la dirección de Héctor J. Hurtado, ganador del II Curso-Concurso de Dirección de Orquesta, y con Laura Moratón como solista.

Por último, el 20 de junio Las Anas acogerá un maratón de órgano organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de 18 a 21.30 horas, en el que participarán organistas de Murcia, profesores y alumnos y todos aquellos que lo deseen previa inscripción en la Asociación de Amigos del Órgano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo