Síguenos

Valencia

Los curiosos objetos perdidos de los valencianos en los autobuses de la EMT

Publicado

en

objetos perdidos autobuses EMT
Imagen: Ayuntamiento de València

Neveras y sombrillas de playa, carteras con más de 1.000 euros, mochilas, pendientes, tablets y ordenadores, gafas de sol, cañas de pescar, incluso objetos de mayor tamaño como carros de la compra, patinetes eléctricos, cochecitos de bebé o andadores, son algunos de los curiosos objetos perdidos de los valencianos en los autobuses de la EMT.

Son objetos que forman parte del amplio catálogo encontrado el pasado año en los autobuses de EMT. Muchos se devuelven a sus propietarios en pocas horas o días. Otros, curiosamente, nunca se recogen, entre ellos, este año, uno muy sorprendente.

Los objetos perdidos en los autobuses de la EMT

El pasado año aumentaron los cochecitos de bebé olvidados en los autobuses de EMT Valencia. La cifra llegó a 4. Y también ascendieron los casos de patinetes eléctricos hallados a bordo de los buses. Un total de 5, cifra que está muy por encima de los 4 encontrados y devueltos en los últimos 5 años.

Como novedad, en 2023, aparecieron 2 cañas de pescar y una dentadura postiza. Y un año más también se encontraron carteras, dos de ellas con 1.000 y 300 euros, y las dos fueron devueltas enseguida, una el mismo día y la otra al siguiente.

El caso más curioso es el de una riñonera olvidada con 2.430 euros. No ha sido reclamada todavía, y ya se encuentra en manos de la policía local de Valencia.

Caso también curioso es el de los andadores. Se encontraron 2 en los autobuses municipales, y unas muletas. Sus propietarios subieron con estos aparatos tan necesarios para la movilidad personal, pero después se bajaron del bus sin necesitarlos.

Las gafas de sol, el objeto más olvidado

El ranking lo encabezan un año más las gafas de sol que llegan a 42, pero les siguen muy de cerca los guantes, gorras o sombreros que llegan a 37 y son también muy elevados los casos de tablets o mochilas con apuntes de clase y otros objetos personales, 36 para cada caso.

La Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT Valencia es la encargada de gestionar todos los casos de objetos perdidos en los autobuses municipales. Este año se han encontrado cerca de 8.300. Los que no se reclaman pasan a la Policía Local de Valencia, el último estamento municipal encargado de atender estos casos.

Atención al usuario desde Whatsapp y Telegram

La gestión de los objetos perdidos es sólo una más de las funciones a cargo de la Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT Valencia, que este año cumple 35 años. La principal es la atención a los usuarios resolviendo todo tipo de cuestiones como las condiciones de los títulos, recargas de bonos y dudas sobre itinerarios, horarios o paradas de las líneas de transporte.

Los usuarios han contactado 281.643 veces con la oficina de atención al cliente. De todos esos contactos, 86.580 han sido atenciones telefónicas y, más de 63.000, presenciales. También, se han registrado 65.000 contactos para atender las personas con diferentes grados de discapacidad.

Una de las cifras que más se ha incrementado se la de las atenciones mediante las redes sociales, 60.000. Para lo cual, EMT València cuenta con el teléfono 658.674.920, solo para mensajería, es decir para relacionarse con la compañía mediante Whatsapp y Telegram.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo