Síguenos

Deportes

Muere el exfutbolista Pelayo Novo arrollado por un tren

Publicado

en

pelayo novo
INSTAGRAM PELAYO NOVO

Oviedo, 1 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El exfutbolista Pelayo Novo (Oviedo, 1990) ha fallecido este lunes tras ser arrollado por un tren en Oviedo. Allí había vuelto al deporte tras una caída que le hizo cambiar el fútbol por el tenis silla y donde estaba vinculado también a la Fundación del club oviedista.

El que fuera jugador de Albacete, Elche y Real Oviedo, entre otros, formaba parte de la junta directiva de la Federación Asturiana de Tenis. El tenis silla le había permitido volver a la competición tras recuperarse de una caída que le obligó a pasar por el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Comunicados póstumos

«Estamos con el corazón roto. Lamentamos en el alma el fallecimiento de Pelayo Novo, capitán de nuestra Fundación. Familia y amigos, estamos con vosotros», rezaba la nota del Real Oviedo, equipo en el que se formó y en el que jugó en Segunda B hasta los 21 años.

Fue a partir de ahí, en la temporada 2012-2013, cuando dio el salto a Segunda y allí defendió las camisetas de Elche, Córdoba, Lugo y Albacete, clubes que también han lamentado la pérdida del ovetense. «En poco tiempo conseguiste ganarte el cariño de toda una afición que ahora llora tu terrible pérdida», escribió el Albacete en un comunicado. Mientras que el Lugo se refirió a lo sucedido como «un dolor indescriptible».

Así mismo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha lamentado la muerte de Pelayo Novo mediante un tuit en el que ha escrito: «Recordaremos siempre su sonrisa a pesar de las dificultades vividas. Un sentido abrazo a su familia y amigos».

Pelayo Novo

El ex futbolista, quien era muy querido en toda la región, perdió la vida a última hora del martes tras ser arrollado por un tren de la línea que une Oviedo y Siero. Concretamente, en un punto perteneciente al término de La Corredoria. Desde entonces, se han sucedido innumerables muestras de dolor, tanto desde la capital asturiana como de todo el país.

Pela‘, como le conocían sus allegados, se había convertido en un auténtico ejemplo de superación. Sobre todo para aquellos que sufrían algún tipo de discapacidad. «Le doy un valor tremendo a los detalles, porque no resulta nada sencillo que la gente te tenga de esta manera en su corazón, y eso es algo que me llena de orgullo y gratitud», comentaba el propio Pelayo hace justo un año, cuando recibía el Premio Herrerita que concede el oviedismo a sus figuras. Ahora su recuerdo permanecerá en el corazón de los suyos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Ucrania no participará en las pruebas de los Juegos Olímpicos en que participen atletas rusos

Publicado

en

atletas ucrania jjoo
Ucrania ha respondido a la posible vuelta de los rusos a los Juegos Olímpicos. Imagen: Pixabay

Los atletas de Ucrania no competirán en las pruebas de los Juegos Olímpicos en las que haya atletas rusos o bielorrusos. Esta declaración responde a las palabras del Comité Olímpico Internacional esta semana sobre su intención de que los atletas rusos y bielorrusos pudiesen participar en los Juegos de París.

Los atletas de Ucrania no competirán contra rusos en los JJOO

El presidente de la COI, Thomas Bach recomendó en el discurso inaugural de la reunión del Comité Ejecutivo la apertura a la participación de rusos y bielorrusos en las pruebas internacionales de los Juegos Olímpicos. El presidente habló de una garantía total de la seguridad durante las competiciones que permitiría la participación de los deportistas de Rusia y Bielorrusia.

La participación de estos atletas propuesta por el Comité Olímpico estaría sujeta a condiciones muy específicas. En primer lugar, para evitar que los JJOO puedan suponer un arma política para Putin, competirían bajo bandera neutral. Es decir, serían independientes y no representarían a su país como el resto de participantes. Seguiría estando prohibida su participación en el caso de deportes de equipo. En el caso de las pruebas individuales, no podrían participar quienes estén en clubs vinculados al ejército ruso.

De acuerdo con Bach, no fomentar el retorno de estos deportistas sería fomentar «el declive del sistema deportivo internacional».

La respuesta de Ucrania a los Juegos Olímpicos

El gobierno de Ucrania se ha mostrado contrario a esta petición. Ha afirmado que los atletas no participarán en ninguna prueba clasificatoria en la que haya rusos compitiendo a su vez.

El Comité Olímpico de Ucrania ha querido mostrar la contundencia de la decisión. Han advertido a las federaciones deportivas de su país que decidan no participar del boicot que pueden perder su condición de federación nacional.

La reacción del resto de países a la declaración del Comité

Por supuesto, otros actores internacionales se han pronunciado ante esta situación. Rusia ha considerado que la propuesta no es suficiente. En Europa, Alemania y Polonia han rechazado frontalmente la propuesta y defendido que los atletas rusos no deben participar.

Continuar leyendo