Síguenos

Valencia

Dimite la concejal socialista vacunada de Dénia, que declina la segunda dosis

Publicado

en

Dénia (Alicante), 27 ene (EFE).- La concejal de Sanidad y Bienestar Social de Dénia (Alicante) que se ha vacunado sin ser de riesgo contra la covid-19, la socialista Cristina Morera, ha anunciado que dimite del cargo de forma irrevocable y también ha avanzado que declinará recibir la segunda dosis.

En una rueda de prensa telemática, Morera, que no ha podido evitar las lágrimas, ha explicado que abandona el ayuntamiento para evitar perjudicar al alcalde, Vicent Grimalt, y al PSPV-PSOE de Dénia en una decisión «personal e irrevocable» tras cometer este «error».

De esta manera, mañana no acudirá al pleno municipal convocado en una corporación que gobiernan con mayoría absoluta los socialistas, con 12 concejales de 21, por 3 del PP y Compromís, 2 de Ciudadanos (Cs) y uno de los independientes de Gent de Dénia.

La hasta ahora concejal de Sanidad y teniente de alcalde ha asegurado que no hubo mala fe en la inyección de la dosis ya que fue contactada el pasado día 12 a las 20 horas para hacer uso de una de las vacunas que sobraban para evitar que se perdieran.

Ha admitido que no ha sabido gestionar esa situación y que solo unos días después, al destaparse otros casos de alcaldes vacunados, se percató de que no debió haber aceptado la inyección.

A partir de este momento, ha tomado la decisión de que esto «no vuelva a pasar» en el sentido de que renunciará a la segunda dosis.

«Mi vacunación se producirá cuando sea y si se considera oportuno», ha manifestado la dimitida concejal, que se vacunó en la residencia Santa Llúcia, junto a otras personas que no formaban parte de los grupos de riesgo, aunque ha evitado dar sus nombres.

La ejecutiva local del PSPV-PSOE informó ayer por la tarde que tomará una decisión en torno a Morera una vez que concluya el informe encargado sobre el asunto por Salud Pública.

El caso de esta concejal se ha conocido días después de que la Conselleria valenciana de Sanidad haya abierto una investigación para aclarar la administración de dosis fuera del plan de vacunación al alcalde popular de La Nucía (Alicante), Bernabé Cano, al edil de Sanidad de este municipio, Manuel Alcalá, y a los alcaldes socialistas de las localidades alicantinas de El Verger, Ximo Coll, y Els Poblets, Carolina Vives, y de Rafelbunyol (Valencia), Fran López. A esta lista se une también el concejal de Sanidad de Orihuela (Alicante), José Galiano (PP).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las oposiciones a profesores ya tienen fecha

Publicado

en

Oposiciones profesores Valencia

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado las fechas para las oposiciones 2025 de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. Estas pruebas se celebrarán los días 24 y 31 de mayo de 2025, según ha confirmado Pablo Ortega, director general de Personal Docente.

Convocatoria de 1.607 plazas para el curso 2025

El total de plazas ofertadas para este proceso de concurso-oposición es de 1.607. De estas, 1.590 son para 33 especialidades de Secundaria, 6 plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 2 para profesores de Música, 7 para sectores singulares de FP y 2 para Artes Plásticas y Diseño.

Un total de 18.719 aspirantes se presentan a estas oposiciones, según el listado provisional publicado este martes. La distribución por provincias es la siguiente:

  • 9.363 aspirantes de la provincia de Valencia.

  • 7.249 aspirantes de la provincia de Alicante.

  • 2.107 aspirantes de la provincia de Castellón.

Entre las especialidades más demandadas destacan:

  • Geografía e Historia, con 1.566 opositores.

  • Educación Física, con 1.388 opositores.

  • Orientación Educativa, con 1.307 opositores.

Fechas clave del proceso selectivo

  • Sorteo de tribunales: 27 de marzo de 2025.

  • Pruebas de conocimientos de valenciano (nivel C1): 12 de abril de 2025, en Valencia y Alicante, para aquellos aspirantes que no acrediten el título de valenciano con antelación.

  • Parte A de la primera prueba: 24 de mayo de 2025.

  • Parte B de la primera prueba: 31 de mayo de 2025.

El objetivo de estas fechas es poder adjudicar los destinos de inicio de curso antes de julio.

Documentos y recursos para los aspirantes

La Dirección General de Personal Docente ha preparado un documento de Preguntas Frecuentes que ya está disponible en la web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Este documento está diseñado para resolver las dudas más comunes de los aspirantes y facilitar el proceso selectivo.

El proceso selectivo corresponde a la Orden 1/2025 de 28 de enero, que regula las oposiciones para el curso 2025 en diversas especialidades docentes. Para más información y detalles sobre el proceso, los aspirantes pueden consultar la página web oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo