Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los transportistas suspenden el paro en su segunda jornada de protestas

Publicado

en

paro transportistas
Camiones parados durante la anterior huelga del sector. EFE/Archivo

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE). La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte ha decidido suspender el paro indefinido en la que iba a ser la segunda jornada de protestas, argumentado que se enfrenta a una «campaña sin descanso de acoso y derribo».

En un comunicado, la citada agrupación, compuesta en su mayoría por autónomos y pymes, asegura que esa «campaña» procede de cargadores (sus clientes), patronales del sector, sindicatos, cierto ámbito político e, incluso, algunos medios de comunicación.

En cualquier caso, la Plataforma defiende que seguirá «contra viento y marea defendiendo y luchando» sus reclamos para tratar de mejorar las condiciones de trabajo del sector.

Durante la primera jornada de paro en la Comunitat Valenciana este lunes, se registró «absoluta normalidad» a primera hora y no se detectaron piquetes informativos en ningún punto, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno, que precisaron que en Valencia los puntos más importantes, como el puerto y Mercavalencia, funcionaban como en un día normal, con la entrada y salida habitual de camiones.

Asotraport, que cuenta con más de 500 socios dedicados al transporte de contenedores en el puerto de València, es la organización que ha secundado el paro en la Comunitat, al estar afiliada a la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte.

Asovaltra, con 600 socios -pymes y autónomos-, no secundaba el paro al haber sido rechazado por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) en una asamblea extraordinaria, ni tampoco FVET, cuya junta directiva había decidido no participar en la protesta.

En la Comunitat operan más de 15.000 empresas de transporte de mercancías, y es la tercera autonomía, por detrás de Andalucía y Cataluña, con mayor volumen de mercancías transportadas en España, con un total de 279 millones, un 20 % más que el año anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo