Síguenos

Valencia

María José Catalá se rodea de caras conocidas de las Fallas para cerrar su programa electoral 

Publicado

en

maria jose catala fallas

La portavoz del PP en el ayuntamiento de Valencia y candidata a la Alcaldía, María José Catalá, prepara su programa electoral del área fallera y lo ha hecho en una reunión con una amplia representación de caras conocidas falleras porque “ellos son los verdaderos protagonista de la fiesta y los que tienen que marcar las líneas prioritarias para las Fallas en los próximos cuatro años”.

María José Catalá se rodea de caras conocidas de las Fallas

Catalá ha mantenido una reunión en el casal de Obispo Amigó y ha adelantado algunas de las propuestas que se incluirán en el programa electoral de Fallas. “Las fallas son nuestra principal fiesta, son nuestro signo distintivo, están declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y hay que cuidarlas y protegerlas, por eso serán los propios falleros, gente que conoce la fiesta desde dentro, quienes protagonizan esta parte de mi programa electoral”.

Entre los asistentes, acompañando a Catalá y Santi Ballester, han asistido Manolo Mas, Carmen Sancho, Patricia Borrego, Sela Falcó, Gabi Aranaz, Tino Bendicho, Guillermo Serrano o José Acosta entre otros muchos.

Además ha apuntado que “hay que seguir avanzando en las fallas, llevamos muchos años en lo que se ha politizado la fiesta y es hora que sean los falleros los que marquen las líneas a mejorar de la fiesta”, ha afirmado María José Catalá.

Entre las líneas básicas de trabajo está la propuesta de un aumento del presupuesto de la concejalía del área de fiestas, en consonancia “con las necesidades reales de una fiesta que ha crecido con el paso de los años y cuyas necesidades económicas requieren de una actualización”, ha apuntado.

Uso del edificio de Correos

Otra de las medidas que se ha tratado es que, conjuntamente con  la Generalitat Valenciana, el edificio que Correos, situado en la Plaza del Ayuntamiento, se pueda convertir en un Museo de las Fallas como ya anunció. “Un espacio referente de la fiesta de las Fallas con una exposición permanente, que de la mano de las tecnologías, muestre como se vive una mascletá”.

Ventanilla única municipal

Otra de las propuestas del programa electoral de María José Catalá es la creación de ventanilla única municipal “porque las Comisiones Falleras también tienen que verse beneficiadas de una administración ágil, eficiente y moderna” añadiendo que así “se agilizará la tramitación de las licencias y autorizaciones porque la Junta Central Fallera y los servicios municipales estarán al servicio de sus falleros para ayudarles a gestionar todas las tramitaciones y dudas de manera eficiente y rápida”.

 

Por último, se impulsará la modificación de la Ley de Mecenazgo con el fin de tratar de obtener unos mayores recursos de la iniciativa privada dirigidos al patrocino de la fiesta de las Fallas, que cuentan con el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, “que debe ser un incentivo para invertir en la fiesta y obtener ventajas fiscales”, ha concluido.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo