Síguenos

Ocio y Gastronomía

Feria Medieval del Marítimo de Valencia y entrada de «Moros y Cristianos»: fechas y ubicación

Publicado

en

Feria Medieval Marítimo Valencia
Feria Medieval Marítimo Valencia-ARCHIVO FREEPIK

La Feria Medieval del Marítimo de Valencia 2025 regresa este mes de abril con una nueva edición cargada de historia, cultura y espectáculo. Organizada por la Agrupación de Moros y Cristianos del Marítimo, esta cita forma parte del programa del Mig Any Fester 2025 y se celebrará en el Paseo Marítimo de Valencia del viernes 11 al domingo 13 de abril.

Durante tres días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje al pasado con más de 50 puestos de artesanía y gastronomía, espectáculos en vivo, exhibiciones de lucha, música medieval, desfiles festivos y mucha animación para todas las edades.

¿Qué encontrarás en la Feria Medieval del Marítimo?

La feria se ambienta en plena Edad Media y está pensada para que toda la familia pueda participar. Además de los tradicionales puestos de mercado medieval, habrá actividades culturales y festivas propias de las celebraciones de Moros y Cristianos.

Entre los actos destacados de esta edición se incluyen:

  • Danzas moras y cristianas.

  • Música en directo con instrumentos tradicionales.

  • Exhibiciones de combate entre guerreros.

  • Actuaciones internacionales, como los Caporales San Simón de Cochabamba o grupos hondureños afincados en Valencia.

  • Y la esperada Entrada Morocristiana Infantil, con la participación de más de diez escuadras formadas por niños.

Programación completa de la Feria Medieval del Marítimo de Valencia 2025

Viernes 11 de abril

  • 19:00 h – Inauguración oficial con 50 puestos. Animación a cargo de un grupo de música medieval y el Ballet Sabaya de Danza Oriental.

Sábado 12 de abril

  • 11:00 h – Apertura del mercado medieval.

  • 18:00 h – Danzas Moras y Cristianas con pases cada 45 minutos.

  • 18:30 h – Exhibición de lucha entre guerreros moros y cristianos.

  • 18:45 h – Actuación de la Banda de Guerra Furia Catracha y Las Catrachas Papillonas.

  • 19:00 h – Grupo de instrumentos tradicionales (varios pases).

  • 19:00 h – Elección de cabos de escuadras y entrega de trajes a la escuadra de Oro 2025 «Peloki Moros y Cristianos Marítimo».

Domingo 13 de abril

  • 11:00 h – Apertura y desfile con la Banda de Guerra Catracha y el grupo Raíces Latinas con el «Fandango de Colombia».

  • 12:00 hXVI Entrada Morocristiana Infantil por el Paseo Marítimo. Participan niños de entre 4 y 14 años, bandas de música, ballets y escuadras.

  • 13:00 h – Gran desfile festero conjunto y actuación de los Caporales San Simón Cochabamba (Filial Valencia).

  • 22:00 h – Cierre de la Feria Medieval y clausura del Mig Any Fester 2025.


Vive el espíritu festivo de Moros y Cristianos en el Marítimo

La Feria Medieval del Marítimo de Valencia es mucho más que un mercado: es una experiencia inmersiva donde se entrelazan la historia, la tradición festera y la multiculturalidad. Un evento abierto, gratuito y pensado para disfrutar en familia, que reúne cada año a miles de personas en uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Actividades familiares en la Gran Feria de València 2025

Publicado

en

Actividades familiares Valencia en la Gran Feria de Julio

La Gran Feria de València 2025 vuelve con fuerza este mes de julio, y lo hace de la mano de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, que por segundo año consecutivo impulsa una completa programación de actividades familiares y de ocio infantil. El Parc Central será el epicentro de esta oferta cultural y lúdica los días 11, 12 y 13 de julio, en horario de 19:00 a 21:00 horas.

La iniciativa, diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y la participación en familia, incluirá espectáculos, talleres creativos, cuentacuentos, magia, animación infantil y zonas de juego, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del verano en la ciudad.


Espectáculos y talleres para todas las edades en el Parc Central

La programación comenzará el jueves 11 de julio con un cuentacuentos familiar, seguido de la PequeDisco, una divertida sesión de baile animado para niñas y niños. Además, se ofrecerán actividades como maquillaje y pintacaras, talleres de estampación de tote bags, collares veraniegos y una completa zona de juegos infantiles, diseñada para el disfrute en un entorno seguro y estimulante.

El viernes 12 de julio, a la misma hora, el público podrá disfrutar de otro cuentacuentos y del espectáculo de magia del Mago Larsen, que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores. A ello se sumarán talleres creativos como estampación de tote bags y gorras, creación de collares y nuevas dinámicas en la zona infantil.

Por último, el sábado 13 de julio, se celebrará una jornada de cierre con nuevas sesiones de cuentacuentos, otra edición de la PequeDisco, y talleres de pintura de azulejos y elaboración de llaveros personalizados. La zona infantil contará con decoraciones especiales como cactus, tipis y personajes de animación, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.


Un compromiso con el ocio familiar y la creatividad infantil

La concejala Mónica Gil ha destacado el valor de estas iniciativas:

“La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia mantiene su compromiso de promover espacios de ocio familiar en Valencia que refuercen los lazos afectivos y fomenten la creatividad en la infancia”.

Estas actividades en la Gran Feria de València 2025 se enmarcan dentro de la estrategia del Ayuntamiento para potenciar propuestas que combinen diversión, cultura y aprendizaje en un contexto accesible, gratuito y diseñado para todos los públicos.


Gran Feria de València 2025: ocio, cultura y familia

La participación de la Concejalía en la Gran Feria de València 2025 reafirma la apuesta institucional por crear eventos familiares en Valencia que generen experiencias significativas y promuevan la cohesión social a través del juego, el arte y la animación.

La programación completa estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia feria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo