Síguenos

Valencia

Pilar Bernabé: «Gracias a las Fallas descubrí el teatro, la música y el baile»

Publicado

en

Pilar Bernabé fallas
La delegada Gobierno, Pilar Bernabé, en la playa de Xeraco. EFE/ Natxo FrancéŽs
València, 27 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (València, 1979), afirma en una entrevista con EFE que es de madrugar y salir a correr, que escucha Zoo Posse «a toda paleta» en el coche oficial, que lo mejor de sus comidas familiares son las ‘batallas de karaoke’, y se define como ‘comboianta’.

PREGUNTA: ¿Este verano ha sido del todo diferente a lo que imaginaba?

RESPUESTA: Mi hermano ya me advirtió de que agosto sería un mes duro. Pero cuando llega el momento y vives situaciones tan difíciles y duras, nunca estás lo suficientemente preparada. Los incendios te muestran la parte más humana de los responsables públicos y los profesionales de emergencias y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

A pesar de la situación tan complicada, estoy agradecida de haber podido descubrir a tantas personas profesionales, generosas y comprometidas que han dado todo de sí mismas en los peores momentos.

P: Con solo un mes de vida le impusieron la pañoleta Scout, ¿eso ha marcado su trayectoria vital?

R: Sí, mi madre me inculcó los valores Scout desde pequeña. Ella fundó un grupo Scout y el compañerismo, el trabajo en equipo, la colaboración, la solidaridad, superar los problemas y crecernos ante las adversidades con valentía y empatía son fundamentales en las relaciones del grupo. Siempre he pensado que esos valores están estrechamente relacionados con el socialismo.

P: En el colegio y en el instituto fue delegada de estudiantes. ¿Le ha gustado siempre liderar?

R: Siempre he sido muy inquieta, y tal vez un poco inconformista. Desde pequeña he sentido la necesidad de participar en todo lo que pudiera mejorar las cosas. Creo que siempre lo he hecho con ánimo de sumar y no de liderar, aunque si preguntamos entre mi familia y amigos seguro que insistirán en que soy más bien “mandona”. Nada más lejos de la realidad. En cualquier caso, para llegar a liderar primero hay que saber trabajar en equipo y empatizar.

P: En sus comidas familiares, ¿las conversaciones giran en torno a la política o procuran aparcarla?

R: Procuramos aparcarlas siempre, pero irremediablemente acabamos hablando de política. Aunque lo mejor de mis comidas familiares son las batallas de karaoke, reconozco que no tengo rival.

P: Socialista, feminista, fallera y granota. ¿Algún rasgo más que la defina?

R: ‘Comboianta’. Me gusta ‘comboiar’ a todo el mundo. Mi familia es muy así, cuanto más sarao, más felices. No me gusta cocinar, en plan innovar o hacer nuevas recetas, me gusta el guisoteo y para cuantos más sea, mucho mejor. Soy muy familiar y necesito tener a los míos cerca.

P: ¿Cómo es un día redondo para Pilar Bernabé?

R: Ese concepto ha cambiado considerablemente en mi imaginario desde que soy delegada del Gobierno. Antes, un día redondo sería salir a correr por la mañana, eso siempre me sube la moral; una jornada intensa y rentable en el trabajo, disfrutarla, reírme mucho y acabar tomándome una cervecita con las personas que más quiero.

Ahora, a todo eso le tengo que sumar que no me haya llamado en todo el día el general de la Guardia Civil o el jefe superior de la Policía Nacional. Tengo una magnífica relación con ellos y son de las personas más profesionales que conozco, pero cada vez que me llaman fuera de nuestros horarios habituales es un susto.

P: ¿Es más de playa o de montaña?

R: Sin duda, playa.

P: Si se perdiera, ¿dónde podríamos encontrarla?

R: Después de conocer Elca, el refugio poético y vital de Francisco Brines y sede de su fundación, me encantaría encerrarme allí tres días sin salir. Cuando la visité por primera vez sentí que se me había llenado el alma, y fue uno de mis últimos descubrimientos más maravillosos. Pero sin duda, cualquier playa tranquila podría servirme.

P: ¿Si las Fallas no existieran, habría que inventarlas?

R: Indiscutiblemente. Soy fallera desde que nací. Gracias a las Fallas descubrí el teatro, la música, el baile … Es una fiesta que me ha aportado mucho y que aporta mucho a nuestra sociedad desde el punto de vista cultural, artístico, social y organizativo.

P: ¿Si le pido que elija entre la natación y correr, le pongo en un aprieto?

R: No. En esta etapa de mi vida elegiría correr. Me encantan los dos, pero para mis rutinas actuales el running me resulta más cómodo. Prefiero madrugar y salir a primera hora, luego duchita, desayunos y logística mañanera con los niños ¡y a currar! El running me da la estabilidad mental para afrontar la intensidad de cada día.

P: ¿Cuál es ese viaje que tiene pendiente?

R: Llevo infinidad de intentos de viajar con mi marido a Berlín, pero siempre pasa algo y nunca podemos ir.

P: A la hora de viajar, en su maleta nunca falta …

R: Un libro. Y las zapatillas de correr.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, practicando ‘running’. EFE/ Natxo FrancéŽs

P: ¿Cuál es el último concierto al que ha ido? ¿Qué grupos o cantantes son sus preferidos?

R: Al de Rigoberta Bandini y al de Zoo. Tenía entradas para el Festival Mediterránea en Tavernes, pero coincidió con la semana más terrible de incendios en la Comunitat de los últimos años. Me encantan todos los que actuaban: Izal, Carlos Sadness, La Casa Azul y, sobre todo, Ojete Calor.

Durante muchos años ha sido Ismael Serrano, pero ahora me gusta mucho Zoo, Funambulista, Mr. Kilombo o Rozalén. Como ahora paso muchas horas en el coche recorriendo la Comunitat, en el coche de la Delegación suena Zoo Posse a toda paleta. Juan Carlos, el conductor del parque móvil, se ha aficionado a tope.

P: Cuando llega a casa después de la jornada laboral, ¿qué es lo primero que hace?

R: Repasar el día con mi familia, achuchar a los niños y, si tengo suerte, comerme la cena que haya hecho Javi.

P: Recomiéndenos un libro o autor/a y una serie.

R: Decidí estudiar Filología por Gabriel García Márquez y por mi maestra de lengua castellana en el cole, Mercedes Lasso. Pero muchísimos autores y autoras me vienen a la cabeza, es muy difícil recomendar un libro, creo que es algo íntimo y muy personal.

A mí me gusta la novela histórica, las de la posguerra, pero también las policíacas y la novela negra. Hay autores de los que he leído todas sus novelas, como Almudena Grandes, Javier Marías, Javier Cercas, Haruki Murakami, Julia Navarro. A veces me parece imposible que no vaya a leer nunca más una nueva novela de Almudena Grandes. Ahora mismo estoy enganchada con ‘El Idealista’, de Viet Than Nguyen.

Me encantan las series, pero no sé verlas poco a poco. Así que como no tengo tiempo para una mega sesión, últimamente no he visto ninguna. Algunas de mis preferidas son ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, ‘Breaking Bad’, ‘Juego de Tronos’, ‘Mad Men’ o ‘La casa de papel’.

Por Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo