Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El parking gratuito de València Sud aumenta su capacidad a 388 plazas hasta el 20 de marzo

Publicado

en

Metrovalencia ha aumentado de manera adicional, hasta el 20 de marzo, la capacidad de su aparcamiento gratuito de la estación de València Sud, muy utilizado por los usuarios de las poblaciones cercanas a las instalaciones de FGV, como son Paiporta, Picanya, Catarroja, Albal o Benetússer, en especial en los días de Fallas, cuando estacionan sus vehículos en el recinto habilitado al efecto y cogen el metro para desplazarse hasta el centro de València.

A las 168 plazas que habitualmente Metrovalencia ofrece a sus clientes sin coste alguno en València Sud, se le han sumado 220 nuevas, al habilitar una zona colindante al actual aparcamiento, por lo que durante las Fallas existirán 388 lugares reservados para estacionar los vehículos privados.

Metrovalencia cuenta con más de mil plazas propias de aparcamientos gratuitos en 15 estaciones de superficie de las líneas 1, 2 y 9 (incluida València Sud) que permiten un acceso más directo y ordenado a la ciudad de València en el transcurso de la celebración de las Fallas 2018. Además, existen otras 1.163 plazas en siete estacionamientos municipales, también gratuitos, cercanos a la red de metro en distintas poblaciones.

En unas fechas en que la capital del Turia tiene cortadas más de 500 calles por el montaje de monumentos, carpas y el acceso a los diversos actos falleros, el transporte suburbano se erige como el medio más rápido y eficaz para desplazarse por una ciudad que recibirá en sus jornadas más señaladas más de un millón de personas.
De esta manera, los clientes de Metrovalencia pueden acudir a los aparcamientos disuasorios, estacionar su vehículo y coger el metro o tranvía para ir a trabajar o a disfrutar de las fiestas, sin sobresaltos y atascos de circulación.

Metrovalencia ofrece habitualmente, gracias al sistema Parking + Metro (P+M), un total de 1.167 plazas de estacionamiento repartidas en las estaciones de Llíria (41), Pobla de Vallbona (40), l’Eliana (39), Massarrojos (62), Rocafort (54), Empalme (40), Seminari-CEU (48), Fuente del Jarro (52), Bétera (60), Font Almaguer (42), San Ramón (3), La Presa (123), Masia de Traver (198), Riba-roja de Túria (47) y València Sud (168). Al sumar las 220 plazas adicionales de este último aparcamiento, el total de las plazas disponibles durante Fallas se eleva a 1.387.
Además, hay que añadir las 50 plazas puestas en servicio por parte del Ayuntamiento de Paiporta; las 23 del de Paterna; las 115 de Sant Isidre; las 30 de Benaguassil 1º; las 562 de Quart de Poblet; las 133 de Santa Rita y las 250 de Burjassot, que suman otras 1.163 plazas, todas ellas en las inmediaciones de las estaciones y paradas citadas.

Por tanto, a las 1.387 plazas de aparcamiento con que cuenta Metrovalencia hay que sumar los 1.163 estacionamientos municipales, con los que los usuarios del metro podrán disponer de un total de 2.550 plazas gratuitas en Fallas.

Con este servicio, FGV quiere fomentar el uso del transporte público mediante la intermodalidad y el intercambio del vehículo privado con el metro, facilitando el acceso a la red de Metrovalencia a todos aquellos usuarios que no tienen una parada de metro próxima, contribuyendo, además, a la descongestión del tráfico viario en superficie y al cuidado al medio ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo