Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Posibles sucesores españoles del Papa: un cardenal valenciano entre los candidatos

Publicado

en

Sucesores Papa Francisco
OFFICIAL PRESS

Tras el fallecimiento del Papa Francisco se ha generado recientemente una ola de especulaciones en el Vaticano sobre su posible sucesión. Entre los nombres más destacados se encuentran Matteo Zuppi, el filipino Luis Antonio Tagle y el húngaro Péter Erdő. Sin embargo, España también cuenta con una representación significativa en el Colegio Cardenalicio, y algunos de sus miembros podrían tener opciones en un futuro cónclave.

Los 5 cardenales españoles posibles sucesores al Papa

España cuenta con seis cardenales electores, es decir, con derecho a voto en caso de cónclave. A continuación, se presentan cinco de ellos que podrían ser considerados como posibles sucesores del Papa Francisco:

Juan José Omella:

Arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Omella ha sido una figura clave en la Iglesia española, manteniendo una buena relación con el Papa Francisco y compartiendo su enfoque reformista.

Juan José Omella

Carlos Osoro

Arzobispo emérito de Madrid y una de las voces más influyentes dentro del catolicismo español. Su cercanía al Papa Francisco y su amplia experiencia en la gestión pastoral lo posicionan como un candidato potencial.

Carlos Osoro

 

Antonio Cañizares

Exarzobispo de Valencia y ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Además, es académico de la Real Academia de la Historia, lo que refuerza su perfil intelectual y teológico.

Antonio Cañizares Llovera (Utiel, 1945) es un cardenal y arzobispo español con una destacada trayectoria en la Iglesia Católica. Ha ocupado diversos cargos, entre ellos arzobispo de Ávila, Granada, Toledo y Valencia, así como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española en dos periodos.

Ordenado sacerdote en 1970, ejerció la docencia en teología y tuvo una importante labor en la catequesis. Fue creado cardenal en 2006 por el papa Benedicto XVI y participó en el cónclave de 2013. Ha recibido múltiples distinciones académicas y honoríficas.

Antonio Cañizares

Luis Francisco Ladaria Ferrer

De Mallorca, perfecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Su papel al frente de este dicasterio clave y su trayectoria en la Curia Romana le otorgan un perfil destacado en el ámbito eclesiástico.

Luis Francisco Ladaria Ferrer

Ricardo Blázquez

Arzobispo emérito de Valladolid y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Su experiencia y liderazgo en la Iglesia española lo convierten en otro de los nombres a considerar.

Ricardo Blázquez

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo