Síguenos

Consumo

¿Cuánto cuesta la suscripción a Netflix, HBO o Amazon Prime? Estos son los precios de todas las plataformas

Publicado

en

precios plataformas

¿Cuánto cuesta Netflix al mes? ¿Y Max? Si estás eligiendo cuál es la plataforma de streaming que más te conviene, en este artículo comparamos los precios y las características de Netflix, Disney+, Amazon Prime, Youtube Premium, Max y Apple TV.

¿Qué plataformas de streaming se contratan más en España?

Aunque Netflix fue la primera plataforma que llegó a España (octubre de 2015) y Max (antes HBO), la segunda (2016), en España la plataforma de streaming con mayor penetración es Prime Video, según los datos de Barlovento. En concreto, Amazon Prime supondría el 50,5% del consumo de este tipo de plataformas, seguido de Netflix (47,5%).

En los últimos años, también han adquirido peso, Youtube Premium, Apple Tv y Disney+, que fue la última en llegar.

Precios plataformas de streaming

A continuación compartimos esta infografía con la comparativa de los precios de las distintas plataformas de streaming:

precios-plataformas-streaming-2024.jpg

¿Cuánto cuesta Netflix? Precios de Netflix actualizados

Netflix cuenta con cuatro planes de suscripción. Por un lado, están los 3 planes de siempre:

  • Estándar: 12,99 euros/mes
  • Premium: 17,99 euros/mes

Netflix lanzó en 2023 una cuarta tarifa a 5,49 euros al mes llamada «Estándar con anuncios«. Además de contener anuncios, esta tarifa se diferencia del básico porque no permite las descargas y porque no están incluidas todas las series y películas. Después de esta tarifa, desapareció su tarifa básica de 7,99 euros / mes.

¿Cuánto cuesta Max? Precios Max actualizados

El precio de la tarifa estándar de Max (antes HBO Max) es de 9,99 euros/mes, aunque tienen la opción de hacer una suscripción anual de 99,90 euros al año (en 2023 era de 69,99 euros anuales). Max también cuenta con una versión premium que permite el acceso desde 4 dispositivos a la vez (en la estándar son 2), por 13,99 euros al mes o 139 euros al año.

¿Cuánto cuesta Amazon Prime Video? Precios Amazon actualizados

Amazon Prime Video es la plataforma más económica, ya que además de incluir los videos, añaden otros servicios añadidos. Hasta el 15 de septiembre de 2023, la tarifa mensual de Amazon Prime era de 3,99 euros/mes o 36 euros/año, pero desde entonces la suscripción subió 1 euro mensual, pasando al precio actual de  4,99 euros/mes, y la anual a 49,90 euros.

Precios de Disney + actualizados

El precio de la cuenta estándar de Disney +, la última plataforma en llegar, es de 8,99 euros al mes o, si lo contratas anual, 89,90 euros al año. Esta plataforma también cuenta con una cuenta premium que tiene un coste mensual de 11,99 euros y si decides pagarlo de forma anual es de 119,90 euros. Disney+ también se suma a las plataformas con cuentas estándar con anuncios por 5,99 euros.

Precio mensual de Apple TV actualizados

La tarifa de Apple TV en 2024 es de 9,99 euros al mes (antes costaba 6,99 euros).

Precio YouTube Premium

Youtube Premium ofrece 1 mes de prueba gratuito y, después, un precio de 11,99 euros/mes.

Tabla comparativa de las diferentes plataformas de streaming

Al analizar los precios debemos tener en cuenta aspectos como las sesiones que permiten simultáneas o la cantidad y calidad de los contenidos que ofrecen, entre otros. Así, mientras que Netflix permite de 1 a 4 dispositivos simultáneos (en función de la tarifa), Max y Amazon Prime permitirían 2 dispositivos y Disney+ dejaría 4.

Plataformas  Tarifas  Prueba Gratuita Pantallas / usuarios
Netflix 5,49 € (con anuncios)

12,99 €

17,99 €

No 2

2

4

Max 9,99 €

13,99 €

No 2

4

Amazon Prime Video 4,99 € 3
Disney + 5,49 € (con anuncios)

8,99 €

11,99  €

2

2

4

Apple TV 6,99 € 5
YouTube Premium 11,99 € 5

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo