Almirante Cadarso-Conde Altea se lleva el Ninot Indultat de las Fallas 2023. Indultado por el público visitante de la Exposición del Ninot y, en consecuencia, se salvará de las llamas del fuego de la Cremà el próximo 19 de marzo y pasará a formar parte de la colección del Museu Faller de València.
Esta tarde, antes de la recogida de los ninots infantiles por parte de las comisiones falleras, el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, en un acto que ha sido presidido por la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto, y su Corte de Honor, ha hecho público el ninot más votado de la Exposición del Ninot 2023.
Almirante Cadarso, Ninot Indultat Infantil 2023
Con un total de 8.140 votos, el ninot infantil de la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea ha resultado elegido gracias a los 43.315 votos emitidos totales de las personas que han visitado la Exposición del Ninot 2023. En segunda posición ha quedado el ninot infantil de la comisión Reina-Paz-San Vicente, con 5.536 votos, y en tercer lugar, el de la falla Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, con 3.777 votos.
‘Dia de Pasqua a l’Albufera’
Obra del artista Enric Ginestar, ‘Dia de Pasqua a l’Albufera’ forma parte de ‘Setabosc’, la falla infantil de Almirante Cadarso-Conde de Altea, del sector Pla de Remei-Gran Vía, encuadrada en la sección Especial infantil.
El grupo representa un a estampa bucólica de una familia integrada por dos adultos y seis niños, todos ellos ataviados con la indumentaria tradicional, en un paraje de Albufera, en el que no falta la mascota, la barraca valenciana, la paella, el naranjo y l’albufereny, el barco tradicional del lago.
El octavo Ninot Indultat de Almirante
Este 2023 es el octavo año que esta comisión consigue el ninot indultado infantil. En 1987, 1988 y 1989, lo consiguió con ninots de Hermógenes Aroca Gómez; en 2006 y 2007 de María Valero Pérez; y en 2020 y 2021 con “Ofrena” y “Batalla de flors”, los dos, también, de Enric Ginestar.
El ninot de Almirante Cadarso-Conde Altea pasará a formar parte del Museu Faller de València, el único museo del mundo que elige sus piezas por votación popular.
JCF
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA
Así lo ha vivido la falla de Almirante:
Fotos: Artur Part
Datos y curiosidades sobre la Exposición del Ninot
El Ayuntamiento de Valencia convocó para el ejercicio fallero 1933/34 un concurso de ideas para crear actos para la incipiente Semana Fallera. Dicho concurso lo ganó el artista fallero Regino Mas con su propuesta L’Indult del Foc.
El proyecto estaba dividido en cuatro partes:
una cabalgata donde las comisiones falleras llevaban un ninot en pasacalles satírico (hoy Cabalgata del Ninot), a la exposición donde permanecerían hasta el día de antes de la plantà,
una cabalgata del Fuego para llevar el ninot desde la falla ganadora, hasta el incipiente Museo del Folklore (hoy Museu Faller).
Es así como Regino Mas recogía la esporádica tradición de las comisiones de indultar elementos valencianos muy simbólicos, o ninots de personalidades o políticos para regalárselos.
Es curioso ver como a lo largo de todos estos años, la Exposición del Ninot ha tenido diferentes ubicaciones en la ciudad de Valencia:
El Mercado Central (1934-1936)
Lonja de la Seda (1940-1996)
Mercado Central (1997-2000)
Mercado de Russafa (2001-2003)
Nuevo Centro (2004-2015)
desde el 2016 en el Museo de Ciencias Príncipe Felipe
Los premios de los Ninots
Hablando de premios, es en el año 1943 cuando se premió de manera excepcional al mejor grupo de la exposición. Ya en el año 1951, un jurado, premia a los mejores ninots grandes de cada sección.
En 1963 se celebra la I Exposición del Ninot Infantil y en la década de los años 60 y también en los 90, se indultaron más ninots por el Presidente de la JCF y las Falleras Mayores, que actualmente se pueden contemplar en la tercera planta de la sede de la JCF.
Desde el año 1972, un jurado, premia a los mejores ninots infantiles de cada sección, y en 2016 se decide que los mejores ninots de sección se den a conocer en los primeros días de marzo.
Otro dato anecdótico, sucedió en el año 1956, cuando se indultaron dos ninots, el Barrendero (José Barea, falla Cádiz-Els Centelles) y Familia de turistas indios (Joan Huerta, falla José Antonio-Duque de Calabria).
El primero, un retrato que incumplía la norma redactada pero que no se aplicó, quedó en primer lugar, adoptándose la decisión de indultar también el que quedó en segundo lugar.
A partir del año 1996, se limitaron medidas para los ninots presentados a la Exposición del Ninot.
El ninot indultado ese año, Espantapájaros, se excedió de medidas y fue vetado los primeros días, hasta que quitó lo que sobraba para entrar en medidas, remontando en votos hasta ganar.
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA
València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.
Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad
La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:
Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València
José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero
Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas
María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera
Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València
La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.
Trayectoria consolidada de Vicent Ramon
Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.
Entre sus trabajos más destacados figuran:
Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020
Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024
Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025
Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.
La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional
El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.
Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder