Síguenos

Valencia

PP denuncia que Ribó ha eliminado al Rey de los Honores de la ciudad de València

Publicado

en

rey felipe

València, 13 dic (EFE).- La portavoz del Grupo popular en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha denunciado que el gobierno municipal ha presentado un nuevo Reglamento de Honores y Distinciones del Consostorio donde se elimina la excepción de entregar este reconocimiento al rey emérito, Juan Carlos I.

Catalá ha asegurado que el alcalde de València, Joan Ribó, «quiere impedir» que el rey emérito «reciba los máximos reconocimientos de la ciudad», según un comunicado remitido por la formación.

Según indica, el vigente Reglamento en su artículo 2 señala que «Con la sola excepción del Jefe del Estado, no podrán otorgarse los honores y distinciones a personas que desempeñen altos cargos en la Administración y respecto a los cuales se encuentra el Ayuntamiento en relación de subordinada jerarquía, función o servicio en tanto subsistan estas circunstancias».

En la propuesta del Reglamento del Compromís y PSPV se elimina la frase «Con la sola excepción del Jefe del Estado», indica la portavoz popular.

«Este cambio es un desprecio absoluto hacia la figura de Su Majestad», ha afirmado Catalá, quien ha lamentado que Ribó quiera vetar al Jefe del Estado del máximo reconocimiento que le puede dar la ciudad a una persona.

«Ribó es comunista y republicano, y quiere imponer su ideología en los Honores y Distinciones de la ciudad. España es una monarquía parlamentaria y los valencianos nos sentimos muy orgullosos».

Catalá ha recordado esta no es la única afrenta hacia la monarquía desde que la izquierda llegó al gobierno de la ciudad, ya que también eliminaron el nombre de la «Marina Real Juan Carlos I».

La portavoz del PP, además, ha denunciado que en el nuevo reglamento se relega la figura del Alcalde Honorario justo cuando este año el PP ha propuesto este reconocimiento a Rita Barberá, algo que la izquierda ha impedido.

«Ya no ocupa el primer puesto y lo equipara a personal honorario», ha señalado Catalá, quien ha apuntado que «es una señal más de que la izquierda sigue acomplejada».

Además, ha indicado, Compromís y PSPV también eliminan de la Senyera la cinta de seda de la Medalla de la Ciudad y la inscripción «Ayuntamiento de Valencia 17 de julio de 1929».

También se elimina la descripción de la Medalla de Gratitud, que en la actualidad cuenta con un pasador tipo de las condecoraciones españolas y símbolos de la Corona de Aragón.

Por todo ello, Catalá ha anunciado que el PP va a presentar alegaciones a la propuesta de Ribó. «No vamos a permitir ningún menosprecio al Jefe del Estado ni que se releguen distinciones clave, ni se reste valor a nuestros símbolos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo