Síguenos

Consumo

Esta es la cantidad máxima con la que podrás podrás pagar en efectivo en Mercadona

Publicado

en

pagos efectivo mercadona
Hay un límite de pago en efectivo para tus compras
Desde el año 2021, la ley regula el máximo de los pagos en efectivo. Entre particulares, el límite continúa en 2.500€ y, en el caso de una parte ser empresario o profesional, el importe no podrá ser abonado en efectivo, independientemente de la cantidad.

Mercadona establece en 999.99€ el límite de pago en efectivo

El límite establecido por la ley es de 1000€. Mercadona explica en su página web: «Por Ley, no podemos aceptar pagos en efectivo de más de 999.99€». También está regulado el uso de efectivo en cuanto al pago con monedas: no más de 50, sin importar su valor.

Lo que sí se podrá hacer, explica el supermercado, es pagar hasta la cantidad establecida en efectivo y el resto de la compra con tarjeta, cuando esta supere el importe establecido por la ley.

La mayor parte de ciudadanos pagan sus compras en efectivo

De acuerdo con los datos del Banco de España, el efectivo es el método de pago favorito de los ciudadanos en nuestro país. Sin embargo, la tendencia en los últimos años es a la baja. Los pagos con tarjeta están ganando terreno, especialmente desde la pandemia de covid19. El motivo son los cambios en los hábitos de compra y de pago: cada vez se compra más online y se paga más con tarjeta. En palabras del Banco de España se «ha intensificado la digitalización de la economía».

La ley establece los límites del pago en efectivo para evitar fraude

La ley a la que alude Mercadona es la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Esta medida, a la que los supermercados también deben acogerse, se puso en marcha en el año 2021. Su objetivo es evitar los llamados «pagos en negro» y luchar contra la economía sumergida. Para ello establecieron el límite de 1000€ de pago en efectivo entre partes cuando una es una empresa, que antes ascendía hasta los 2.500.

En caso de no cumplirse esta medida, habrá una sanción económica. La sanción es de carácter solidario, lo que significa que ambas partes del pago deben abonarla. La sanción será de un 25% del importe que se haya abonado en incumplimiento de la ley.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué día es más fácil encontrar productos a mitad de precio en Mercadona

Publicado

en

día mitad precio mercadona
Imagen del interior de un supermercado de la empresa Mercadona. EFE/David Aguilar/Archivo

Mercadona ha labrado un extenso camino hasta ser uno de los buques insignia nacionales en materia de supermercados. No obstante, la inflación que ha asolado a España (por no decir que al mundo) en los últimos tiempos se ha materializado de forma nítida en su subida de precios.

Frente a esta adversidad, numerosos usuarios y medios se han hecho eco de uno de los trucos para comprar por precios más módicos, acordes a la realidad de la población española. Este consiste en dar con productos frescos, los cuales a veces contienen etiquetas amarillas en las que figura: «bajada de precio, fecha de consumo próxima».

Política de horarios

La rebaja de ese tipo de productos alude a la estrategia de la compañía alimentaria por reducir la cantidad de comida desperdiciada. Así se puede liberar del stock de productos perecederos, tales como carne, verduras o frutas.

Pero aún se puede ir a un nivel más allá si cabe. Y es que, además de las etiquetas que marcan qué productos se hallan en dicha situación, la carne y el pescado pueden comprarse más baratos en días concretos de la semana. Eso responde al día en que se le ha de dar salida a todos los productos perecederos de manera urgente, para que cumpla con las pertinentes medidas higiénicas y de salud alimentaria.

En la actualidad, la política horaria de Mercadona implica que los supermercados abren solo los días laborables. Por tanto, excepto en ocasiones excepcionales, cierran los domingos y festivos. Por tanto, el sábado es el día idóneo para hacer valer este truco, que es cuando más probable es conseguir rebajas de hasta un valioso 50% en la carne o el pescado, ya que no vuelven a abrir sus puertas hasta el lunes siguiente.

Continuar leyendo