Síguenos

Otros Temas

Nieve y pistas de esquí cerca de Valencia

Publicado

en

Estamos en unos meses en los que estamos deseando ver la nieve, jugar con ella, revolcarse…etc. Pero en Valencia centro no hay nieve y si alguna vez hemos llegado a ver algún copo ‘cuaja’. Te proponemos los sitios de nieve y pistas de esquí cerca de Valencia. También para tirarse en trineo o simplemente jugar con la nieve. Toma nota.

Nieve y pistas de esquí cerca de Valencia

– Pista de esquí Javalambre

En poco más de una hora y media nos podemos plantar en coche en Javalambre, otra de las pistas que forma parte del grupo Aramón. A 140 kilómetros se encuentra esta instalación que cuenta con 4 pistas verdes, 8 azules, 1 roja, 1 para hacer freestyle y otra dedicada al skicross con zona de habilidades. En total hay 9 remontes distribuidos por toda la estación para facilitar el desplazamiento.

Sabina, Lapiaz y Portillo son las 3 zonas de la estación que cuentan con servicio de restaurante, aseos y servicio de alquiler de equipamiento.

La cota máxima de la estación es de 2.000 metros y la mínima de 1.650.

Para llegar a Javalambre la autovía A-23 es también la forma más rápida para llegar a esta estación.

Dispone de 15 kilómetros de dominio esquiable, ofrece numerosas actividades.
Horario de apertura de las pistas: de 09:00h a 17:00h.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

– Pista de esquí de Valdelinares

En menos de dos horas de trayecto encontramos la estación de Valdelinares. Situada a 144 kilómetros del centro de Valencia, esta estación de esquí ofrece todo lo necesario para pasar un día divertido en la nieve. Cuenta con 5 pistas verdes, 4 azules, 4 rojas, 1 snowpark, 1 una zona de práctica de habilidades. En total, Valdelinares cuenta con 12 remontes en toda la estación.

Los restaurantes y servicios se encuentran en las cotas 1.700 y 2.000, a ambos extremos de la estación.

La autovía A-23, que conecta Teruel, Zaragoza y Jaca con la Comunidad Valenciana, es la forma más rápida para llegar a Valdelinares.

Situada en la provincia de Teruel. Dispone de 14 km esquiables.
Horario de apertura de las pistas: de 09:00h a 17:00h.

– Estación de esquí de Formigal

Es la más alejada, a uno 470 km de Valencia. La estación de esquí de Formigal se encuentra en el Pirineo Aragonés, en España. Es una de las estaciones de esquí más grandes y populares del país. Aquí tienes información clave sobre la estación de esquí de Formigal:

  1. Ubicación: Formigal está ubicada en el Valle de Tena, en la provincia de Huesca, Aragón. Se encuentra cerca de la frontera con Francia.
  2. Tamaño y Pistas: Formigal es conocida por ser una de las estaciones de esquí más extensas de España. Ofrece una amplia variedad de pistas para esquiadores de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. La estación cuenta con más de 150 km de pistas esquiables.
  3. Servicios y Actividades: La estación de Formigal cuenta con una buena infraestructura de servicios, incluyendo escuelas de esquí, alquiler de equipo, restaurantes, bares y tiendas. Además del esquí y el snowboard, se pueden realizar otras actividades como trineo, raquetas de nieve y paseos en motonieve.
  4. Alojamiento: En los alrededores de la estación, hay diversas opciones de alojamiento que van desde hoteles hasta apartamentos y cabañas. Formigal cuenta con una zona urbanizada conocida como Formigal Pueblo, donde se pueden encontrar servicios y alojamientos.
  5. Acceso: La estación de Formigal es accesible por carretera desde ciudades cercanas como Zaragoza. Se recomienda verificar las condiciones de las carreteras, especialmente en invierno.
  6. Temporada de Esquí: La temporada de esquí en Formigal generalmente comienza en diciembre y se extiende hasta abril, dependiendo de las condiciones climáticas.

Horario de apertura de las pistas: de 09:00h a 17:00h.

Dónde disfrutar de la nieve cerca de Valencia este fin de semana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo