Síguenos

Valencia

Los curiosos objetos perdidos de los valencianos en los autobuses de la EMT

Publicado

en

objetos perdidos autobuses EMT
Imagen: Ayuntamiento de València

Neveras y sombrillas de playa, carteras con más de 1.000 euros, mochilas, pendientes, tablets y ordenadores, gafas de sol, cañas de pescar, incluso objetos de mayor tamaño como carros de la compra, patinetes eléctricos, cochecitos de bebé o andadores, son algunos de los curiosos objetos perdidos de los valencianos en los autobuses de la EMT.

Son objetos que forman parte del amplio catálogo encontrado el pasado año en los autobuses de EMT. Muchos se devuelven a sus propietarios en pocas horas o días. Otros, curiosamente, nunca se recogen, entre ellos, este año, uno muy sorprendente.

Los objetos perdidos en los autobuses de la EMT

El pasado año aumentaron los cochecitos de bebé olvidados en los autobuses de EMT Valencia. La cifra llegó a 4. Y también ascendieron los casos de patinetes eléctricos hallados a bordo de los buses. Un total de 5, cifra que está muy por encima de los 4 encontrados y devueltos en los últimos 5 años.

Como novedad, en 2023, aparecieron 2 cañas de pescar y una dentadura postiza. Y un año más también se encontraron carteras, dos de ellas con 1.000 y 300 euros, y las dos fueron devueltas enseguida, una el mismo día y la otra al siguiente.

El caso más curioso es el de una riñonera olvidada con 2.430 euros. No ha sido reclamada todavía, y ya se encuentra en manos de la policía local de Valencia.

Caso también curioso es el de los andadores. Se encontraron 2 en los autobuses municipales, y unas muletas. Sus propietarios subieron con estos aparatos tan necesarios para la movilidad personal, pero después se bajaron del bus sin necesitarlos.

Las gafas de sol, el objeto más olvidado

El ranking lo encabezan un año más las gafas de sol que llegan a 42, pero les siguen muy de cerca los guantes, gorras o sombreros que llegan a 37 y son también muy elevados los casos de tablets o mochilas con apuntes de clase y otros objetos personales, 36 para cada caso.

La Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT Valencia es la encargada de gestionar todos los casos de objetos perdidos en los autobuses municipales. Este año se han encontrado cerca de 8.300. Los que no se reclaman pasan a la Policía Local de Valencia, el último estamento municipal encargado de atender estos casos.

Atención al usuario desde Whatsapp y Telegram

La gestión de los objetos perdidos es sólo una más de las funciones a cargo de la Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT Valencia, que este año cumple 35 años. La principal es la atención a los usuarios resolviendo todo tipo de cuestiones como las condiciones de los títulos, recargas de bonos y dudas sobre itinerarios, horarios o paradas de las líneas de transporte.

Los usuarios han contactado 281.643 veces con la oficina de atención al cliente. De todos esos contactos, 86.580 han sido atenciones telefónicas y, más de 63.000, presenciales. También, se han registrado 65.000 contactos para atender las personas con diferentes grados de discapacidad.

Una de las cifras que más se ha incrementado se la de las atenciones mediante las redes sociales, 60.000. Para lo cual, EMT València cuenta con el teléfono 658.674.920, solo para mensajería, es decir para relacionarse con la compañía mediante Whatsapp y Telegram.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ola de calor: qué zonas de la Comunitat Valenciana sufrirán más y cómo protegerse

Publicado

en

ola de calor valencia
Una mujer con una botella de agua fría - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

Aemet anuncia una nueva ola de calor en la Comunitat Valenciana: zonas más afectadas y recomendaciones de seguridad

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la llegada de una nueva ola de calor a España a partir del domingo 3 de agosto, la segunda de este verano y la primera del mes de agosto. Este episodio de temperaturas extremas, que afectará a gran parte del país, se prolongará hasta el jueves 7 de agosto y dejará valores por encima de los 40 ºC en numerosas regiones del sur y del interior peninsular.

¿Qué ocurrirá en la Comunitat Valenciana?

Aunque la Comunitat Valenciana no será la zona más castigada, sí se verá afectada por este episodio de calor intenso. Aemet no ha activado por ahora un aviso especial de ola de calor, pero prevé un aumento significativo de las temperaturas a lo largo de la semana.

El domingo 3 de agosto el cielo estará poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas en el litoral central por la mañana y al final del día. En el interior de Castellón y Valencia podría desarrollarse nubosidad de evolución diurna, sin descartar algún chubasco débil y aislado.

Las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso generalizado, provocando noches tropicales (mínimas superiores a 20 ºC) en buena parte del territorio, mientras que las máximas apenas variarán respecto a jornadas anteriores.

El lunes 4 de agosto se espera un ambiente seco, con cielos parcialmente nubosos pero sin lluvias previstas. Las máximas se elevarán especialmente en el interior de Castellón y Valencia, con valores que podrían superar los 38 ºC en algunas comarcas.


Zonas con más riesgo por calor extremo

  • Interior de la provincia de Valencia: comarcas como La Costera, La Canal de Navarrés y el Valle de Ayora-Cofrentes registrarán las temperaturas más altas.

  • Interior de Castellón: se esperan valores próximos a los 38 ºC en el Alto Palancia y el Alto Mijares.

  • Litoral sur de Alicante: aunque las máximas serán algo más moderadas, la sensación térmica será elevada por la humedad.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Generalitat Valenciana y la propia Aemet recomiendan seguir medidas preventivas para evitar riesgos relacionados con el calor extremo:

  • Evitar la exposición solar directa entre las 12:00 y las 17:00 horas.

  • Beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed, y evitar el alcohol, la cafeína y las bebidas muy azucaradas.

  • Consumir alimentos frescos como frutas, ensaladas y verduras.

  • Proteger a personas vulnerables, especialmente mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

  • No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.

  • Buscar lugares frescos y bien ventilados y utilizar ropa ligera y de colores claros.

  • Usar cremas solares adecuadas y evitar el ejercicio físico intenso en las horas centrales del día.

Para la noche, se aconseja mantener la casa bien ventilada, utilizar aire acondicionado o ventiladores, vestir ropa ligera y cenar de manera ligera para favorecer el descanso. También es fundamental vigilar posibles síntomas de golpe de calor como temperatura corporal elevada, mareos, confusión o sudoración excesiva.


Metadescripción SEO:
Aemet anuncia la llegada de una nueva ola de calor en España que afectará también a la Comunitat Valenciana, con temperaturas que superarán los 38 ºC. Conoce las zonas más afectadas y las recomendaciones de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo